Descripci贸n
1.- Partidas en PGN.
1.1.- PGN curso defensa india de rey.
2.- Introducci贸n.
2.1.- Introducci贸n – La defensa india de rey.
2.2.- Esquema de juego y rupturas t铆picas.
2.3.- El momento oportuno para realizar la ruptura con F5.
2.4.- Atacar contra el centro sobreextendido de las blancas.
3.- Funci贸n de las piezas.
3.1.- El caballo de rey de las negras.
3.2.- El caballo de dama de las negras.
3.3.- El alfil de rey de las negras.
3.4.- El alfil de dama de las negras.
3.5.- La torre de rey de las negras.
3.6.- La torre de dama de las negras.
3.7.- La dama de las negras.
3.8.- El rey de las negras.
3.9.- Los peones de las negras.
4.- Sistema cl谩sico.
4.1.- Ejercicios (sistema cl谩sico)
4.2.- Sistema cl谩sico (introducci贸n te贸rica)
4.3.- Variante del cambio (introducci贸n te贸rica)
4.4.- Variante petrosian (introducci贸n te贸rica)
4.5.- Variante gligoric (introducci贸n te贸rica)
4.6.- Sistema cl谩sico otras variantes despu茅s del enroque blanco (introducci贸n te贸rica)
4.7.- Variante mar de plata (introducci贸n te贸rica)
4.8.- Sacrificar un pe贸n en la variante del cambio.
4.9.- La lucha por la casilla F5 en la variante petrosian.
4.10.- El desarrollo del caballo de dama por la casilla A6.
4.11.- El ataque por las casillas negras en el flanco de rey.
4.12.- La captura en D4 para abrir l铆neas y activar las piezas.
4.13.- Capturar con el pe贸n hacia el centro.
4.14.- Atacar al alfil blanco con la jugada Cg4.
4.15.- La jugada H6 para evitar la respuesta Ag5.
4.16.- La jugada H6 para evitar la respuesta Cg5.
4.17.- la jugada Ah6 para cambiar los alfiles de casillas negras.
4.18.- T铆pico ataque de las negras en el flanco de rey.
4.19.- La jugada Da7 para clavar la torre de F2.
4.20.- La retirada Ce8 de las negras.
5.- Variante saemisch.
5.1.- Ejercicios (variante saemisch)
5.2.- Variante saemisch (introducci贸n te贸rica)
5.3.- Variante saemisch ataque con C5 (introducci贸n te贸rica)
5.4.- Variante saemisch ataque con E5 (introducci贸n te贸rica)
5.5.- Variante saemisch variante panno (introducci贸n te贸rica)
5.6.- La jugada Ag5 para evitar la ruptura con E5.
5.7.- Sacrificar un caballo por dos peones para destruir el centro del adversario.
5.8.- Las blancas aceptan el sacrificio del pe贸n.
5.9.- Preparar el contraataque en el flanco de dama con las jugadas C6, A6 y B5.
5.10.- Las blancas se enrocan por el flanco de rey.
5.11.- El peligro de las piezas blancas alineadas en la columna e.
5.12.- Reaccionar en el centro ante el ataque de flanco del adversario.
5.13.- T铆picos recursos de ataque y defensa.
5.14.- La maniobra Cc1 de las blancas.
5.15.- Capturar en H6 para alejar a la dama blanca del centro.
6.- Variante del fianchetto.
6.1.- Ejercicios (variante del fianchetto)
6.2.- Variante del fianchetto (introducci贸n te贸rica)
6.3.- Variante del fianchetto con Cbd7 (introducci贸n te贸rica)
6.4.- Variante panno (introducci贸n te贸rica)
6.5.- Variante del fianchetto otras opciones con Cc6 (introducci贸n te贸rica)
6.6.- Variante del fianchetto con C6 variante kavalek (introducci贸n te贸rica)
6.7.- Variante del fianchetto con C5 variante yogoslava (introducci贸n te贸rica)
6.8.- El sacrificio de calidad a lo largo de la columna a y del caballo en la casilla F2.
6.9.- Avanzar con los peones de torre para crear debilidades.
6.10.- Atacar contra el pe贸n de B3 para quitarle el soporte al pe贸n de C4.
6.11.- Cambiar el pe贸n de D6 por el pe贸n de C4.
6.12.- Un interesante sacrificio de dama.
6.13.- Los caballos negros invaden por la casilla D3.
6.14.- La debilidad de la casilla C4.
6.15.- La jugada C5 de las blancas.
6.16.- El ataque en el flanco de dama con A6, Tb8 y B5.
6.17.- La variante Panno.
7.- Ataque de los cuatro peones.
7.1.- Ejercicios (Ataque de los cuatro peones)
7.2.- Ataque de los cuatro peones C5 sin enrocar (introducci贸n te贸rica)
7.3.- Ataque de los cuatro peones C5 despu茅s de enrocar (introducci贸n te贸rica)
7.4.- Ataque de los cuatro peones posiciones Benoni (introducci贸n te贸rica)
7.5.- Ataque de los cuatro peones ruptura E5 (introducci贸n te贸rica)
7.6.- Ataque de los cuatro peones jugada Ca6 (introducci贸n te贸rica)
7.7.- La jugada Da5 de las negras.
7.8.- La jugada antiposicional E5 de las negras.
7.9.- La jugada Ag4 para eliminar el caballo blanco de F3 y la lucha por la casilla E5.
7.10.- El molesto pe贸n en D6 de las blancas.
7.11.- La jugada C4 de las negras.
7.12.- La jugada B5 de las negras.
7.13.- La situaci贸n sim茅trica de los peones.
7.14.- El cambio de peones en E6.
7.15.- Atacar directamente en el centro con la ruptura E5.
7.16.- La jugada Ca6 de las negras.
8.- Variante averbach.
8.1.- Ejercicios (variante averbach)
8.2.- Variante averbach captura con Dxc5 (introducci贸n te贸rica)
8.3.- Variante averbach varias jugadas despu茅s de C5 (introducci贸n te贸rica)
8.4.- Variante averbach posiciones tipo gambito benko (introducci贸n te贸rica)
8.5.- Variante averbach posiciones tipo benoni (introducci贸n te贸rica)
8.6.- Variante averbach con Cbd7 (introducci贸n te贸rica)
8.7.- Variante averbach con Ca6 (introducci贸n te贸rica)
8.8.- Variante averbach con H6 (introducci贸n te贸rica)
8.9.- Un final sim茅trico muy favorable para las negras.
8.10.- La jugada Da5 de las negras.
8.11.- Sacrificar un pe贸n al estilo del gambito benko.
8.12.- La invasi贸n de la dama negra por la casilla B4.
8.13.- Las blancas evitan el gambito benko y se pasa a la defensa benoni.
8.14.- La maniobra del caballo por la casilla G7.
8.15.- La posici贸n sim茅trica de los peones y el cambio de los alfiles.
8.16.- La jugada Cbd7 para preparar la ruptura en el centro con E5.
8.17.- La jugada Ca6 de las negras.
9.- Variante makogonov.
9.1.- Ejercicios (variante makogonov)
9.2.- Variante makogonov con Ae3 (introducci贸n te贸rica)
9.3.- Variante makogonovcon Ag5 (introducci贸n te贸rica)
9.4.- Variante makogonov Cf3 (introducci贸n te贸rica)
9.5.- El final sim茅tirico y la debilidad de la casilla D4.
9.6.- El cambio de piezas menores en la casilla E4.
9.7.- Atacar con F5 e invadir con el caballo por la casilla F4.
9.8.- Preparar el contraataque en el flanco de dama cuando las blancas atacan en el flanco de rey.
9.9.- El sacrificio defensivo Axg4.
9.10.- Las blancas avanzan con G4 y colocan una torre en la columna G.
9.11.- La jugada Tf4 de las negras.
9.12.- La invasi贸n del caballo negro por la casilla D3.
9.13.- La jugada C6 de las negras.
10.- Otras variantes.
10.1.- Ejercicios (otras variantes)
10.2.- Ataque torre y sistema londres (introducci贸n te贸rica)
10.3.- Variante smyslov (introducci贸n te贸rica)
10.4.- La jugada Ad3 de las blancas (introducci贸n te贸rica)
10.5.- La jugada Cge2 de las blancas (introducci贸n te贸rica)
10.6.- El ataque torre.
10.7.- La jugada D6 de las negras para anular la acci贸n al alfil del sistema londres.
10.8.- La invasi贸n por la casilla D3 en el sistema londres.
10.9.- La variante smyslov.
10.10.- La jugada Ad3 de las blancas.
10.11.- Las blancas avanzan con F4 para frenar el ataque de las negras.
10.12.- La jugada Cge2 de las blancas.
No hay ninguna rese帽a todav铆a.