Descripción
1.- Introducción.
1.1.- La importancia de la profilaxis.
1.2.- Qué es la profilaxis.
1.3.- Un ejemplo clásico de profilaxis.
2.- Prevención.
2.1.- Profilaxis en la defensa húngara.
2.2.- Típica maniobra profiláctica de nimzowitsch.
2.3.- Profilaxis magistral de karpov.
2.4.- La importancia de ponerse en el lugar del otro.
3.- Sobreprotección.
3.1.- El poder oculto de los sobreprotectores.
3.2.- Sobreprotección de los puntos estratégicos importantes.
3.3.- Sobreprotección y bloqueo.
3.4.- Sobreprotección y dominación total.
4.- Dominación.
4.1.- Un estudio de dominación espectacular.
4.2.- La partida inmortal del zugzwang.
4.3.- Dominio total del tablero.
4.4.- Coordinación, profilaxis y dominación.
5.- Jugadas misteriosas.
5.1.- La utilidad de las jugadas misteriosas de torre.
5.2.- Profilaxis con doble sacrificio de calidad.
5.3.- La torre se preparar para cuando se abra la columna.
5.4.- Maniobrar pacientemente y prevenir las rupturas del contrario.
6.- Ejercicios prácticos.
6.1.- Ejercicio 1.
6.2.- Ejercicio 2.
6.3.- Ejercicio 3.
6.4.- Ejercicio 4.
6.5.- Ejercicio 5.
6.6.- Ejercicio 6.
6.7.- Ejercicio 7.
6.8.- Ejercicio 8.
6.9.- Ejercicio 9.
6.10.- Ejercicio 10.
No hay ninguna reseña todavía.