Descripci贸n
ARDUINO DE 0 A EXPERTO (S/ 9.90)
1.- Introducci贸n arduino.
1.1.- Introducci贸n al curso.
1.2.- Qu茅 es arduino.
1.3.- Microprocesador vs microcontrolador.
1.4.- Descripci贸n de hardware (parte 1)
1.5.- Descripci贸n de hardware (parte 2)
1.6.- Tipos de tarjetas de desarrollo.
2.- Entorno de desarrollo IDE.
2.1.- C贸mo instalar arduino IDE en linux (tips a tener en cuenta)
2.2.- Entorno de desarrollo arduino web editor.
2.3.- Entorno de desarrollo con tinkercad.
2.4.- Arduino en VSCode – Trabaja de forma profesional.
2.5.- Instalaci贸n arduino IDE y de descripci贸n del sketch (parte 1)
2.6.- Instalaci贸n arduino IDE y de descripci贸n del sketch (parte 2)
3.- Principios de programaci贸n con arduino.
3.1.- Introducci贸n a la sintaxis del lenguaje.
3.2.- 驴Qu茅 son las variables y como las usa arduino?
3.3.- Tipos de variables en arduino.
3.4.- Estructura de un programa arduino.
3.5.- Manejando salidas digitales en el arduino.
3.6.- Alcance de las variables.
3.7.- Salidas an谩logas.
3.8.- Entendiendo el monitor serial.
3.9.- Manejando entradas digitales en arduino.
3.10.- Manejando entradas an谩logas en arduino.
3.11.- Reto de programaci贸n 1 – Realizar efecto de luces led.
4.- Estructuras de control I.
4.1.- Operadores de comparaci贸n.
4.2.- Condicional IF.
4.3.- Condicional IF y comparadores l贸gicos.
4.4.- Reto de programaci贸n 2 – Control el brillo del LED usando operadores de comparaci贸n y condicional IF.
4.5.- Ciclos FOR.
4.6.- Estructura switch case.
5.- Estructuras de control II.
5.1.- Funci贸n MAP.
5.2.- Ejercicio de programaci贸n aplicando for switch case map.
5.3.- Librer铆a serial.
5.4.- Enviando datos seriales al arduino.
5.5.- Ciclo while.
5.6.- Reto de programaci贸n 4 – Mantener encendido el LED mientras se mueve un potenci贸metro.
6.- Librer铆as en arduino.
6.1.- Introducci贸n a las librer铆as.
6.2.- Instalaci贸n de librer铆as en el IDE arduino.
6.3.- Instalaci贸n de librer铆as en VSCode.
6.4.- Recomendaciones al escoger librer铆as.
6.5.- Introducci贸n a programaci贸n orientada a objetos en arduino.
6.6.- Descripci贸n de las librer铆as en arduino.
6.7.- Paso a paso en el desarrollo de un proyecto.
6.8.- Desarrollo del c贸digo en el proyecto (parte 1)
6.9.- Desarrollo del c贸digo en el proyecto (parte 2)
6.10.- Reto de programaci贸n 5 – Realizar un contador binario.
7.- Arrays en arduino.
7.1.- Introducci贸n a los arrays.
7.2.- Ejemplo de c贸digo con arrays.
7.3.- Arrays y ciclos FOR.
8.- Funciones en arduino.
8.1.- Introducci贸n a las funciones.
8.2.- Ejemplo de c贸digo usando funciones I (parte 1)
8.3.- Ejemplo de c贸digo usando funciones I (parte 2)
8.4.- Variables en las funciones y prototipado de funciones.
8.5.- Ejemplo de c贸digo usando funciones II.
8.6.- Ejemplo de c贸digo usando funciones III.
8.7.- Ejemplo de c贸digo usando funciones IV.
9.- Clases en arduino.
9.1.- Introducci贸n a las clases en arduino (OOP) (parte 1)
9.2.- Introducci贸n a las clases en arduino (OOP) (parte 2)
9.3.- Ejemplo de c贸digo implementando clases (parte 1)
9.4.- Ejemplo de c贸digo implementando clases (parte 2)
9.5.- Creando nuestra propia librer铆a en arduino (parte 1)
9.6.- Creando nuestra propia librer铆a en arduino (parte 2)
9.7.- Reto de programaci贸n 7 – Realizar un reloj digital que visualice segundos y minutos en el monitor serial.
9.8.- Despedida.
10.- Recursos.
10.1.- Clase 5 caracteres ASCII.
10.2.- Clase 8 c贸digo funciones 1.
10.3.- Clase 8 c贸digo funciones 2.
10.4.- Clase 9 c贸digo clases 1.
ARQUITECTURA SEGURA DE REDES – SEGURIDAD EN REDES (S/ 9.90)
1.- T茅cnicas de ataques a redes inform谩ticas I.
2.- T茅cnicas de ataques a redes inform谩ticas II.
3.- T茅cnicas de ataques a redes inform谩ticas III (parte 1)
4.- T茅cnicas de ataques a redes inform谩ticas III (parte 2)
5.- T茅cnicas de ataques a redes inform谩ticas IV.
6.- Firewalls las reglas de filtrado entre zonas LAN-DMZ.
7.- Firewalls las reglas de filtrado zona WAN – Reglas portforwarding.
8.- Descarga, instalaci贸n y despliegue firewall PFSENSE.
9.- Habilitar servicios de red firewall PFSENSE.
10.- Firewall PFSENSE – Creaci贸n de reglas de filtrado entre zonas LAN-DMZ.
11.- Firewall PFSENSE – Creaci贸n de reglas de filtrado entre zonas LAN-DMZ (probando funcionamiento de las reglas)
12.- Firewall PFSENSE – Creaci贸n de reglas de filtrado zona WAN – Reglas portforwarding.
13.- T茅cnicas de defensa de redes inform谩ticas I.
14.- T茅cnicas de defensa de redes inform谩ticas II.
15.- T茅cnicas de defensa de redes inform谩ticas III (contrase帽as seguras)
CIBERSEGURIDAD PARA EMPRESAS Y PERSONAS – DANIEL ESPINOSA (S/ 9.90)
1.- La ciberseguridad en el mundo actual.
2.- Importancia de la capacitaci贸n en ciberseguridad.
3.- Ciberespacio.
4.- internet.
5.- Amenaza, riesgo, vulnerabilidad.
6.- Agentes de amenaza.
7.- Est谩ndares de seguridad.
8.- Objetivos de seguridad.
9.- Gesti贸n de riesgos.
10.- Pol铆tica de la seguridad.
11.- Malware.
12.- Tipos de malware.
13.- Ciberataques – Amenazas.
14.- Evoluci贸n del malware.
15.- Cibercrimen.
16.- Dispositivos de seguridad y de red.
17.- Anti virus malware.
18.- Control de acceso y modelo AAA.
19.- Control de acceso y autenticaci贸n.
20.- Factores de autenticaci贸n.
21.- Criptograf铆a, inform谩tica forense.
22.- SOC, NOC y gesti贸n de incidentes.
23.- Buenas pr谩cticas.
24.- Correo electr贸nico y navegaci贸n web.
25.- Enga帽os comunes.
26.- Contrase帽as seguras.
27.- Fuga de informaci贸n.
28.- Consecuencias de malas pr谩cticas de seguridad.
29.- Incidentes de seguridad.
30.- T茅cnicas y t谩cticas utilizadas por los ciber criminales.
31.- El factor humano.
32.- Tipos de phishing.
33.- Entrenamiento para ti.
CARDING (S/ 9.90)
1.- Introducci贸n.
1.1.- Introducci贸n del curso.
2.- Que es el carding, cracking y la bineria.
2.1.- Conceptos de carding, bins y seguridad.
2.2.- M谩s sobre el tema.
2.3.- Primeros pasos en el mundo de los bins.
2.4.- Refuerzo clase bins.
3.- Todo sobre bins y creaci贸n de tarjetas.
3.1.- Estructura de un bin.
3.2.- Creaci贸n de tarjetas con namso.
3.3.- Explotaci贸n de un bin.
3.4.- Extrapolaci贸n.
4.- Creaci贸n de cuentas y herramientas.
4.1.- Herramientas b谩sicas.
4.2.- Herramientas para creaci贸n de cuentas.
4.3.- Que es un VPN y como cambiar mi IP.
4.4.- VPN tutorial.
4.5.- Crear cuenta tidal – Primer pr谩ctica.
4.6.- Crear amazon prime video – Deezer o spotify.
4.7.- Crear cuenta de prime video.
4.8.- Aplicaci贸n para recibir mensajes de texto.
4.9.- Autopays cracking (cuentas autopagables)
5.- Despedida y pasos siguientes.
5.1.- 驴Qu茅 sigue despu茅s de este curso?
LINUX (S/ 9.90)
1.- Introducci贸n.
1.1.- Introducci贸n.
2.-introducci贸n al software libre.
2.1.- 驴Qu茅 es el software libre?
2.2.- El jernel de linux y estructura jer谩rquica de linux.
2.3.- 驴Para que te sirve linux?
3.- Introducci贸n a la virtualizaci贸n con virtualbox.
3.1.- Introducci贸n a la virtualizaci贸n.
3.2.- Descargar linux debian y virtualbox.
3.3.- Descarga ISO de linux debian.
3.4.- Configuraci贸n de archivo ISO en virtualbox.
3.5.- Eliminar y clonar m谩quinas virtuales.
4.- Instalaci贸n de linux debian.
4.1.- Introducci贸n a la instalaci贸n de linux debian.
4.2.- Instalaci贸n de linux debian 10 buster.
5.- El desktop de linux debian.
5.1.- Conociendo el desktop de linux debian.
6.- La consola o terminal de linux.
6.1.- La consola o terminal en debian.
6.2.- El interprete de comandos.
6.3.- Ficheros en linux
6.4.- Editores de texo en linux.
6.5.- Gestor de paquetes en linux debian.
6.6.- Navegadores web en consola para linux.
6.7.- Comando para reiniciar y apagar el sistema.
7.- Scripts de linux.
7.1.- Creaci贸n de scripts.
8.- Instalaci贸n de linux ubuntu desktop.
8.1.- Introducci贸n a ubuntu.
8.2.- Linux b谩sico y descarga de herramientas del curso.
8.3.- Instalaci贸n de linux ubuntu desktop.
8.4.- El grub de linux ubuntu desktop.
8.5.- Conociendo nuestro nuevo sistema operativo ubuntu GNU linux.
8.6.- La consola o terminal de GNU linux ubuntu desktop.
8.7.- Instalar archivos de paquetes.
8.8.- Instalar y desinstalar paquetes en ubuntu.
9.- Libre office writter.
10.- Introducci贸n a servidores linux debian.
10.1.- Introducci贸n a servidores linux.
10.2.- Instalaci贸n de servidor linux con debian I.
10.3.- Instalaci贸n de servidor linux debian – Configuraci贸n de disco durante instalaci贸n.
10.4.- Instalaci贸n de servidor linux con debian II.
10.5.- Monitores para el sistema operativo linux.
10.6.- Conexi贸n a servidor v铆a ssh con putty y winSCP.
11.- Instalaci贸n y administraci贸n de servidores linux debian.
11.1.- Instalaci贸n de servidor linux debian con LVM I.
11.2.- Instalaci贸n de servidor linux debian con LVM II.
11.3.- Manejo de LVM – Debian way.
11.4.- Manejo de LVM y sus ventajas.
12.- Administrador de servidor ubuntu.
12.1.- Introducci贸n a servidores ubuntu.
12.2.- Requisitos del sistema linux ubuntu server.
12.3.- Preparando la instalaci贸n.
12.4.- Logical volume manager (LVM)
12.5.- Instalaci贸n ubuntu server con LVM (logical volume manager)
12.6.- La terminal con ubuntu server.
12.7.- Manejo de discos en linux ubuntu.
12.8.- Configuraciones del servidor post instalaci贸n.
12.9.- PC hardware en ubuntu server.
12.10.- Gestores de paquetes en linux ubuntu.
12.11.- Manejo de la hora en servidores ubuntu.
12.12.- El sudo.
12.13.- Consideraciones previas de seguridad en servidores linux – Capas.
13.- Redes con linux.
13.1.- Introducci贸n a las redes de computadoras.
13.2.- Topolog铆as y tipos de comunicaciones en red.
13.3.- Los dispositivos de red en linux.
13.4.- Planificaci贸n de red e introducci贸n a linux debian.
13.5.- Comandos esenciales de redes en linux.
13.6.- Utilidad y ejemplos del comando IP y archivos de red en linux.
13.7.- Enrutamiento.
13.8.- Introducci贸n a los servicios de autenticaci贸n en linux.
13.9.- Servicio NFS y FTP.
13.10.- Conceptos de DNS.
13.11.- Configuraci贸n de servidor con DNS con linux.
13.12.- Configuraci贸n de SAMBA en linux.
13.13.- Compartir archivos v铆a SCP.
13.14.-聽 Conexi贸n SSH y compartir archivos con windows y WinSCP.
14.- Seguridad con linux.
14.1.- Introducci贸n a la seguridad.
14.2.- Definiciones y conceptos generales.
14.3.- Ingenier铆a social – El eslab贸n m谩s d茅bil.
14.4.- Principales caracter铆sticas del GRUB.
14.5.- 驴Qu茅 es root tipos y pol铆ticas de usuario y grupos?
14.6.- Herramientas de encriptaci贸n – Crypt.
14.7.- Conceptos fundamentales de inform谩tica forense.
14.8.- Registros de ataques.
14.9.- Principales caracter铆sticas del GRUB.
14.10.-聽 Protecci贸n de usuario root con GRUB de linux.
15.- Apache web server.
15.1.- Consideraciones de seguridad de apache.
15.2.- Administraci贸n de apache web server.
15.3.- Hola mundo en apache.
15.4.- Configuraci贸n segura de apache.
16.-Configurar un servidor web.
16.1.- Configuraci贸n b谩sica de mysql en linux.
16.2.- Administraci贸n b谩sica de base de datos con mysql en linux.
16.3.- Instalaci贸n y administraci贸n b谩sica de phpmyadmin.
16.4.- Administraci贸n b谩sica de phpmyadmin.
16.5.- Instalaci贸n de wordpress.
16.6.- Configuraci贸n de wordpress en linux.
16.7.- Configurar temas wordpress en servidor linux.
17.- Cloud computing.
17.1.- Definici贸n de cloud computing.
17.2.- Herramientas de instalaci贸n para la nube con owncloud en linux.
17.3.- Configuraci贸n de owncloud.
17.4.- Configuraci贸n de certificado de seguridad para owncloud.
18.-Virtualbox.
18.1.- Diferencias entre arquitectura f铆sica y virtual.
18.2.- Compartimiento de recursos.
18.3.- Snapshots o instant谩neas.
18.4.- Almacenamiento virtual.
18.5.- Archivos de m谩quinas virtuales.
18.6.- Introducci贸n a los modos de red.
18.7.- Redes f铆sicas y virtuales.
18.8.- Traducci贸n de direcciones de red (NAT)
18.9.- Servicios de red II.
18.10.- Mejora del rendimiento de la red.
19.- Docker.
19.1.- 驴Qu茅 es docker y por qu茅 es tan popular?
19.2.- Componentes de docker.
19.3.- Introducci贸n a la virtualizaci贸n para docker.
19.4.- Instalaci贸n de docker en linux debian.
19.5.- Introducci贸n a redes con docker.
20.- Aprende a programar con java.
20.1.- 驴Qu茅 es java?
20.2.- Instalaci贸n de java.
20.3.- Instalaci贸n de eclipse en windows y linux.
20.4.- Conociendo eclipse.
20.5.- Creando un proyecto java.
20.6.- Comentarios en el c贸digo.
20.7.- 驴Qu茅 son las variables?
20.8.- Tipo de datos entero.
20.9.- Tipo de dato doble.
20.10.- Tipo de dato cadena.
20.11.- Leyendo datos desde el teclado.
20.12.- Operador de suma.
20.13.- Operador de resta.
20.14.- Operador de multiplicaci贸n.
20.15.- Operador de divisi贸n.
20.16.- Operador para concatenar.
20.17.- Operador para incrementar y decrementar.
20.18.- El ciclo FOR.
20.19.-El ciclo WHILE.
20.20.- El ciclo DO WHILE.
20.21.- El ciclo FOR EACH.
REDES O VIDEOVIGILANCIA (S/ 9.90)
1.- Implementaci贸n de un sistema de video seguridad – IP y CCTV.
1.1.- C谩maras IP y las redes inform谩ticas.
1.2.- Protocolo TCP IP.
1.3.- Configuraci贸n de una c谩mara IP.
1.4.- Funcionamiento de internet.
1.5.- Introducci贸n al DNS y DDNS.
1.6.- Funcionamiento de Wi-Fi.
1.7.- Configuraci贸n del software de control.
1.8.- Sistemas de grabaci贸n.
1.9.- Clase introductoria curso c谩maras IP.
2.- Operador de linux con introducci贸n a redes.
2.1.- Linux.
2.2.- Administraci贸n de archivos.
2.3.- Edici贸n de archivos por comandos.
2.4.- Edici贸n de archivos de texto.
2.5.- Dispositivos varios.
2.6.- Kernel.
2.7.- Redes.
2.8.- Conceptos b谩sicos de redes.
3.- Redes.
3.1.- Introducci贸n聽 al curso.
3.2.- Protocolos de redes.
3.3.- Modelo OSI.
3.4.- Cableado estructurado.
3.5.- Cableado estructurado (cont.)
3.6.- Redes WIFI.
3.7.- C谩maras IP.
3.8.- C谩maras IP (cont.)
3.9.- Vista remota.
3.10.- DVR, Antenas WIFI.
EXPERTO EN HARDWARE DE CELULARES 4PACK (S/ 9.90)
1.- Experto en celulares reparaci贸n de hardware.
1.1.- Herramientas para reparaci贸n de smartphones.
1.1.1.- Destornilladores.
1.1.2.- Bruselas y paletas.
1.1.3.- M谩quina quita glass – Succionadora al vac铆o.
1.1.4.- Batea ultras贸nica.
1.1.5.- Estaci贸n de soldado.
1.1.6.- Herramientas para quitar pantallas.
1.1.7.- Uso de caut铆n, esta帽o y alcohol isoprop铆lico.
1.1.8.- Soportes para placas, fijo y movil – Manta antiest谩tica.
1.1.9.- Tester.
1.1.10.- Moldes y molde universal.
1.2.- Cambio de componentes electr贸nicos y reparaci贸n.
1.2.1.- Manual de servicio nivel 3 y nomenclaturas.
1.2.2.- Planos esquem谩ticos con phone board.
1.2.3.- 驴C贸mo crear un cargador y testeador de bater铆as y arranque.
1.2.4.- Cambio de pin de carga.
1.2.5.- Medici贸n de componentes con el tester.
1.3.- Cambio de m贸dulos y glass.
1.3.1.- Cambio de m贸dulo.
1.3.2.- Cambio de m贸dulo motorola G6 plus.
1.3.3.- Cambio de touch.
1.3.4.- Cambio.
1.3.5.- Pegado con gel y horno UV.
2.- Electr贸nica b谩sica picerno.
2.1.- Introducci贸n al curso.
2.2.- Instalaci贸n y uso del simulador de circuitos live wire.
2.3.- Primera ley de kirchoff.
2.4.- 驴Por qu茅 se calienta un resistor?
2.5.- Los conceptos de frecuencia y forma de se帽al.
2.6.- El transistor bipolar NPN y PNP.
2.7.- El fen贸meno de la conversaci贸n de frecuencia.
2.8.- Material.
3.- Grabaciones de tutor铆as en vivo del curso de smartphones.
4.- Tablets y smartphones a nivel componente.
4.1.- Clase introductoria.
4.2.- Electr贸nica nivelaci贸n.
4.3.- Tablet apple ipad – Esquem谩ticos.
4.4.- Centro de carga – Componentes bga.
4.5.- Tensiones – Placa madre – Entrada centro de carga.
4.6.- Reballing.
4.7.- Reparaci贸n por software – Box octopus – Odin – Medusa.
4.8.- Tensiones en la placa madre.
4.9.- Gorilla glass.
4.10.- Desmontaje ipad – Galaxy – Blackberry.
4.11.- Etapas de reconocimiento electr贸nico tablets chinas – Diagnostico.
4.12.- Trucos – Esquem谩ticos.
UNIVERSIDAD DEEP WEB Y DARK WEB (S/ 9.90)
1.- Introducci贸n.
1.1.- Introducci贸n.
2.- Definiciones de la deep web.
2.1.- Intros de la dark.
3.- Los mitos y verdades de la deep web.
3.1.- Comentando la deep web.
4.- Instalaciones de lugar.
4.1.- Herramientas.
4.2.- VPN y proxis en TOR.
4.3.- Herramientas hack.
5.- Descubrimiento en la dark web.
5.1.- Dark web 1.
5.2.- Dark web 2.
5.3.- Dark web 3.
5.4.- Herramientas hack.
6.- Contenidos cosas censuradas.
6.1.- Dark web terrible.
6.2.- Servicios prohibidos y secretos de todo, educativo.
6.3.- Tenebroso.
7.- Hacking en la dark web.
7.1.- Hacking services.
7.2.- Contenido hacking.
7.3.- Hacking services.
8.- Bitcoin en la dark web.
8.1.- Compra y vende BTC en la dark web.
8.2.- Link de BTC.
9.- Osint hack聽 dark web.
9.1.- Herramientas osint para dark web.
9.2.- Osint en la dark web.
10.- Secretos ocultos en la dark web.
10.1.- Secretos profundos.
10.2.- Deep web – El lado oscuro de internet (gameover)
10.3.- Secretos parte oscura.
10.4.- Secreto de la dark.
No hay ninguna rese帽a todav铆a.