El ataque indio de rey – Ajedrez a la carta

Descripci贸n

1.- Introducci贸n.
1.1.- Ataque indio de rey (introducci贸n)
1.2.- Ejemplo de ataque indio de rey con los colores cambiados (Nikolic Fischer Vinkovci 1968)
2.- Defensa francesa.
2.1.- Defensa francesa introducci贸n y B6 (introducci贸n te贸rica)
2.2.- Ejercicios ataque indio de rey defensa francesa.
2.3.- Defensa francesa variante principal Cf6 y Ae7 (introducci贸n te贸rica)
2.4.- Defensa francesa con G6 (introducci贸n te贸rica)
2.5.- Defensa francesa con Ad6 y Cge7 (introducci贸n te贸rica)
2.6.- Defensa francesa con Cf6 y B6 (introducci贸n te贸rica)
2.7.- Defensa francesa con De2 (introducci贸n te贸rica)
2.8.- El sacrificio del alfil en D5 (fischer geller netanya 1968)
2.9.- El sacrificio del caballo en D5 (vasiukov uhlmann berl铆n 1962)
2.10.- Frenar el contrajuego de las negras en el flanco de dama (fischer myagnasuren sousse 1967)
2.11.- T铆pica posici贸n con la columna d abierta (yemelin kokkila helsinki 2014)
2.12.- La invasi贸n del caballo blanco por la casilla F6 (dvoretsky damsky mosc煤 1970)
2.13.- El ataque posicional en el flanco de rey (botvinnik uhlmann mosc煤 1956)
2.14.- La defensa philidor con los colores cambiados (dvoretsky ek wijk aan zee 1975)
2.15.- Atacar en el flanco de rey cuando las piezas contrarias est谩n desplazadas en el otro flanco (fischer lvkov santa m贸nica)
2.16.- El desarrollo del alfil negro por la casilla G7 (kaidanov zapata new york 1993)
2.17.- Las negras intentan evitar el enroque blanco (morozevich kogan londres 1994)
2.18.- La jugada De2 de las blancas (carlsen gorozhanin internet 2018)
3.- Defensa siciliana.
3.1.- Defensa siciliana con E6 y B6 (introducci贸n te贸rica)
3.2.- Defensa siciliana con G6 y D4 (introducci贸n te贸rica)
3.3.- Ejercicios ataque indio de rey defensa siciliana.
3.4.- Defensa siciliana con G6 con A3 y B4 (introducci贸n te贸rica)
3.5.- Defensa siciliana con De2 (introducci贸n te贸rica)
3.6.- Defensa siciliana con D6 (introducci贸n te贸rica)
3.7.- La columna C abierta (pribyl fern谩ndez decin 1976)
3.8.- Sobreproteger los puntos estrat茅gicamente importantes (fischer panno buenos aires 1970)
3.9.- las negras juegan pasivamente en el flanco de dama (fischer sherwin new jersey 1957)
3.10.- Avanzar con el pe贸n H para debilitar las casillas negras en el enroque contrario (petrosian pavey mosc煤 1955)
3.11.- Capturar al paso en F6 (fischer rodr铆guez filipinas 1967)
3.12.- La debilidad del pe贸n de C5 (petrosian pachman bled 1961)
3.13.- El pe贸n negro en E5 bloquea la acci贸n a su propio alfil (damljanovic navara plovdiv 2003)
3.14.- La debilidad de la casilla B5 (bologan firman mosc煤 2002)
3.15.- La debilidad de la casilla E5 y de la gran diagonal de casillas blancas (vescovi gulko buenos aires 2003)
3.16.- Las negras se enrocan por el flanco de dama (chekhov krasenkow polonia 1994)
4.- Defensa caro – Kann.
4.1.- Defensa caro kann con D5 (introducci贸n te贸rica)
4.2.- Defensa caro kann con G6 (introducci贸n te贸rica)
4.3.- Defensa caro kann con E5 (introducci贸n te贸rica)
4.4.- Ejercicios ataque indio de rey defensa caro kann.
4.5.- Las negras establecen un poderoso centro de peones (shvedov stoliarov san petersburgo 1998)
4.6.- El desarrollo del alfil blanco por la casilla B2 (buchal treffert alemania 1988)
4.7.- La jugada Da1 de las blancas para presionar contra el pe贸n de E5 (stukopin vorontsov voronezh 2009)
4.8.- La debilidad de las casillas negras en el flanco de rey (safarli van delft hoogeveen 2008)
4.9.- La debilidad de las casillas blancas en el campo de las negras (fischer ibrahimoglu siegen 1970)
4.10.- Las blancas avanzan en el flanco de dama con la jugada B4 (aronian khenkin alemania 2002)
4.11.- las negras atacan con A5 para debilitar la estructura de peones de las blancas en el flanco de dama (gufeld korsunski krasnoy)
4.12.- Reaccionar en el centro antes del ataque de flanco del adversario (kobese rogers new york 2001)
4.13.- Las negras colocan sus peones en C5 y E5 para controlar la casilla D4 (sepp lokotar estonia 1989)
4.14.- Las negras utilizan la defensa philidor (shamkovich barcza salgotarjan 1967)
5.- Apertura reti.
5.1.- Defensa india de rey con colores cambiados (introducci贸n te贸rica)
5.2.- Variante del fianchetto con colores cambiados (introducci贸n te贸rica)
5.3.- Sistema londres con colores cambiados (introducci贸n te贸rica)
5.4.- Doble fianchetto (introducci贸n te贸rica)
5.5.- Ejercicios apertura reti.
5.6.- Sistema keres (introducci贸n te贸rica)
5.7.- Sistema keres con E5 (introducci贸n te贸rica)
5.8.- Sistema keres con doble fianchetto (introducci贸n te贸rica)
5.9.- Sistema keres con Ad6 y Ce7 (introducci贸n te贸rica)
5.10.- Defensa india de dama (introducci贸n te贸rica)
5.11.- Defensa holandesa (introducci贸n te贸rica)
5.12.- La presi贸n contra el pe贸n de D5 con Ag5 Cc3 y E4 (vladimirov agzamov URSS1977)
5.13.- T铆pico recurso t谩ctico para cambiar los alfiles de casillas blancas (piket timman amsterdam 1996)
5.14.- La actividad de las piezas blancas compensa la debilidad del pe贸n de D3 (planinec rubinetti niza 1974)
5.15.- La invasi贸n de los caballos blancos por la casilla D6 (foerster ullrich correspondencia 1987)
5.16.- La debilidad de la casilla D5 (dvoretsky rogozhnikov mosc煤 1965)
5.17.- Anular la acci贸n al alfil negro de H7 (vaganian sveshnikov sochi 1980)
5.18.- El desarrollo del alfil de dama por la casilla B2 contra el sistema londres (gofshtein buturin yalta 1978)
5.19.- Evitar el cambio de los alfiles de casillas negras (evdokimov emiroglu izmir 2016)
5.20.- El desarrollo del alfil negro por la casilla C5 (chatalbashev palac bled 2002)
5.21.- Defensa benoni con colores cambiados (valdes brinck claussen budapest 2006)
5.22.- La jugada B5 de las negras (bronstein alburt bak煤 1972)
5.23.- Sobreproteger los puntos estrat茅gicos importantes (petrosian sokolsky kiev 1954)
5.24.- La jugada E4 contra la defensa holandesa (sisniega herrera m茅xico 1991)
6.- Partida en PGN.
6.1.- PGN curso ataque indio de rey.

No hay ninguna rese帽a todav铆a.

Escribe una rese帽a

Su direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados *