Clase maestra de lemos – Aprende a jugar ajedrez desde cero

Descripción

1.- Ataque.
1.1.- Clase maestra #1 – Extras
1.1.1.- Ejercicios.
1.1.2.- Resumen.
1.1.3.- Clase maestra 1.
1.2.- El contraataque (parte 1)
1.3.- El contraataque (parte 2)
1.4.- Destruir la protección de peones (parte 1)
1.5.- Destruir la protección de peones (parte 2)
1.6.- Rupturas típicas.
1.7.- Atacando al rey en el centro.
1.8.- Atacando con todas las piezas.
1.9.- Sacrificios típicos.
1.10.- El cambio del defensor clave.
1.11.- La formación muro de piedra (parte 1)
1.12.- La formación muro de piedra (parte 2)
1.13.- El poderoso sacrificio de calidad (parte 1)
1.14.- El poderoso sacrificio de calidad (parte 2)
1.15.- Abriendo la posición (parte 1)
1.16.- Abriendo la posición (parte 2)
1.17.- Atacando en la apertura.
1.18.- Avalancha de peones (parte 1)
1.19.- Avalancha de peones (parte 2)
1.20.- Ventaja de desarrollo.
2.- Ajedrez posicional.
2.1.- Clase maestra #2 – Extras
2.1.1.- Ejercicios.
2.1.2.- Resumen.
2.1.3.- Clase maestra 2.
2.2.- Técnica posicional (parte 1)
2.3.- Técnica posicional (parte 2)
2.4.- Aumentando la presión (parte 1)
2.5.- Aumentando la presión (parte 2)
2.6.- Mejorando las piezas (parte 1)
2.7.- Mejorando las piezas (parte 2)
2.8.- Los poderosos peones (parte 1)
2.9.- Los poderosos peones (parte 2)
2.10.- Piezas menores superiores (parte 1)
2.11.- Piezas menores superiores (parte 2)
2.12.- Táctica posicional (parte 1)
2.13.- Táctica posicional (parte 2)
2.14.- Enroques en flancos opuestos (parte 1)
2.15.- Enroques en flancos opuestos (parte 2)
2.16.- Castigando las piezas pasivas.
2.17.- Líneas abiertas (parte 1)
2.18.- Líneas abiertas (parte 2)
2.19.- Parálisis posicional.
2.20.- Apuntando a las debilidades (parte 1)
2.21.- Apuntando a las debilidades (parte 2)
2.22.- Centralización.
3.- Estrategia.
3.1.- Clase maestra #3 – Extras
3.2.- Caballo bueno contra alfil malo (parte 1)
3.3.- Caballo bueno contra alfil malo (parte 2)
3.4.- La pareja de alfiles (parte 1)
3.5.- La pareja de alfiles (parte 2)
3.6.- Posiciones cerradas.
3.7.- El rey desprotegido.
3.8.- Activando todas las piezas (parte 1)
3.9.- Activando todas las piezas (parte 2)
3.10.- Caballo bueno contra caballo malo.
3.11.- Dominando todo el tablero.
3.12.- El fuerte centro de peones (parte 1)
3.13.- El fuerte centro de peones (parte 2)
3.14.- Alfil bueno contra caballo malo (parte 1)
3.15.- Alfil bueno contra caballo malo (parte 2)
3.16.- Alfil bueno contra alfil malo (parte 1)
3.17.- Alfil bueno contra alfil malo (parte 2)
3.18.- El poder del caballo.
3.19.- Imponer una mínima ventaja material.
3.20.- El dominio de las piezas menores (parte 1)
3.21.- El dominio de las piezas menores (parte 2)
4.- Táctica.
4.1.- Clase maestra #4 – Extras
4.1.1.- Ejercicios.
4.1.2.- Resumen.
4.1.3.- Clase maestra 4.
4.2.- Partida del año.
4.3.- Socavando el flanco de dama.
4.4.- Fuego abierto.
4.5.- El emperador desnudo.
4.6.- Harry el peon h.
4.7.- Intermezo.
4.8.- Clava y gana.
4.9.- No hay donde esconderse.
4.10.- Capturando la dama.
4.11.- Jugadas forzadas.
4.12.- Atrapado.
4.13.- El sacrificio del regalo indio.
4.14.- Ataque y contraataque.
4.15.- Interferencia.
4.16.- Interrupción.

No hay ninguna reseña todavía.

Escribe una reseña

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *