Pack cursos de finanzas

Descripci贸n

ACELERACION DE AGENCIAS – FRANK MORENO (S/ 9.90)
1.- Introducci贸n.
1.1.- Introducci贸n.
1.2.- Conceptualizaci贸n.
2.- Cotizaciones.
2.1.- Estructura.
2.2.- Precios.
2.3.- Masterclass.
2.4.- Cotizaci贸n 1.
2.5.- Cotizaci贸n 2.
2.6.- Cotizaci贸n 3.
2.7.- Gu铆a precios.
2.8.- Plantilla estimaci贸n de precios.
3.- Estrategia comercial.
3.1.- Credenciales de tu agencia.
3.2.- Plan comercial.
3.3.- Masterclass.
3.4.- Gu铆a plan comercial.
3.5.- Plantilla plan comercial.
4.- Plan presupuestal.
4.1.- Plan.
4.2.- Masterclass.
4.3.- Gu铆a plan presupuestal.
4.4.- Planeaci贸n presupuestal – Aceleraci贸n de agencias.
5.- Operaci贸n.
5.1.- Procesos.
5.2.- Plan operativo.
5.3.- Masterclass.
5.4.- Ejemplo proceso.
5.5.- Ejemplo encuestas satisfacci贸n.
5.6.- Gu铆a plan operativo.
5.7.- Planeaci贸n operativa 2022.
6.- Plataformas e indicadores.
6.1.- Video.
6.2.- Video.
6.3.- Video.
6.4.- KPIs ejemplos.
6.5.- Plataformas endor.
7.- Equipo.
7.1.- Video.
7.2.- Video.
7.3.- Video.
7.4.- Masterclass.
8.- Clausura.
8.1.- Clausura.

ADMINISTRACION PRO PARA RESTAURANTES (S/ 9.90)
1.- Introducci贸n y bienvenida.
2.- Introducci贸n a los costos gastron贸micos.
3.- Estructura de costos gastron贸micos.
4.- Estructura de costos gastron贸micos.
5.- Ejemplos de una estructura de costos.
6.- An谩lisis y estrategias de ventas.
7.- Estrategias de ventas.
8.- Estrategias de ventas 2.
9.- Estrategias de ventas 3.
10.- Estudio de mercado para restaurantes.
11.- Software para restaurantes.
12.- Manual de operaciones.
13.- Ejemplo del manual de operaciones
14.- Recomendaciones iniciales.
15.- Bonos.
15.1.- Plantilla receta est谩ndar en blanco
15.2.- Plantilla recetas est谩ndar ejemplo
15.3.- Diapositivas cursos admon pro
15.4.- Estrategias de ventas.
15.5.- Manual de operaciones.

ASISTENTE CONTABLE – TRIBUTARIO (S/ 9.90)
1.- Contabilidad b谩sica.
1.1.- Contabilidad b谩sica – CPC ra煤l abril ortiz.
1.2.- MIF 2008.
1.3.- M贸dulo 1 – Contabilidad b谩sica.
2.- Din谩mica contable.
2.1.- Din谩mica contable – CPC ra煤l abril ortiz.
2.2.- M贸dulo 2 – Din谩mica contable.
3.- Contabilidad intermedia.
3.1.- Caso el rayo (monograf铆a resuelta)
3.2.- Caso el rayo (monograf铆a)
3.3.- Contabilidad intermedia.
3.4.- M贸dulo 3 – Contabilidad intermedia.
3.5.- Monograf铆a caso el rayo 2017 – El profesor utiliza.
3.6.- Monograf铆a caso el rayo 2019.
4.- Renta empresarial.
4.1.- Impuesto a la renta tercera categor铆a – MG. ABOG. cecilia alayo pinillos.
4.2.- M贸dulo 4 – Renta empresarial.
5.- Sistemas del IGV.
5.1.- M贸dulo 5 – Sistemas del IGV.
5.2.- Sistemas administrativos del IGV – DR. carlos mart铆n arenas baz谩n.
6.- PLE sunat.
6.1.- Anexo 3.
6.2.- Compras y ventas – PLE 5.
6.3.- Compras y ventas – PLE 5-1.
6.4.- M贸dulo 6 – PLE sunat.
6.5.- Sistemas de libros electr贸nicos SLE – ING. jos茅 luis s谩nchez arias.
6.6.- 脷ltimo anexo 2.
7.- Casos pr谩ctico IGV renta.
7.1.- Declara f谩cil nueva plataforma – CPC celso ch谩vez barbar谩n.
7.2.- Formato 8.1 registro de compras.
7.3.- M贸dulo 7 – Casos pr谩cticos IGV renta.
7.4.- Usuario y clave.
8.- T-Registro y PDT-Plame.
8.1.- M贸dulo 8 – T-Registro y PDT-Plame.
8.2.- Plame 03-2016 ejemplo.
8.3.- T-Registro y Plame – CPC javier leandro d铆az.

COMO INVERTIR EN BIENES RAICES CON POCO CAPITAL – JORGE GIL ALFARO (S/ 9.90)
1.- Bienvenida.
1.1.- Bienvenida.
2.- Invertir en locales comerciales.
2.1.- Invertir en plena construcci贸n de obra p煤blica.
3.- Como invertir en aires o techos de una casa.
3.1.- Marketing personal.
3.2.- Invertir en aires con techos.
4.- Como asociarse con el propietario para construir su techo.
4.1.- Invertir en aires sin techos.
5.- Inversiones despu茅s de un terremoto o desastre natural.
5.1.- Ejemplos de este tipo de inversi贸n.
5.2.- Inmuebles despu茅s de un desastre natural (parte 1)
5.3.- Inmuebles despu茅s de un desastre natural (parte 2)
6.- C贸mo invertir en inmuebles abandonados.
6.1.- C贸mo invertir en inmuebles abandonados.
6.2.- Ejemplos de este tipo de inversi贸n.
7.- Compra de inmuebles alrededor de un futuro proyecto de construcci贸n.
7.1.- Anticipar oportunidades de inversi贸n.
7.2.- Ejemplos de este tipo de inversi贸n.
8.- C贸mo adquirir un inmueble comercial de gran valor por la permuta de inmuebles.
8.1.- Permuta de inmuebles.
9.- C贸mo comprar derechos y acciones de inmuebles.
9.1.- Derechos y acciones.
10.- Remates judiciales y otros remates.
10.1.- C贸mo nacen los remates.
10.2.- El remate con el martillero.
10.3.- Procedimiento del remate.
11.- Compra de inmuebles antes del remate y judicial.
11.1.- Comprar antes del remate.
12.- C贸mo invertir en inmuebles con embargos e hipotecas.
12.1.- El modelo de inversi贸n.
12.2.- La oportunidad del negocio.
13.- Compra de terrenos eriazos o de cultivo.
13.1.- Modelo de inversi贸n.
14.- C贸mo invertir en inmuebles en pleno juicio.
14.1.- Inmuebles en pleno juicio.
15.- C贸mo invertir en inmuebles ocupados por terceros.
15.1.- Concepto del negocio.
15.2.- Negociar con el propietario.
16.- Compra de terreno grande para subdividirlo y darlo en arrendamiento.
16.1.- Contratos para realizar este tipo de inversiones.
16.2.- Proceso para conseguir estos terrenos.
16.3.- Darlo en arrendamiento.
17.- Empresas quebradas.
17.1.- Invertir en empresas quebradas.
18.- Aspectos legales de las inversiones.
18.1.- Como captar capital.
18.2.- Derecho de preferencia y derecho de retracto.
18.3.- El contrato de arras.
18.4.- Impuestos en bienes ra铆ces.
18.5.- Proceso para comprar propiedades.
19.- Contratos y documentos.
19.1.- Carta al banco de la naci贸n por adjudicaci贸n.
19.2.- Carta al banco de la naci贸n por oblaje 10.
19.3.- Cartas y modelos de contrato.
19.4.- Contrato de arrendamiento de bien futuro.
19.5.- Contrato de arrendamiento de techo.
19.6.- Contrato de asociaci贸n jorge gil inversiones.

COMO COMPRAR TU PRIMERA CASA – JURGEN KLARIC (S/ 9.90)
1.- Hablemos de inmuebles.
1.1.- Bienvenida.
1.2.- Hablemos de inmuebles.
1.3.- Propiedades jurgen klaric.
1.4.- 驴Por qu茅 educarse antes de comprar una propiedad?
1.5.- M茅todo de compra.
2.- Objetivo de la compra.
2.1.- El objetivo de la compra.
2.2.- Ubicaci贸n.
2.3.- Casos de inversi贸n,
2.4.- Caso de inversi贸n (parte 1)
2.5.- Caso de inversi贸n (parte 2)
3.- Presupuesto.
3.1.- Presupuesto.
3.2.- Tips de ahorro.
3.3.- C贸mo conseguir un anticipo.
3.4.- C贸mo determinar el presupuesto.
3.5.- Elementos fundamentales que se deben tener en cuenta antes de adquirir un inmueble.
3.6.- Proceso de compra de un inmueble.
3.7.- WB M贸dulo 3.
4.- C贸mo encontrar el inmueble ideal.
4.1.- WB M贸dulo 4.
5.- Financiamiento y gastos.
5.1.- Financiamiento y gastos.
5.2.- Ventajas del apalancamiento.
5.3.- C贸mo construir un cr茅dito hipotecario.
5.4.- C贸mo restablecer mi cr茅dito.
5.5.- Capacidad de pago.
5.6.- Capacidad de endeudamiento.
5.7.- C贸mo determinar un presupuesto.
5.8.- C贸mo determinar si es conveniente o no tomar una hipoteca.
5.9.- Elige el banco correcto para ti.
5.10.- C贸mo prevenir una ejecuci贸n hipotecaria.
6.- 驴Ser propietario o no?
6.1.- Financiamiento bancario.
6.2.- Cu谩ndo es momento de ser inquilino o propietario (parte 1)
6.3.- Cu谩ndo es momento de ser inquilino o propietario (parte 2)
6.4.- Compromisos de ser propietario de un inmueble.
6.5.- La mudanza.
6.6.- C贸mo calcular los precios anuales.
7.- Revisa antes de comprar.
7.1.- Revisa antes de comprar.
7.2.- Estado de la propiedad.
7.3.- Inicial de un inmueble.
7.4.- Documentos necesarios antes de la compra.
8.- La compra.
8.1.- La compra.
8.2.- Contrato de venta o contraventa.
8.3.- Impuestos.
8.4.- Embargo.
8.5.- 驴Comprar en planos o comprar listo?
8.6.- Cierre.
9.- S谩cale provecho a tu propiedad.
9.1.- WB m贸dulo 9.

AUMENTA TU INTELIGENCIA FINANCIERA (S/ 9.90)
1.- Antes de empezar.
1.1.- Introducci贸n al curso.
2.- Entrando en tierras for谩neas – 驴C贸mo ubicarse?
2.1.- Balance dinero, tiempo y estilo de vida.
2.2.- Exploremos tu relaci贸n con el dinero.
2.3.- Tips de automatizaci贸n de tareas.
2.4.- H谩bitos peligrosos, saludables o superpoderosos.
2.5.- Ejercicios para mejorar tu relaci贸n con el dinero.
2.6.- D贸nde estoy financieramente – Diagn贸stico financiero.
2.7.- Proyecto (parte 1) – Definiendo tu meta financiera.
3.- Presupuesto, la br煤jula que necesitas.
3.1.- C贸mo deber铆amos distribuir nuestro ingreso.
3.2.- Construyendo tu presupuesto sin morir en el intento.
3.3.- Tips para cumplir con tu presupuesto.
3.4.- Proyecto (parte 2) – Haz rendir tu dinero un 40% m谩s.
4.- Detox financiero, sal de deudas.
4.1.- Tips para mantener un buen score financiero.
4.2.- Herramientas para salir de deudas – M茅todo bola de nieve.
4.3.- Proyecto (parte 3) – Descarga y completa tu plan para salir de deudas.
5.- Ahorrar, el pilar de unas buenas finanzas.
5.1.- Los ingredientes para un buen m茅todo de ahorro.
5.2.- Ejemplos m茅todos de ahorro.
5.3.- Proyecto (parte 4) – Define tu m茅todo de ahorro autom谩tico.
6.- Inversi贸n.
6.1.- Qu茅 son los ingresos pasivos – Tipos de inversiones y ejemplos.
6.2.- Qu茅 tener en cuenta antes de invertir – Definiendo tu tipo de inversionista.
6.3.- Inversiones fant谩sticas y d贸nde encontrarlas.
6.4.- Qu茅 no es una inversi贸n – Aprende a identificar una estafa.
6.5.- Proyecto (parte 5) – Haz tu primera inversi贸n con montos peque帽os.
7.- Conclusiones.
7.1.- Consejos finales y pr贸ximos pasos.
8.- Recursos.
8.1.- Mapa tesoro metas.
8.2.- Acceso para bonos o cupones para invertir – Aumenta tu inteligencia financiera.
8.3.- Excel karem suarez.
8.4.- Glosario aumenta tu inteligencia financiera.
8.5.- Recursos adicionales – Aumenta tu inteligencia financiera.

EDUCA FINANCIERAMENTE A TUS HIJOS (S/ 9.90)
1.- Educaci贸n financiera para ni帽os.
1.1.- 隆Empezamos el curso!
1.2.- 驴Qu茅 es la educaci贸n financiera?
1.3.- Hablar de dinero con los ni帽os.
1.4.- 驴Cu谩ndo empezar a hablar de dinero?
1.5.- Educar con el ejemplo.
1.6.- Juego imprimible monedas y billetes.
1.7.- Juego imprimible monedas y billetes.
1.8.- Juego equivalencia de monedas y billetes.
1.9.- Juego cu谩nto cuestan las cosas.
2.- Econom铆a familiar.
2.1.- Nuestra situaci贸n en casa.
2.2.- Creencias limitantes.
2.3.- Nos ayudan – Control del gasto.
2.4.- Nos ayudan – Presupuesto.
2.5.- Ejercicio utilidad de todo lo aprendido.
2.6.- Ejercicio – Hacemos una compra virtual.
3.- La importancia del ahorro.
3.1.- Ahorro una filosof铆a de vida.
3.2.- Herramientas para ense帽ar a los ni帽os a ahorrar.
3.3.- Retos del ahorro.
3.4.- Ejercicio – Objetivo ahorro familiar.
3.5.- Ejercicio – Serpiente del ahorro.
3.6.- Men煤 semanal balio.
3.7.- Serpiente ahorro.
4.- La paga.
4.1.- Introducci贸n a la paga.
4.2.- ventajas de la paga.
4.3.- Cu谩ndo empezar a dar la paga.
4.4.- Cu谩nto dinero dar a nuestros hijos.
4.5.- Ejercicio – Mural de la paga.
4.6.- Ejercicio – Ingresos vs gastos.
5.- Consumo responsable.
5.1.- Introducci贸n al consumo responsable.
5.2.- M茅todo para ense帽ar a ser consumidores responsables.
5.3.- M茅todo 1 – La lista de deseos.
5.4.- M茅todo 2 – Regalar experiencia o tiempo.
5.5.- M茅todo 3 – Fomentar la creatividad.
5.6.- M茅todo 3 – Fomentar la creatividad.
5.7.- M茅todo 4 – Frugalidad y minimalismo.
5.8.- M茅todo 5 – Hacer un buen uso de las cosas.
5.9.- Juego – Polic铆a del medio ambiente.
5.10.- Juego – Tirar, donar y vender.
5.11.- Lista deseos.
5.12.- Multa.
6.- Resumen y consejos finales.
6.1.- Resumen y consejos finales – Educa financieramente a tus hijos.
7.- Bonus.
7.1.- H谩bitos financieros para ni帽os.

FINANZAS PARA EMPRENDEDORES (S/ 9.90)
1.- Antes de empezar.
1.1.- Introducci贸n al curso.
2.- Estados financieros.
2.1.- Conceptos b谩sicos.
2.2.- Elementos de los estados financieros.
2.3.- Principales estados financieros.
3.- C贸mo hacer que tus finanzas corporativas sean saludables.
3.1.- Preguntas para saber enfocarte en tener finanzas saludables para tu negocio.
3.2.- Mitos y realidades sobre capital y deuda.
3.3.- Proyecto (parte 1) – Escribe 3 metas de tu negocio e incluye como financieramente vas a poder alcanzarlo.
4.- An谩lisis de los estados financieros.
4.1.- An谩lisis horizontal.
4.2.- An谩lisis vertical.
4.3.- Ratios financieros.
5.- Crea la disciplina del buen an谩lisis en tu negocio de las mejores empresas.
5.1.- Introducci贸n a las finanzas corporativas.
5.2.- Qu茅 es un balance y c贸mo se hace.
5.3.- Ejemplos de balance – Apple swot.
5.4.- Qu茅 es un flujo de caja – Flujo de caja apple.
5.5.- Ejemplo de flujo de caja – Flujo de caja de apple.
5.6.-聽 Proyecto (parte 2) – Crea tu balance y flujo para tu negocio.
6.- Flujo de caja.
6.1.- Definici贸n – La importancia del flujo de caja.
6.2.- Creaci贸n y proyecci贸n del flujo de caja (parte 1)
6.3.- Creaci贸n y proyecci贸n del flujo de caja (parte 2)
6.4.- El papel del flujo de caja en la tesorer铆a de una empresa.
7.- Pasi贸n por las finanzas y crecimiento con herramientas.
7.1.- Caso de 茅xito – Crehana y fuentes de crecimiento.
7.2.- Entiende tu riesgo y retorno de tus inversiones con valor futuro y presente.
7.3.- Proyecto (parte 3) – Crea tu plan de crecimiento para tu negocio.
8.- Direcci贸n financiera.
8.1.- Rol del director financiero.
8.2.- Gerenciando financieramente.
8.3.- Generando mayor rentabilidad.
9.- No te des por vencido – Mide tu progreso con m茅tricas.
9.1.- Introducci贸n a 5 m茅tricas y como se hacen.
9.2.- Analicemos un dashboard.
9.3.- La importancia de adecuarlo a tu industria – Ratios.
9.4- Errores m谩s grandes en las finanzas.
9.5.- Proyecto (parte 4) – Crea tu proyecci贸n y utiliza m茅tricas.
10.- Conclusiones.
10.1.- Consejos finales y pr贸ximos pasos.
11.- Importancia de las finanzas.
11.1.- Conceptos b谩sicos.
11.2.- Tipos de finanzas.
11.3.- Necesidades de informaci贸n y los sistemas contables.
12.- Recursos.
12.1.- An谩lisis EE.FF.
12.2.- Plantilla de proyecto final finanzas para emprendedores.

FINANZAS PERSONALES 驴COMO LOGRAR TU BIENESTAR ECONOMICO? (S/ 9.90)
1.- Importancia de las finanzas personales.
1.1.- Introducci贸n.
1.2.- Tomas de decisiones – Recurso financiero y plan financiero.
1.3.- Activo, pasivo y patrimonio.
1.4.- Ingresos y egresos.
1.5.- Patrones de consumo.
1.6.- Como mejorar tus patrones de consumo.
2.- Construcci贸n, control y cumplimiento de un plan financiero.
2.1.- Construcci贸n plan financiero (parte 1)
2.2.- Construcci贸n plan financiero (parte 2)
2.3.- Registro y control – Plan financiero.
2.4.- Cumplimiento – Plan financiero.
2.5.- Recomendaciones y apreciaciones.
3.- Herramientas b谩sicas de gesti贸n financiera.
3.1.- Valor del dinero en el tiempo.
3.2.- Operaciones financieras b谩sicas.
3.3.- Tipos de tasas de inter茅s (parte 1)
3.4.- Tipos de tasas de inter茅s (parte 2)
4.- Resoluci贸n y evaluaci贸n de casos de operaciones financieras.
4.1.- Cr茅ditos a corto plaza (parte 1)
4.2.- Cr茅ditos a corto plaza (parte 2)
4.3.- Cr茅ditos hipotecarios (parte 1)
4.4.- Cr茅ditos hipotecarios (parte 2)
4.5.- Alternativas de inversi贸n.
5.- Archivos.
5.1.- Modelo de plan financiero.
5.2.- Importancia de las finanzas personales.
5.3.- Construcci贸n, control y cumplimiento del plan financiero.
5.4.- Herramientas b谩sicas de gesti贸n financiera.
5.5.- Resoluci贸n de casos de operaciones financieras comunes.
5.6.- Resoluci贸n casos cr茅ditos corto plaza e hipotecario.

LAS MEJORES TECNICAS DE CAPTACION Y VENTA INMOBILIARIA (S/ 9.90)
1.- Un contenido y estructura que necesita explicaci贸n.
1.1.- Lo que vas a descubrir en este curso.
1.2.- Una experiencia a tener en cuenta.
2.- Por qu茅 tenemos que cambiar el concepto de venta inmobiliaria.
2.1.- Concepto controvertidos sobre captaci贸n (parte 1)
2.2.- Concepto controvertidos sobre captaci贸n (parte 2)
2.3.- El mejor proceso de venta inmobiliaria (parte 1)
2.4.- El mejor procesa de venta inmobiliaria (parte 2)
2.5.- Ejercicios de esta secci贸n.
3.- Los conceptos fundamentales poco conocidos de la venta inmobiliaria.
3.1.- Primer principio (parte 1)
3.2.- Primer principio (parte 2)
3.3.- Segundo principio – Lo que pocos agentes inmobiliarios quieren entender.
3.4.- Tercer principio – Lo que unos pocos agentes ponen en pr谩ctica.
3.5.- Ejercicios de esta secci贸n.
3.6.- Versi贸n impresa de todo el contenido de las secciones 2 y 3.
4.- Descubre las verdaderas razones por las que se vende un inmueble.
4.1.- Algunas razones l贸gicos que el cliente utiliza para justificar la compra.
4.2.- Algunas razones l贸gicas (parte 2)
4.3.- Las verdaderas razones emocionales que el cliente utiliza para comprar.
4.4.- Las verdaderas razones emocionales (parte 2)
4.5.- Ejercicios de esta secci贸n.
5.- Factores a tener en cuenta antes de conocer al cliente.
5.1.- El enemigo N掳1 de la venta inmobiliaria.
5.2.- Ejercicios de esta secci贸n.
5.3.- Versi贸n impresa de todo el contenido de las secciones 4 y 5.
6.- Las 9 mejores t茅cnicas de captaci贸n y ventas.
6.1.- La t茅cnica que consigue que el cliente te diga todo lo que necesitas saber.
6.2.- T茅cnicas de captaci贸n y venta N掳1 (parte 2)
6.3.- La t茅cnica que deber铆an haberte ense帽ado en el colegio.
6.4.- T茅cnica de captaci贸n y venta N掳2 (parte 2)
6.5.- La t茅cnica que consigue que los clientes establezcan una conversaci贸n contigo.
6.6.- T茅cnica de captaci贸n y venta N掳3 (parte 2)
6.7.- La t茅cnica que consigue implicar al cliente emocionalmente.
6.8.- T茅cnica de captaci贸n y venta N掳4 (parte 2)
6.9.- La t茅cnica que consigue que tu cliente se sienta importante.
6.10.- T茅cnica de captaci贸n y venta N掳5 (parte 2)
6.11.- La t茅cnica que consigue que tu cliente te perciba como un profesional.
6.12.- T茅cnica de captaci贸n y venta N掳6 (parte 2)
6.13.- T茅cnica de captaci贸n y venta N掳6 (parte 3)
6.14.- La t茅cnica que te ense帽a a utilizar la mejor herramienta del agente inmobiliario.
6.15.- T茅cnica de captaci贸n y venta N掳7 (parte 2)
6.16.- T茅cnica de captaci贸n y venta N掳7 (parte 3)
6.17.- La t茅cnica que te ayuda a no perder el tiempo con clientes improductivos.
6.18.- T茅cnicos de captaci贸n y venta N掳8 (parte 2)
6.19.- La t茅cnica que consigue que las dem谩s t茅cnicas se puedan poner en pr谩ctica.
6.20.- T茅cnica de captaci贸n y venta N掳9 (parte 2)
6.21.- Ejercicios de esta secci贸n.
6.22.- Versi贸n impresa de todo el contenido.
7.- C贸mo los agentes expertos preparan un inmueble para venderlo con rapidez.
7.1.- Aclaremos los t茅rminos – Caracter铆sticas, ventajas y beneficios.
7.2.- Aclaremos los t茅rminos (parte 2)
7.3.- Descubre las caracter铆sticas completas de un inmueble.
7.4.- Caracter铆sticas completas de un inmueble (parte 2)
7.5.- Como extraer beneficios de las caracter铆sticas de un inmueble.
7.6.- C贸mo extraer los beneficios de un inmueble (parte 2)
7.7.- Como preparar un inmueble para venderlo con rapidez.
7.8.- C贸mo influye en la venta el valor, precio, costo y PUV (parte 2)
7.9.- Ejercicios de esta secci贸n.
7.10.- Versi贸n impresa de todo el contenido de la secci贸n N掳7.
8.- Estrategias para captaci贸n espec铆ficas del sector inmobiliario I.
8.1.- C贸mo captar inmuebles – Lo que es rentable vender y lo que no.
8.2.- Lo que es rentable vender y lo que no (parte 2)
8.3.- C贸mo captar m谩s clientes de lo que necesitas. Las mejores estrategias probadas.
8.4.- C贸mo captar m谩s clientes (parte 2)
8.5.- C贸mo captar m谩s clientes (parte 3)
8.6.- Ejercicios de esta secci贸n.
9.- Estrategias para captaci贸n espec铆ficas del sector inmobiliario II.
9.1.- C贸mo los agentes inmobiliarios expertos captan el 60% de sus clientes.
9.2.- C贸mo los agentes inmobiliarios expertos captan el 60% de sus clientes (parte 2)
9.3.- C贸mo los agentes inmobiliarios expertos captan el 60% de sus clientes (parte 3)
9.4.- El gran secreto de la post venta en este sector – Captaci贸n garantizada.
9.5.- El gran secreto de la post venta (parte 2)
9.6.- Ejercicios de esta secci贸n.
9.7.- Versi贸n impresa de todo el contenido de las secciones 8 y 9.
10.- Conclusiones y recomendaciones.
10.1.- Las 4 recomendaciones para agentes independientes y para agencias inmobiliarias.

No hay ninguna rese帽a todav铆a.

Escribe una rese帽a

Su direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados *