Pack cursos de m煤sica

Descripci贸n

CANTA Y CANTA – ADRIAN VIVEROS (S/ 9.90)
1.- La respiraci贸n.
2.- Entrenamiento de o铆do.
3.- Afinaci贸n.
4.- Voz de pecho, mixta y de cabeza.
5.- Passaggio.
6.- Memoria muscular.
7.- Disciplina vocal.
8.- Matizar.
9.- Vibrato.
10.- Alientos y roncos.
11.- Postura.
12.- Tomar el micr贸fono correctamente.
13.- Micr贸foneo.
14.- Objetivo.
15.- Canciones a voces.
16.- Voz en octava.
17.- Segunda y tercera voz.
18.- Acompa帽amiento.
19.- Examen.
20.- Clausura.

COMO ESCRIBIR LETRAS DE CANCIONES POP (S/ 9.90)
1.- Introducci贸n.
1.1.- Introducci贸n.
2.- Sobre la poes铆a en la m煤sica.
2.1.- La poes铆a en el pop.
2.2.- La poes铆a con m茅trica y rima, continuaci贸n.
2.3.- Sustituir letra de una canci贸n por otra.
2.4.- M谩s poes铆a.
2.5.- 驴Sirven los poemas para escribir el pop?
2.6.- Estribillos.
3.- Probemos cantar.
3.1.- Creando la base.
3.2.- Letra pop para la base.
3.3.- Pop rock type beat – Beat pop sin copyright libre 2021.
3.4.- Creando las estrofas.
3.5.- Letra pop estribillo.
4.- Terminando de componer las letras.
4.1.- Perfeccionando la letra.
4.2.- Finalizando la letra.
4.3.- Expansi贸n del punto (t茅cnica)
4.4.- Despedida.
4.5.- Clase extra.

COMO TENER BUENA VOZ – EL SECRETO DE LOS PROFESIONALES (S/ 9.90)
1.- Educaci贸n de la voz.
1.1.- Ser locutora conceptos.
1.2.- Introducci贸n educaci贸n de la voz.
1.3.- Consejos y recomendaciones.
1.4.- Fonemas X CC XC.
1.5.- Fonemas X CC XC.
1.6.- Fonemas X CC y vocales.
1.7.- Fonemas X CC y vocales.
1.8.- Molde articulatorio letra D.
1.9.- Errores frecuentes y soluciones.
1.10.- Letra D.
1.11.- Letra E NM MN NN.
1.12.- Combinaci贸n GN.
1.13.- Gn.
1.14.- Sobre la respiraci贸n.
1.15.- Movimientos bucofaciales.
1.16.- Repaso.
1.17.- Ejercitaci贸n resumen dicci贸n.
1.18.- Como tener la voz mas grave o gruesa.
1.19.- Errores frecuentes y soluciones.
1.20.- Aclaraciones.
2.- Aprender a leer.
2.1.- Introducci贸n y consejos a la hora de leer.
2.2.- Pr谩ctica con destrabalenguas.
2.3.- Destrabalenguas 04.
2.4.- Destrabalenguas 06.
2.5.- Destrabalenguas 01.
2.6.- Destrabalenguas por letras.
2.7.- Destrabalenguas 07.
2.8.- Destrabalenguas 08.
2.9.- Destrabalenguas 05.
2.10.- Destrabalenguas 02.
2.11.- Destrabalenguas 03.
2.12.- Textos para dar agilidad lengua.
2.13.- Matices e inflexiones al leer y hablar.
2.14.- Consejos para el locutor.
2.15.- Consejos a la hora de leer un texto.
3.- Lectura e interpretaci贸n.
3.1.- Introducci贸n.
3.2.- Tipos de textos.
3.3.- Primer an谩lisis.
3.4.- Segundo an谩lisis.
3.5.- Tercer an谩lisis.
3.6.- Cuarto an谩lisis.
4.- Edici贸n de audio con audacity.
4.1.- Instalaci贸n de herramientas.
4.2.- Limpieza de un audio.
4.3.- Musicalizando.
4.4.- Masterizaci贸n.
5.- Edici贸n de audio con adobe audition.
5.1.- Edici贸n en off (parte 1)
5.2.- Pasos grabaci贸n off e integral.
5.3.- Pasos para realizar un falso est茅reo.
5.4.- Edici贸n en off (parte 2)
5.5.- Edici贸n con producci贸n integral.
5.6.- Edici贸n en multipista (parte 1)
5.7.- Edici贸n en multipista (parte 2)
5.8.- Adobe audition cierre.
6.- Espa帽ol neutro y correcci贸n de acento.
6.1.- Presentaci贸n de la secci贸n.
6.2.- Fonemas S Z C.
6.3.- Espa帽ol neutro fonemas S Z Y C.
6.4.- Fonemas Y LL S SH.
6.5.- Espa帽ol neutro fonemas Y LL SH.
6.6.- Fonemas J X B V.
6.7.- Espa帽ol neutro fonemas J X V B.
6.8.- Particularidades R D G.
6.9.- Espa帽ol聽 neutro particularidades.
6.10.- Voseo – Tuteo vosotros – Ustedes.
6.11.- Espa帽ol neutro voseo tuteo vosotros ustedes.
6.12.- Cadencia y melod铆a.
6.13.- El ritmo del espa帽ol neutro.
6.14.- Espa帽ol neutro el ritmo.
6.15.- Pr谩ctica.
6.16.- Espa帽ol neutro pr谩ctica y resumen.
6.17.- Conjugaci贸n en pasado.
6.18.- Espa帽ol neutro pasado.
6.19.- Conjugaci贸n en futuro.
6.20.- Espa帽ol neutro futuro.
6.21.- Modismos y regionalismos.
6.22.- Espa帽ol neutro modismos y regionalismos.
6.23.- Demo rioplatense vs neutro.
6.24.- Conceptos.
6.25.- Manual de espa帽ol neutro by mauro martinez.
6.26.- Cierre.
7.- Inserci贸n laboral.
7.1.- Introducci贸n.
7.2.- Servicios que brinda un locutor.
7.3.- Servicios.
7.4.- Microfon铆a y recomendaciones.
7.5.- Ac煤stica y sonido.
7.6.- Grabaci贸n de un demo.
7.7.- Vender nuestra voz.
7.8.- Ejemplo de carta de presentaci贸n a un cliente.
7.9.- El locutor 2.0.
7.10.- Caminos al 茅xito.
7.11.- Cierre.
8.- Resumen del audiocurso de locuci贸n profesional.
8.1.- 驴Quieres aprender locuci贸n profesional?
8.2.- Resumen (parte 1) del audiocurso 驴Quieres aprender locuci贸n profesional?
8.3.- Resumen (parte 2) del audiocurso 驴Quieres aprender locuci贸n profesional?
8.4.- Resumen (parte 3) del audiocurso – Pr谩ctica de espa帽ol neutro.
8.5.- Referencias 05.
8.6.- Resumen (parte 4) del audiocurso 驴Quieres aprender locuci贸n profesional?
8.7.- Resumen (parte 5) del audiocurso 驴Quieres aprender locuci贸n profesional?
8.8.- Resumen (parte 6) del audiocurso 驴Quieres aprender locuci贸n profesional?
8.9.- Resumen (parte 7) del audiocurso – Pr谩ctica de espa帽ol neutro.
8.10.- Resumen (parte 8) del audiocurso – Pr谩ctica de espa帽ol neutro.
9.- Uso correcto del idioma espa帽ol en los medios de comunicaci贸n.
9.1.- Correcci贸n de errores m谩s frecuentes 1 al 20.
9.2.- Correcci贸n de errores m谩s frecuentes 21 al 35.
9.3.- Correcci贸n de errores m谩s frecuentes 36 al 49.
9.4.- Correcci贸n de errores m谩s frecuentes 50 al 58.
9.5.- Correcci贸n de errores m谩s frecuentes 59 al 75.
9.6.- Correcci贸n de errores m谩s frecuentes 76 al 89.
9.7.- Correcci贸n de errores m谩s frecuentes 90 al 104.
9.8.- Correcci贸n de errores m谩s frecuentes 105 al 119.
9.9.- Correcci贸n de errores m谩s frecuentes 120 al 135.

LETRA DE RAP – FREESTYLE DE CERO A HEROE (S/ 9.90)
1.- Introducci贸n.
1.1.- Introducci贸n.
1.2.- C贸mo completar las estrellitas de la review.
1.3.- La m茅trica del rap freestyle.
1.4.- Otra m茅trica de 7 y 8 s铆labas.
1.5.- M茅trica de 11 s铆labas (soneto)
1.6.- M茅tricas m谩s largas, doblar tiempo.
1.7.- C贸mo encajar frases sin m茅trica en el flow.
1.8.- Poes铆a paradigm谩ticas.
1.9.- Relaciones sintagm谩ticas.
1.10.- Met谩fora y comparaci贸n.
1.11.- Rimas f谩ciles.
1.12.- Rimas casi imposibles.
1.13.- Rima consonante.
1.14.- Rima asonante.
1.15.- Rima interna.
1.16.- Rapeando con poes铆as famosas.
1.17.- Clase especial rapeando gangsters paradise.
1.18.- Comentario sobre la clase anterior.
1.19.- Consideraciones sobre el contenido.
1.20.- Contenido po茅tico vs contenido social.
1.21.- Lo que hay que evitar.
1.22.- Mi opini贸n sobre las batallas.
1.23.- C贸mo preparar una batalla.
1.24.- La canci贸n hablada 驴Por qu茅 tanta prensa?
1.25.- Sobre el audio en las siguientes clases (importante)
2.- Pr谩ctica.
2.1.- Escribiendo sus primeras poes铆as.
2.2.- M谩s sobre m茅trica.
2.3.- Estructura de rimas.
2.4.- M谩s estructuras y rimas dispares.
2.5.- Relaciones sintagm谩ticas, ejemplos pr谩ctica.
2.6.- El p谩rpado de Dios.
2.7.- Poes铆as m铆sticas para locos bohemios.
3.- Despedida.
3.1.- Felicitaciones y despedida del curso.

GUITARRA PARA ZURDOS – NIVEL BASICO (S/ 9.90)
1.- Bienvenida y presentaci贸n.
2.- Armonizaci贸n de las escalas de DO y RE mayor.
3.- Canci贸n cielito lindo.
4.- C铆rculo arm贸nico de sol y acordes menores.
5.- Definici贸n, tres funciones b谩sicas, funci贸n tonal con SOL mayor.
6.- Elementos de un acorde, acorde sol mayor.
7.- Escalas diat贸nicas de DO a SI escala de LA menor.
8.- Estiramiento, postura y calentamiento.
9.- Partes de la guitarra, la afinaci贸n, notas del m谩stil.
10.- Pentat贸nicas de DO mayor y DO menor – Demostraci贸n y recomendaciones finales.
11.- Ritmo de balada.
12.- Curso de guitarra para zurdos.
13.- Conceptos y t茅rminos b谩sicos.

OBS 1, 2, 3 (S/ 9.90)
1.- Curso de OBS I.
1.1.- Bienvenida y 隆Muy buena decisi贸n la de hacer este curso!
1.2.- Las fuentes, es tu contenido y una parte muy importante para tu proyecto.
1.3.- Las fuentes (parte 2)
1.4.- Las fuentes (parte 3)
1.5.- Tus escenas – C贸mo poner teclas activas para que reproduzcas lo que quieras – Audio.
1.6.- M谩s sobre escenas y revisi贸n general de los controles.
1.7.- Nueva versi贸n de OBS 26 (Conectar a zoom, google meet, etc) y otras nuevas funciones.
1.8.- Versi贸n anterior para personas que no tienen la versi贸n 26 – C贸mo conectar OBS con zoom o google meet con el plugin virtualcam
1.9.- Si tienes problemas con el audio para salir a zoom, google meet, etc. – Usa virtual cable
1.10.- C贸mo hacer tus t铆tulos (cartelitos animados) con y sin movimiento.
2.- Curso de OBS II.
2.1.- Bienvenida – Ahora podr谩s usar m谩s funciones, trucos y tips.
2.2.- C贸mo instalar plugins en OBS.
2.3.- El modo estudio – Studio mode.
2.4.- Hablamos del audio en OBS con profundidad.
2.5.- Moviendo tus elementos autom谩ticamente.
2.6.- Tomas circulares y ovaladas – Debe ser de las 煤ltimas lecciones.
2.7.- Usa tu celular (m贸vil) como la c谩mara de tu computadora.
2.8.- Los enlaces de los que hablo en el curso.
2.9.- Tips.
2.9.1.- Plugin spectralizer.
2.9.2.- Mejorando el color de tu c谩mara y otras fuentes.
2.9.3.- Asegurar tu secci贸n de audio.
2.9.4.- Trabaja con grupos.
2.9.5.- Administra tus fuentes y escenas como en los administradores de archivos.
2.9.6.- Copiar y pegar una URL.
2.9.7.- Cuadr铆culas en las escenas.
2.9.8.- Cambia el tama帽o de tu lienzo.
2.9.9.- Cambiar proporci贸n de una toma.
2.9.10.- Los colores de tus fuentes.
2.9.11.- Rotaci贸n a la carta.
2.9.12.- Incluye p谩ginas web e interact煤a con ellas.
3.- Curso de OBS III.
3.1.- Bienvenida.
3.2.- C贸mo poner transiciones diferentes a cada escena.
3.3.- C贸mo poner transiciones propias y originales.
3.4.- Poner listados, t铆tulos, textos y otros elementos con powerpoint.
3.5.- Transiciones suaves y con movimiento entre una escena y otra.
3.6.- Emitiendo en youtube con OBS – Una lecci贸n solicitada por much铆simas personas.
3.7.- Usando OBS para transmitir en facebook.
3.8.- Hacer repeticiones instant谩neas.
3.9.- Tratamiento ideal del ruido en tu sonido de OBS.
3.10.- Efecto de sonido a tu voz – Delay – Distorsi贸n etc – Solo para PC por el momento.
3.11.- El efecto del borracho.
3.12.- Tips.
3.12.1.- C贸mo ver el rendimiento de tu equipo y si est谩s llegando al l铆mite mientras usas OBS.
3.12.2.- C贸mo poner tu OBS de f谩brica y si te arrepientes volver atr谩s.
3.12.3.- Organizando mejor tus escenas.
3.12.4.- C贸mo hacer para no perder lo ya grabado si hay un problema.
3.12.5.- Moviendo ventanas y las proporciones de tu espacio de trabajo.
3.12.6.- C贸mo se pone el lienzo en vertical para stories.
3.12.7.- C贸mo ajustar a tu gusto el lienzo donde trabajas.
3.12.8.- Video final del curso – Sin duda, tienes el nivel experto.
3.13.- Transiciones.
4.- Anexos (mis recomendaciones para ti)
4.1.- Videos con los contadores regresivos (parte 1)
4.2.- Videos con los contadores regresivos (parte 2)
4.3.- 驴Usas zoom? 隆te pueden hackear si no haces esto! (zoom seguridad tips y consejos)
4.4.- Ejercicios para mejorar tu dicci贸n.
4.5.- Gu铆a escrita para usuarios de MAC sobre el uso de OBS con zoom.
4.6.- Los equipos y accesorios que te recomiendo para tus videoconferencias y directos.
4.7.- En tu videoconferencia debes usar 1 de estos contadores regresivos.
4.8.- Sorprende en tu pr贸xima videoconferencia zoom y google meet con otra herramienta de OBS.
4.9.- Zoom videoconferencias, errores que debes evitar y est谩s comentiendo (tambien en google meet, etc)
4.10.- Zoom, seguridad 隆puedes estar en riesgo! (tips de seguridad en zoom)

TEORIA MUSICAL Y ARMONIA (S/ 9.90)
1.- Armaduras musicales.
1.1.- Armaduras musicales, conceptos b谩sicos.
1.2.- Armaduras con sostenidos.
1.3.- Como aparecen los sostenidos.
1.4.- Tips para memorizar las armaduras.
1.5.- Armaduras con bemoles.
1.6.- Armaduras.
1.7.- Como memorizar las armaduras con bemoles.
2.- Intervalos.
2.1.- Intervalos mayores.
2.2.- Intervalos.
2.3.- Intervalos menores.
2.4.- Pr谩ctica de intervalos mayores (piano).
2.5.- Pr谩ctica de intervalos menores (piano).
2.6.- Pr谩ctica de intervalos mayores (guitarra).
2.7.- Pr谩ctica de intervalos menores (guitarra).
3.- Tonalidad y campos arm贸nicos.
3.1.- Introducci贸n.
3.2.- Que es la tonalidad.
3.3.- Tonalidades A.
3.4.- Tonalidad mayor.
3.5.- Tonalidad menor.
3.6.- Funciones arm贸nicas de los acordes.
3.7.- Como transportar tonalidades mayores.
3.8.- Como transportar tonalidades menores.
3.9.- Tips para encontrar tonalidades.
4.- Formaci贸n de acordes.
4.1.- Formar acordes de triada.
4.2.- Formar acordes.
4.3.- Formar acordes de cuatriada y semidisminuidos.
4.4.- Formar acordes de novena.
4.5.- Formar acordes de oncena.
4.6.- Formar acordes de trecena.
4.7.- Formar acordes dominantes b13 y b9.
4.8.- Tensiones disponibles.
4.9.- Formar acordes de triada en guitarra.
4.10.- Acordes de cuatriada en guitarra.
4.11.- Acordes de novena en guitarra.
4.12.- Acordes de oncena en guitarra.
4.13.- Acordes de trecena en guitarra.
4.14.- Acorde dominantes b13 y b9 en guitarra.
4.15.- Tensiones disponibles en guitarra tonalidad mayor.
4.16.- Tensiones disponibles en guitarra tonalidad menor.

VIOLIN – ELENA EADE (S/ 9.90)
1.- Contenido del curso.
1.1.- El viol铆n, el arco y sus accesorios.
1.2.- Postura del viol铆n.
1.3.- El arco y postura del arco.
2.- Tocar las primeras notas.
2.1.- Tocar las cuerdas del viol铆n.
2.2.- C贸mo afinar el viol铆n.
2.3.- Arco arriba y arco abajo.
2.4.- Tocar cuerda RE (D) y LA (A).
2.5.- Tocar cuerdas SOL (G) y RE (D).
2.6.- Tocar cuerdas LA (A) y MI (E).
2.7.- Arco abajo y arriba.
3.- El lenguaje musical.
3.1.- Notaci贸n musical latina y anglosajona.
3.2.- C贸mo me llamo – Dame un nombre.
3.3.- Figuras r铆tmicas y su valor.
3.4.- Notaci贸n latina y anglosajona.
3.5.- Notas musicales.
4.- Aprende a leer notas musicales.
4.1.- Cuerda LA.
4.2.- Cuerda LA.
4.3.- Cuerda RE.
4.4.- Cuerda SOL.
4.5.- Cuerda MI.
4.6.- Combinaci贸n de todas las cuerdas Nr 5 y 6.
4.7.- Tocar cuerdas dobles Nr 7.
4.8.- Tocar las primeras peque帽as melod铆as.
4.9.- Cuerda MI.
4.10.- Cuerda RE.
4.11.- Cuerda SOL.
4.12.- Dobles cuerdas.
4.13.- Todas las cuerdas 5, 6.
5.- La mano izquierda.
5.1.- Cuerda RE, SOL.
5.2.- LA, MI.
5.3.-LA, MI.
5.4.- RE, SOL.
5.5.- LA, MI..
5.6.- RE, SOL.
5.7.- LA, MI.
5.8.-RE, SOL.
5.9.- LA, MI.
5.10.- Postura de la mano izquierda.
5.11.- Dedo 1 sobre la cuerda LA.
5.12.- Dedo 1 sobre la cuerda MI.
5.13.- Dedo 1 sobre la cuerda RE.
5.14.- LA, MI.
5.15.- RE, SOL.
5.16.- Dedo 1 sobre la cuerda SOL.
5.17.- Dedo 2 sobre cuerda LA.
5.18.- Dedo 2 cuerda MI.
5.19.- Dedo 2 sobre cuerda RE.
5.20.- Dedo 2 sobre cuerda SOL.
5.21.- Dedo 3 sobre cuerda LA.
5.22.- Dedo 3 sobre cuerda MI.
5.23.- Dedo 3 sobre cuerda RE.
5.24.- Dedo 3 sobre cuerda SOL.
5.25.- Dedo 4 sobre cuerda LA.
5.26.- LA, MI.
5.27.- RE, SOL.
5.28.- Dedo 4 sobre cuerda MI.
5.29.- Dedo 4 sobre cuerda RE.
5.30.- Dedo 4 sobre cuerda SOL.
5.31.- Pieza musical Nr 32.
5.32.- Pieza musical Nr 34.
5.33.- LA, MI.
5.34.- RE, SOL.
5.35.- Pieza con todos los dedos.
6.- Ligaduras – T茅cnica de legato.
6.1.- Ligaduras de dos notas.
6.2.- Ligaduras de tres notas.
6.3.- Ligaduras de cuatro notas.
6.4.- Pieza musical con ligaduras.
6.5.- Ligaduras musicales.
7.- Signos musicales el sostenido y bemol.
7.1.- El sostenido.
7.2.- El bemol.
7.3.- Becuadro o natural.
7.4.- Los semitonos entre SI-DO y MI-FA.
7.5.- Becuadro o natural.
7.6.- Bemol.
7.7.- Semitono.
7.8.- Sostenido.
8.- Tonalidad y escalas.
8.1.- Qu茅 es la tonalidad de una pieza qu茅 es una escala.
8.2.- Escala DO mayor.
8.3.- Escala SOL mayor.
8.4.- Escala RE mayor.
8.5.- Escala LA mayor.
8.6.- DO mayor.
8.7.- LA mayor.
8.8.- RE mayor.
8.9.- SOL mayor.
9.- Din谩mica forte y piano.
9.1.- C贸mo tocar forte (fuerte)
9.2.- C贸mo tocar piano (bajo)
9.3.- Ejercicio de forte y piano.
9.4.- Din谩micas.
9.5.- Forte piano.
10.- Aprendamos algunas piezas.
10.1.- Twinkle, twinkle little star.
10.2.- Allegro suzuki.
10.3.- Minuet Nr 3 J.S. bach.
10.4.- Allegro.
10.5.- Minuet 3 bach.
10.6.- Twinkle twinkle little star
11.- Coach de estudio eficiente.
11.1.- Saca el m谩ximo partido a tu estudio.

DJ Y COMPOSICION DE MUSICA ELECTRONICA (S/ 9.90)
1.- Antes de empezar.
1.1.- Pr贸ximo destino un sello disquero.
1.2.- El despertar de tu creatividad musical.
2.- Creaci贸n de un DJ set.
2.1.- Home studio.
2.2.- Preparaci贸n del proyecto.
2.3.- Warping.
2.4.- EQ Three – Loop.
2.5.- 驴Una mezcla ideal?
2.6.- Avance 1 – Tu primer set editando en ableton.
2.7.- Break 1 – M谩s sampling m谩s m煤sica.
3.- Preparaci贸n de track y creaci贸n de percusiones I.
3.1.- Preparaci贸n, kick – Tom.
3.2.- Arreglos kick.
3.3.- Rev kick – Arreglos tom.
3.4.- Arreglos.
3.5.- L铆nea de bajo.
3.6.- L铆nea de bajo 2.
3.7.- Break 2 – Un estilo definido.
4.- Preparaci贸n de track y creaci贸n de percusiones II.
4.1.- Sub buscando amplitud.
4.2.- Intro la pieza clave del rompecabezas.
4.3.- Samples vs VST.
4.4.- Hihat.
4.5.- Snare.
4.6.- Hihat 2.
4.7.- Shaker.
4.8.- Break 3 – 隆Diversidad y g茅neros!
5.- Sintetizadores, arpegios – Secuencias.
5.1.- Avance 2 – El alma de mi track.
5.2.- Secuencia arpegio I.
5.3.- Secuencia arpegio II.
5.4.- Synth shot.
5.5.- Estructuraci贸n (parte 1)
5.6.- Estructuraci贸n (parte 2)
6.- Texturas y efectos I.
6.1.- Generamos una primera textura.
6.2.- Swipe up.
6.3.- Swipe down.
6.4.- Efecto envolvente.
6.5.- Avance 3 – A帽adido de texturas – Pads.
6.6.- Side chain.
7.- Texturas y efectos II.
7.1.- Crash 1.
7.2.- Splash generando atm贸sfera.
7.3.- Efecto prolongado.
7.4.- Textura rolling.
7.5.- Avance 4 – 隆A煤n m谩s vida vida para mi track!
8.- Agregamos vocales y presentamos el track.
8.1.- Preparaci贸n y pruebas.
8.2.- Grabaci贸n y composici贸n.
8.3.- Warping para mi voz.
8.4.- Graillon 2.
8.5.- EQ eight.
8.6.- Reverb.
8.7.- Doble voz.
8.8.- Masterizaci贸n izotope 9.
8.9.- Outro y exportaci贸n del track.
8.10.- Avance 5 – Track finalizado.
8.11.- Din谩mica de presentaciones en vivo.
8.12.- Sellos y demos – C贸mo escalar en la industria de la m煤sica
9.- Conclusiones.
9.1.- Consejos finales y pr贸ximos pasos.
10.- Proyecto final pao calderon.

GUITARRA CLASICA DE CERO A HEROE (S/ 9.90)
1.- Introducci贸n.
1.1.- Introducci贸n.
1.2.- C贸mo completar la review del curso.
1.3.- C贸mo va a estar la c谩mara durante el curso.
1.4.- Afinaci贸n de la guitarra.
1.5.- Ejercicios warming-up (precalentamiento)
1.6.- C贸mo tocar blues en guitarra booklet.
1.7.- Ejercicio digitaci贸n b谩sico.
1.8.- Armon铆a melod铆a ritmo.
2.- Un tema de blues.
2.1.- Por qu茅 es importante aprender primero un tema.
2.2.- C贸mo tocar blues en guitarro booklet.
2.3.- Primer tocar la base.
2.4.- C贸mo tocar la base.
2.5.- C贸mo tocar el punteo.
2.6.- Tocando todo junto.
2.7.- Cantando slide blues de pappo.
3.- Escalas.
3.1.- Intro escalas.
3.2.- C贸mo tocar blues en guitarra blooklet.
3.3.- Pentat贸nica menor.
3.4.- Escala de blues.
3.5.- Pentat贸nica mayor.
3.6.- Modo mixolidio.
3.7.- Mezclando las escalas.
3.8.- Escalas de 7 notas.
3.9.- Escalas para blues en modo menor.
3.10.- C贸mo cambiar de escala cuando cambia el acorde.
4.- Intervalos.
4.1.- Intro intervalos.
4.2.- Tono semi-tono.
4.3.- An谩lisis de escalas mediante intervalos.
5.- Acordes.
5.1.- Intro acordes.
5.2.- C贸mo tocar blues en guitarra booklet.
5.3.- C贸mo surgen los acordes.
5.4.- Qu茅 acordes se usan en el blues.
5.5.- Cu谩ntos y qu茅 acordes necesito saber.
5.6.- Relaci贸n entre escala y acorde.
5.7.- El acorde de 7ma 9na.
6.- Bases.
6.1.- Intro bases.
6.2.- C贸mo tocar blues en guitarra booklet.
6.3.- Base de blues en LA menor.
6.4.- Blues del 谩rbol – Memphis la blusera.
6.5.- Same old blues – Freddy king.
6.6.- Caminando y llorando – Alejandro vera blues.
6.7.- Nobody knows you when you – RE down and out.
6.8.- Oh darling – The beatles.
6.9.- Quiz谩s ma帽ana – Pappo.
6.10.- Un trago para ver mejor – La mississippi.
6.11.- Desconf铆o de la vida – Pappo.
6.12.- Tan solo – Los piojos.
7.- Patrones.
7.1.- Intro patrones.
7.2.- C贸mo tocar blues en guitarra booklet.
7.3.- Patr贸n por segundas.
7.4.- Patr贸n de tres notas.
7.5.- Patr贸n de cuatro notas.
7.6.- Patr贸n por terceras sobre escala mixolidia.
7.7.- Otros patrones 煤tiles.
7.8.- Rompiendo los patrones.
8.- Digitaci贸n.
8.1.- Intro digitaci贸n.
8.2.- C贸mo tocar blues en guitarra booklet.
8.3.- Ejercicio crom谩tico.
8.4.- Ejercicio diat贸nico.
8.5.- Ejercicio de riffs.
8.6.- Ejercicio de velocidad.
8.7.- Ejercicio de p煤a.
8.8.- Sweep picking.
8.9.- Ejercicio r铆tmico.
8.10.- Otros ejercicios.
9.- Yeites y licks.
9.1.- Intro yeites y licks.
9.2.- C贸mo tocar blues en guitarra booklet.
9.3.- 10 yeites b谩sicos.
9.4.- 5 yeites intermedios.
9.5.- 10 licks avanzados.
9.6.- Inventando licks.
9.7.- C贸mo usar los licks sobre la base.
9.8.- 05 pista – 05 blues chill out.
9.9- Licks modo menor.
10.- Improvisaci贸n sobre bases.
10.1.- Intro improvisaci贸n sobre bases.
10.2.- Encontrando el tono.
10.3.- Yendo a tempo.
10.4.- C贸mo tocar r谩pido impro.
11.- T茅cnicas.
11.1.- Intro t茅cnicas.
11.2.- Hammer on pull off.
11.3.- Slide.
11.4.- Sweep picking.
11.5.- Ligados de tres notas.
11.6.- Double stops.
11.7.- Vibrato.
11.8.- Arpegios.
12.- Despedida.
12.1.- Despedida.
12.2.- Clase extra.
12.3.-聽 01 pista 1 blues.
12.4.- 02 pista 2 blues.
12.5.- 03 pista 3 blues
12.6.- 04 pista 04 blues.
12.7.- 05 pista 05 blues chill out.

MASTER EN COMPOSICION (S/ 9.90)
1.- Conceptos b谩sicos.
1.1.- Introducci贸n.
1.2.- Las notas.
1.3.- Acordes mayores y menores.
1.4.- Escala de DO mayor.
1.5.- Elementos dentro de una producci贸n.
2.- Hora de componer.
2.1.- Introducci贸n.
2.2.- Todas las escalas en tu mano.
2.3.- Crea tus acordes en segundos.
2.4.- Escalas relativas.
2.5.- Mi herramienta secreta.
2.6.- Primeros pasos del pianista.
3.- Trucos de composici贸n.
3.1.- Introducci贸n.
3.2.- Adapta los acordes.
3.3.- Mis trucos (parte 1)
3.4.- Mis trucos (parte 2)
3.5.- Fijando la parte mel贸dica.
4.- Empezando a construir.
4.1.- Introducci贸n.
4.2.- Empezando por los acordes.
4.3.- Empezando por el bajo I.
4.4.- Empezando por el bajo II.
4.5.- Empezando por la melod铆a.
5.- Domina los arpegios.
5.1.- Introducci贸n.
5.2.- Qu茅 son y como crearlos.
5.3.- Arpegio lineal.
5.4.- Arpegio lineal – Acorde.
5.5.- Arpegio libre – Melod铆a.
6.- Acordes a otro nivel.
6.1.- Introducci贸n.
6.2.- Acordes de 7a.
6.3.- Acordes de 9a.
6.4.- Acordes a tu estilo.
6.5.- Acordes a la carta.
6.6.- Mejorando una l铆nea de acordes.
7.- Controla las melod铆as.
7.1.- Introducci贸n.
7.2.- Definici贸n y puntos clave.
7.3.- Tipos de melod铆as.
7.4.- Asentando la melod铆a.
7.5.- The dark side of melody.
8.- Composici贸n nivel pro.
8.1.- Introducci贸n.
8.2.- Al margen de las escalas.
8.3.- Expande las escalas.
8.4.- El toque KSHMR I.
8.5.- El toque KSHMR II.
8.6.- El toque KSHMR III.
8.7.- Hazlo m谩s soul.
8.8.- Pensando en el club.
8.9.- 驴Y si todo falla?
9.- Grabaciones de los webinarios.
9.1.- Webinario m贸dulo 1 y 2.
9.2.- Webinario m贸dulo 3 y 4.
9.3.- Webinario m贸dulo 5 y 6.
9.4.- Webinario m贸dulo 7 y 8.

MASTER PIANO Y TECLADO PENTAGRAMA (S/ 9.90)
1.- Piano m贸dulo 1.
1.1.- Introducci贸n.
1.1.1.- Curso de piano y teclado.
1.1.2.- Tarea piano master.
1.2.- Lecci贸n 1.
1.3.- Lecci贸n 2.
1.4.- Lecci贸n 3.
1.5.- Lecci贸n 4.
2.- Piano m贸dulo 2.
2.1.- Lecci贸n 5.
2.2.- Lecci贸n 6.
2.3.- Lecci贸n 7.
2.4.- Lecci贸n 8.
3.- Piano m贸dulo 3.
3.1.- Lecci贸n 9.
3.2.- Lecci贸n 10.
3.3.- Lecci贸n 11.
3.4.- Lecci贸n 12.
4.- Piano m贸dulo 4.
4.1.- Lecci贸n 13.
4.2.- Lecci贸n 14.
4.3.- Lecci贸n 15.
4.4.- Lecci贸n 16.
5.- Piano m贸dulo 5.
5.1.- Lecci贸n 17.
5.2.- Lecci贸n 18.
5.3.- Lecci贸n 19.
5.4.- Lecci贸n 20.
6.- Piano m贸dulo 6.
6.1.- Lecci贸n 21.
6.2.- Lecci贸n 22.
6.3.- Lecci贸n 23.
6.4.- Lecci贸n 24.
7.- Piano m贸dulo 7.
7.1.- Lecci贸n 25.
7.2.- Lecci贸n 26.
7.3.- Lecci贸n 27.
7.4.- Lecci贸n 28.
8.- Piano m贸dulo 8.
8.1.- Lecci贸n 29.
8.2.- Lecci贸n 30.
8.3.- Lecci贸n 31.
8.4.- Lecci贸n 32.
9.- Piano m贸dulo 9.
9.1.- Lecci贸n 33.
9.2.- Lecci贸n 34.
9.3.- Lecci贸n 35.
9.4.- Lecci贸n 36.
10.- Piano m贸dulo 10.
10.1.- Lecci贸n 37.
10.2.- Lecci贸n 38.
10.3.- Lecci贸n 39.
10.4.- Lecci贸n 40.
10.5.- Lecci贸n 41.
11.- Piano m贸dulo 11.
11.1.- Lecci贸n 42.
11.2.- Lecci贸n 43.
11.3.- Lecci贸n 44.
11.4.- Lecci贸n 45.
11.5.- Lecci贸n 46.
12.- Piano m贸dulo 12.
12.1.- Lecci贸n 47.
12.2.- Lecci贸n 48.
12.3.- Lecci贸n 49.
12.4.- Lecci贸n 50.
12.5.- Lecci贸n 51.
12.6.- Lecci贸n 52.

MERENGUE A LO MACO EN EL BAJO ELECTRICO – HOLDAN VARGAS (S/ 9.90)
1.- Secci贸n 1.
1.1.- Introducci贸n y maco.
1.2.- Maco.
1.3.- Maco lento.
1.4.- Maco lento on bass.
1.5.- Maco lento without bass.
1.6.- Maco on bass.
1.7.- Maco without bass.
2.- Secci贸n 2.
2.1.- Redondo pambiche.
2.2.- Redondo pambiche.
2.3.- Redondo pambiche lento.
2.4.- Redondo pambiche lento on bass.
2.5.- Redondo pambiche lento without bass.
2.6.- Redondo pambiche on bass.
2.7.- Redondo pambiche without bass.
3.- Secci贸n 3.
3.1.- Balsi茅.
3.2.- Balsi茅.
3.3.- Balsi茅 lento.
3.4.- Balsi茅 lento on bass.
3.5.- Balsi茅 lento without.
3.6.- Balsi茅 on bass.
3.7.- Balsi茅 without bass.
4.- Secci贸n 4.
4.1.- Perico ripiao.
4.2.- Perico ripiao.
4.3.- Perico ripiao lento.
4.4.- Perico ripiao lento on bass.
4.5.- Perico ripiao lento without bass.
4.6.- Perico ripiao on bass.
4.7.- Perico ripiao without bass.
5.- Secci贸n 5.
5.1.- Pakimpa.
5.2.- Pakimpa.
5.3.- Pakimpa lento.
5.4.- Pakimpa lento on bass.
5.5.- Pakimpa lento without bass.
5.6.- Pakimpa on bass.
5.7.- Pakimba without bass.

No hay ninguna rese帽a todav铆a.

Escribe una rese帽a

Su direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados *