Pack cursos de programaci贸n

Descripci贸n

CIBERSEGURIDAD WEB – A脩ADE SEGURIDAD INFORM脕TICA AL PROGRAMAR (S/ 9.90)
1.- Introducci贸n al curso.
1.1.- Recomendaciones sobre el curso y que te encontrar谩s en el.
1.2.- Antes de seguir avanzando.
2.- Empecemos con ciberseguridad.
2.1.- 驴Qu茅 es la ciberseguridad?
2.2.- 驴Por qu茅 ocurren los ataques maliciosos?
2.3.- Tipos de ataques maliciosos.
2.4.- Importancia de profesionales en ciberseguridad.
2.5.- Amenazas, vulnerabilidades y riesgos los tres puntos en ciberseguridad.
2.6.- Estrategia de seguridad.
3.- Malware y seguridad web.
3.1.- Malware.
3.2.- Virus.
3.3.- Modelo OSI.
3.4.- HTTP.
3.5.- HTTPS.
3.6.- Seguridad en la red.
3.7.- Tipos de firewall.
4.- Seguridad como clientes.
4.1.- Manejo de contrase帽as.
4.2.- Gestores de contrase帽as.
4.3.- Antivirus.
5.- Seguridad en la web.
5.1.- Introducci贸n.
5.2.- Empezando a nivel de c贸digo.
5.3.- Inyecci贸n del script.
5.4.- Correcto aplicamiento de las sesiones.
5.5.- Protegiendo sesiones.
5.6.- Verificaci贸n de caracteres especiales.
5.7.- Tokens.
5.8.- Dominio y direcci贸n de una p谩gina.
6.- Seguridad en una base de datos.
6.1.- Introducci贸n.
6.2.- Seguridad en la base de datos.
6.3.- 驴C贸mo crear una base de datos correctamente?
6.4.- Creando una base de datos de forma correcta.
6.5.- Empecemos a enlazar datos.
6.6.- Automatizaci贸n correcta de la base de datos.
6.7.- Encriptaci贸n de datos en mysql.
6.8.- 驴Por qu茅 utilizar vistas?

CREA PAGINAS WEB PROFESIONALES, GRATIS Y SIN SABER PROGRAMAR (S/ 9.90)
1.- Conceptos b谩sicos.
1.1.- Qu茅 es wordpress.
1.2.- Qu茅 es un plugin de wordpress.
1.3.- Qu茅 es brizy.
1.4.- Qu茅 es un hosting.
2.- Crear una cuenta de hosting.
2.1.- Elegir el hosting y el dominio adecuado.
2.2.- Acceder al panel de control del hosting.
3.- Instalaci贸n de wordpress en un hosting compartido.
3.1.- Instalaci贸n autom谩tica de wordpress en un hosting.
3.2.- Preparaci贸n de la base de datos (opcional, solo para instalaci贸n manual)
3.3.- Instalaci贸n manual de wordpress en un hosting (opcional)
4.- Instalaci贸n de wordpress de forma local (opcional)
4.1.- Instalaci贸n de XAMPP y BBDD.
4.2.- Instalaci贸n local de wordpress.
5.- Presentaci贸n de wordpress y pantallas.
5.1.- Ingresar al panel de wordpress.
5.2.- Todas las pantallas de wordpress.
6.- Ya me siento dise帽ador.
6.1.- Instalaci贸n de brizy.
6.2.- Crear p谩ginas y cambiarlas de nombre.
6.3.- Selecci贸n de plantillas.
6.4.- C贸mo funciona brizy.
6.5.- Personalizar un contenedor y su contenido.
6.6.- Jerarqu铆a de contenedor y elementos.
6.7.- Configuraci贸n de rutas y p谩gina de inicio.
6.8.- Crear el men煤 principal.
6.9.- Todos los elementos de brizy.
7.- Adaptaciones importantes.
7.1.- Dise帽o gr谩fico aplicado a web.
7.2.- Colocaci贸n del logotipo, cabecera y personalizaci贸n a marca.
7.3.- Adaptaci贸n responsive.
7.4.- Salida a producci贸n.
7.5.- Usos y ejemplos de shortcodes.
7.6.- Trucos eliminar el formato de texto y evitar cambio de color.
7.7.- Plugins interesantes tawk, floating chat widget.
7.8.- Guardar un bloque en favoritos o hacerlo global.
8.- Migraci贸n y final.
8.1.- Migraci贸n de wordpress (de local al hosting)
8.2.- Despedida.

DESARROLLO WEB CON JAVA (S/ 9.90)
1.- Introducci贸n a la web con java.
1.1.- Introducci贸n a java web.
1.2.- Funcionamiento de java con web.
1.3.- Teor铆a de los servlets.
1.4.- Creando proyecto servlet.
1.5.- Creaci贸n de servlet.
1.6.- Servlet e implementaci贸n de doget dopost.
2.- Tecnolog铆as java para la web.
2.1.- Rese帽a a glassfish.
2.2.- JSP y ciclo de vida.
2.3.- Creando proyecto JSP.
2.4.- Expresiones del lenguaje y jstl.
2.5.- JSPX.
3.- Javabean.
3.1.- Recapitulaci贸n.
3.2.- 驴Qu茅 es java bean?
3.3.- Proyecto y estructura de java bean.
3.4.- Tipos de alcance con java beans.
3.5.- Utiliza java bean con JSP.

DISE脩O RESPONSIVE (S/ 9.90)
1.- Aprendizaje de 0 a 100.
1.1.- 35 clases.
1.2.- Recursos.
2.- Especializaci贸n en dise帽o responsive.
2.1.- 18 clases.
2.2.- Recursos.

INTRODUCCION A LA PROGRAMACION CON EL LENGUAJE C DESDE CERO (S/ 9.90)
1.- Sobre el curso.
1.1.- Recomendaciones para una mejor experiencia en el curso.
1.2.- Antes de seguir avanzando.
2.- Introducci贸n al lenguaje C.
2.1.- Descargar e instalar DevC.
2.2.- Hola mundo.
2.3.- Directivas.
2.4.- Variables globales.
2.5.- Tipos de datos.
2.6.- Constantes.
2.7.- Variables.
2.8.- Repaso de variables globales y locales.
2.9.- Entrada y salida.
2.10.- Funci贸n scanf.
3.- Operadores y expresiones.
3.1.- Operadores de asignaci贸n.
3.2.- Operaciones matem谩ticas.
3.3.- Operador – Incremento y decremento.
3.4.- Operadores relacionales.
3.5.- Tipo l贸gico.
3.6.- Operador condicional.
3.7.- Operador coma.
3.8.- Operador sizeof.
3.9.- Convertir tipo de dato.
4.- Estructura condicionales.
4.1.- Sentencia if.
4.2.- Sentencia else.
4.3.- Else e if anidadas.
4.4.- Sentencia switch.
5.- Estructuras c铆clicas.
5.1.- While.
5.2.- Do while.
5.3.- Bucle for.
5.4.- Continue y break.
5.5.- For aninado.
6.- Funciones.
6.1.- Funci贸n b谩sica.
6.2.- Prototipos.
6.3.- Variables est谩ticas en funciones.
6.4.- Funciones manejo de caracteres.
6.5.- Funciones m茅todos especiales.
6.6.- Funciones cabecera math.
6.7.- Funciones aleatorias.
7.- Arreglos y cadenas.
7.1.- Introducci贸n a arreglos.
7.2.- Cadena de caracteres con arrays.
7.3.- Funci贸n gets.
7.4.- Getchar y putchar.
7.5.- Cabecera string.h.
7.6.- Concatenaci贸n.
7.7.- Comparaci贸n de cadenas.
7.8.- Dividir cadenas strtok.
7.9.- Entrada desde teclado.
8.- Estructuras y uniones.
8.1.- Introducci贸n a la estructura.
8.2.- Poblar datos.
8.3.- Estructuras anidadas.
8.4.- TypeDef.
8.5.- Arreglo de estructura.
8.6.- Datos desde teclado.
8.7.- Estructuras como par谩metro.
8.8.- Uniones.
9.- Apuntadores.
9.1.- Introducci贸n a punteros.
9.2.- Declarar apuntadores.
9.3.- Tipo de dato.
9.4.- Apuntadores a apuntadores.
9.5.- Punteros NULL.
9.6.- Apuntadores con arrays.
9.7.- Punteros con cadenas.
9.8.- Apuntadores y constantes.
9.9.- Apuntadores a funciones.
10.- Manejo de archivos.
10.1.- Introducci贸n a manejo de archivos.
10.2.- Entradas manejo de archivos.
10.3.- Leer archivos.
10.4.- Funciones de salida.
10.5.- Funci贸n fgets.
10.6.- Indices.
10.7.- Posicionar cursor.

MASTER EN PYTHON 3.X – APRENDE DE 0 A EXPERTO CON PRACTICA – ACHIROU (S/ 9.90)
1.- introducci贸n.
1.1.- Sobre el curso.
2.- Entorno de trabajo.
2.1.- Instalaci贸n de jupyter.
2.2.- Anaconda y jupyter.
2.3.- Python.
2.4.- Jupyter.
2.5.- Como usar jupyter y c贸digo del curso (importante ver esta clase)
3.- Primeros pasos.
3.1.- Primer contacto con python.
3.2.- Cadena de caracteres (parte 1)
3.3.- Cadena de caracteres con variables operaciones (parte 2)
3.4.- Indice de cadenas.
3.5.- Listas.
3.6.- Ingresamos datos por teclado.
3.7.- Recursos.
4.- Operadores relacionales, l贸gicos y asignaci贸n – Expresiones anidadas.
4.1.- Operadores l贸gicos.
4.2.- Operadores relacionales.
4.3.- Expresiones anidadas y operadores de asignaci贸n.
4.4.- Recursos.
5.- Estructuras de control.
5.1.- If.
5.2.- If else y elif.
5.3.- While.
5.4.- Pr谩ctica donde aplicamos todo lo aprendido.
5.5.- For.
5.6.- Recursos.
6.- Tuplas, diccionarios, conjuntos, pilas y colas.
6.1.- Tuplas.
6.2.- Conjuntos.
6.3.- Diccionario.
6.4.- Pilas.
6.5.- Colas.
6.6.- Recursos.
7.- Entradas por teclado y salidas por pantalla.
7.1.- Entradas por teclado.
7.2.- Salida por pantalla.
7.3.- Recursos.
8.- Funciones.
8.1.- Funciones.
8.2.- Retorno y env铆o de valores.
8.3.- Funciones argumentos (parte 1)
8.4.- Funciones argumentos (parte 2)
8.5.- Funciones argumentos (parte 3)
8.6.- Funciones recursivas e integrada.
8.7.- Recursos.
9.- Errores y excepciones.
9.1.- Errores.
9.2.- Excepciones m煤ltiples.
9.3.- Excepciones m煤ltiples e invocaci贸n de excepciones.
9.4.- Recursos.
10.- POO (programaci贸n orientada a objetos)
10.1.- POO – Objetos y clases.
10.2.- Atributos y m茅todos de una clase (parte 1)
10.3.- Atributos y m茅todos de una clase (parte 2)
10.4.- Clases – M茅todos especiales.
10.5.- La utilidad de usar objetos embebidos.
10.6.- Encapsulamiento.
10.7.- Herencia.
10.8.- Clases heredadas y polimorfismo.
10.9.- Herencia m煤ltiple.
10.10.- Recursos.
11.- Ejercicios.
11.1.- Ejercicios a realizar.

OSINT ESPIONAJE DIGITAL AVANZADO – REALIZA CIBERPATRULLAJE (S/ 9.90)
1.- Introducci贸n.
1.1.- Intro.
1.2.- Que es OSINT.
1.3.- Que podemos hacer con OSINT.
1.4.- Inteligencia y ciberinteligencia.
1.5.- Disciplinas.
1.6.- Ciclo de inteligencia.
1.7.- Problemas de OSINT.
1.8.- Factor humano.
1.9.- Marco legal – Podemos usar OSINT con la justicia.
2.- Hacking en buscadores.
2.1.- Google hacking.
2.2.- Pr谩ctica de google hacking.
2.3.- B煤squeda inversa de im谩genes.
2.4.- Demostraci贸n de casos de uso.
3.- Pr谩ctica.
3.1.- Spiderfoot.
3.2.- Preparamos el entorno de trabajo.
3.3.- OSRframework – Buscamos usuarios en 280 plataformas.
3.4.- OSRframework – Tel茅fono, dominio y entidad.
3.5.- OSRframework – Ingenier铆a inversa para sacar mas informaci贸n con un mail.
3.6.- Maltego.
3.7.- Herramientas web de OSINT.
3.8.- Como identificar a la persona que te amenaza por e-mail.
3.9.- 驴C贸mo se realiza una campa帽a de OSINT con ingenier铆a social?
3.10.- Demo y resumen de OSINT.
3.11.- Extra.
4.- An谩lisis forense de memoria RAM con volatility framework.
4.1.- An谩lisis forense de memoria RAM – Conceptos base.
4.2.- Herramientas (tools) dump y an谩lisis forense de memoria RAM.
4.3.- Demo pr谩ctico – Dump de memoria RAM con FTK IMAGER.
4.4.- Demo pr谩ctico – Comandos volatility framework nivel perfiles.
4.5.- Demo pr谩ctico – Comandos volatility framework nivel procesos (parte 1)
4.6.- Demo pr谩ctico – Comandos volatility framework nivel procesos (parte 2)
4.7.- Demo pr谩ctico – Comandos volatility framework nivel redes (networking)
4.8.- Demo pr谩ctico – Comandos volatility framework nivel DLLs y DUMP archivos.
4.9.- Demo pr谩ctico – Comandos volatility framework nivel registro windows y extracci贸n de hashes.
4.10.- Taller y pr谩ctica de laboratorio propuesta para resolver.
4.11.- Video solucionario – Taller y pr谩ctica de laboratorio.
4.12.- Video de apoyo 1 – Ataque inform谩tico analizado con la herramienta volatility framwork.
5.- Archivos.

PENTESTING EN SEGURIDAD INFORMATICA – DETECTA Y DEFIENDE (S/ 9.90)
1.- Introducci贸n.
1.1.- Sobre el curso.
2.- Conocimientos para principiantes necesarios para el curso.
2.1.- Comandos b谩sicos en windows y linux.
3.- Introducci贸n al pentesting.
3.1.- 驴Qu茅 es un pentest?
3.2.- 驴Por qu茅 es necesario un pentest?
3.3.- Fases del pentesting.
4.- Preparamos el escenario de trabajo.
4.1.- 驴Por qu茅 kali linux?
4.2.- Opciones para virtualizaci贸n, problemas m谩s frecuentes y c贸mo solucionarlos.
4.3.- Instalaci贸n de kali linux vmware.
4.4.- Primer inicio de sesi贸n con root en virtual box y maximizamos la pantalla.
4.5.- C贸mo se importa nuestro kali linux.
5.- Recolecci贸n de informaci贸n.
5.1.- Introducci贸n.
5.2.- Footprinting.
5.3.- Robot.txt
5.4.- Whois.
5.5.- Analiza con que tecnolog铆a desarrollo tu objetivo.
5.6.- The hardvester.
5.7.- Finferprinting.
5.8.- Nmap.
5.9.- Zenmap.
5.10.- Shodan.
5.11.- 驴Qu茅 son los metadatos?
5.12.- Exiftool herramienta para trabajar con metadatos.
5.13.- Foca herramienta para trabajar con metadatos en p谩ginas web.
5.14.- Spiderfoot.
6.- Escaneos y enumeraci贸n.
6.1.- Introducci贸n.
6.2.- Sqlmap.
6.3.- Zap.
6.4.- Wpscan.
6.5.- Hydra y crunch.
6.6.- Nikto.
6.7.- Identificar equipos conectados a una red wifi desde el celular.
7.- Penetraci贸n y explotaci贸n.
7.1.- Introducci贸n.
7.2.- Bibliograf铆a de inter茅s.
7.3.- Utilman.
7.4.- Ataque man in the middle.
7.5.- Metasploit – Nmap.
7.6.- Metasploit – Escaneos con auxiliares.
7.7.- Metasploit – Detectando mysql.
7.8.- Metasploit – Ataque de fuerza bruta mysql.
7.9.- Metasploit – Detectando carpetas compartidas por SNMP.
8.- Hardening.
8.1.- Introducci贸n.
8.2.- Aplicar hardening a un windows 10 – Restricciones a nivel sistema operativo.
8.3.- WAF.
8.4.- IDS – IPS.
9.- Informe de auditor铆a de seguridad inform谩tica (pentesting)
9.1.- Material y explicaci贸n de informe de auditoria.
10.- Pr谩ctica atacando una maquina objetivo.
10.1.- En buscar de vulnerabilidades – Escaneamos.
10.2.- Explotaci贸n de la primera opci贸n en vulnerabilidades.
11.- Bonus extra.
11.1.- Clase extra.
11.2.- Curso Nmap.
11.3.- Despu茅s de crackear la wep.
11.4.- Manual Namp.

PROGRAMACION DE ROBOTS CON ROS (S/ 9.90)
1.- Introducci贸n.
1.1.- Revisi贸n del curso.
1.2.- Qu茅 es ROS.
1.3.- Robot operating system.
1.4.- Arquitectura ROS.
1.5.- Laboratorio – Instalaci贸n de ROS noetic.
1.6.- Laboratorio – Verificar instalaci贸n de ROS noetic.
1.7.- Enlace oficial ROS noetic.
2.- Organizaci贸n de archivos ROS.
2.1.- Workspaces.
2.2.- ROS packages.
2.3.- Catkin.
2.4.- Laboratorio – Creaci贸n de un workspace en ROS.
2.5.- Laboratorio – Creaci贸n de un package en ROS.
3.- Intercambiando DATA en ROS.
3.1.- ROS network.
3.2.- Laboratorio – Creaci贸n en nodos en ROS.
3.3.- Laboratorio – Nodo publisher.
3.4.- Laboratorio – Nodo subscriber.
3.5.- Services.
3.6.- Laboratorio – File .SRV.
3.7.- Laboratorio – Service client.
3.8.- Actions.
3.9.- Laboratorio – File .action.
3.10.- Laboratorio – Action server.
3.11.- Laboratorio – Action client..
3.12.- Laboratorio – Roslaunch.
4.- Programaci贸n robot mobile-manipulator.
4.1.- Robot mobile-manipulator.
4.2.- Simulaci贸n robot mobile-manipulator.
4.3.- Moviendo la base del robot – Console.
4.4.- Moviendo la base del robot – RQT.
4.5.- Moviendo la base del robot – Rospy.
4.6.- Moviendo la base del robot – Console.
4.7.- Moviendo la base del robot – Rospy.
4.8.- Detectar obst谩culos I.
4.9.- Detectar obst谩culos II.
4.10.- Recursos.
5.- Programaci贸n quadruped robot.
5.1.- Quadruped robot.
5.2.- Move quadruped robot.
5.3.- Obstacle detection quadruped robot I.
5.4.- Obstacle detection quadruped robot II.
5.5.- Obstacle detection quadruped robot III.
5.6.- Recursos.
6.- Programaci贸n robot humanoide.
6.1.- Darpa robotics challenge.
6.2.- Caracter铆sticas robots humanoides.
6.3.- Robotics humaoid challenge.
6.4.- RVIZ – Robot humanoide.
6.5.- Gazebo – Robot humanoide.
6.6.- Mover brazo – Consola.
6.7.- Mover brazo – Actionlib.
6.8.- Mover brazo – RQT.
6.9.- Mover brazo – Rospy.
6.10.- Programming walk robot humanoid I.
6.11.- Programming walk robot humanoid II.
6.12.- Programming walk robot humanoid III.
6.13.- Robot real gundam RX-78F00.
6.14.- Gundam-robot.

PROGRAMACION PARA PADRES E HIJOS (S/ 9.90)
1.- Primeros pasos.
1.1.- Crear un usuario.
1.2.- Scratch.
1.3.- Conociendo scratch.
1.4.- 隆Nuestro primer proyecto!
1.5.- Compartamos nuestro proyecto con otros.
2.- Elementos fundamentales.
2.1.- Agreguemos un objeto.
2.2.- Propiedades de un objeto.
2.3.- 驴C贸mo se mueven los objetos.
2.4.- 隆Saltos!
2.5.- Procedimientos.
2.6.- Movimientos con teclado.
2.7.- Finalicemos nuestros movimientos.
2.8.- Movimientos con el rat贸n.
2.9.- Mueve la pelota de forma aleatoria.
2.10.- Movimiento de autos.
2.11.- Juego del tibur贸n.
3.- 隆Dibujos!
3.1.- Dibujar objetos.
3.2.- Edici贸n mapa de bits.
3.3.- Edici贸n vector.
4.- Primer juego 隆Juego del cangrejo!
4.1.- As铆 quedar谩 nuestro juego.
4.2.- Manos a la obra.
5.- Primero segundo juego 隆Juego del laberinto!
5.1.- Juego del laberinto.
5.2.- Agregando caracter铆sticas.
6.- Primero tercer juego 隆Juego de la bola!
6.1.- As铆 quedar谩 nuestro juego.
6.2.- Programando bola.
6.3.- Elementos finales.
7.- Primer cuarto juego 隆Juego de elim铆nalos a todos!
7.1.- As铆 quedar谩 nuestro juego.
7.2.- Elementos b谩sicos.
7.3.- Funciones b谩sicas.
7.4.- Finalicemos el juego.
8.- Primer quinto juego 隆Juego de la nave!
8.1.- As铆 quedar谩 nuestro juego.
8.2.- Elementos b谩sicos.
8.3.- Agregando objetos.
8.4.- Finalicemos nuestro juego.
9.- Primer sexto juego 隆Juego de pacman!
9.1.- As铆 quedar谩 nuestro juego.
9.2.- Descarguemos lo necesario.
9.3.- Programando nuestro primero pacman.
9.4.- Programando al malo.
9.5.- Finalicemos nuestro juego.
10.- Primero s茅ptimo juego 隆Juego de carreras!
10.1.- As铆 quedar谩 nuestro juego.
10.2.- Elementos b谩sicos.
10.3.- Programando el gato.
10.4.- Finalicemos nuestro juego.
11.- Primer octavo juego 隆Juego por micr贸fono!
11.1.- As铆 quedar谩 nuestro juego.
11.2.- Introducci贸n al personaje.
11.3.- Elementos b谩sicos.
11.4.- Finalicemos nuestro juego.
12.- Ahora a escribir c贸digo.

No hay ninguna rese帽a todav铆a.

Escribe una rese帽a

Su direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados *