Pack cursos de ajedrez

Descripci贸n

CLASE MAESTRA DE LEMOS – APRENDE A JUGAR AJEDREZ DESDE CERO (S/ 9.90)
1.- Ataque.
1.1.- Clase maestra #1 – Extras
1.1.1.- Ejercicios.
1.1.2.- Resumen.
1.1.3.- Clase maestra 1.
1.2.- El contraataque (parte 1)
1.3.- El contraataque (parte 2)
1.4.- Destruir la protecci贸n de peones (parte 1)
1.5.- Destruir la protecci贸n de peones (parte 2)
1.6.- Rupturas t铆picas.
1.7.- Atacando al rey en el centro.
1.8.- Atacando con todas las piezas.
1.9.- Sacrificios t铆picos.
1.10.- El cambio del defensor clave.
1.11.- La formaci贸n muro de piedra (parte 1)
1.12.- La formaci贸n muro de piedra (parte 2)
1.13.- El poderoso sacrificio de calidad (parte 1)
1.14.- El poderoso sacrificio de calidad (parte 2)
1.15.- Abriendo la posici贸n (parte 1)
1.16.- Abriendo la posici贸n (parte 2)
1.17.- Atacando en la apertura.
1.18.- Avalancha de peones (parte 1)
1.19.- Avalancha de peones (parte 2)
1.20.- Ventaja de desarrollo.
2.- Ajedrez posicional.
2.1.- Clase maestra #2 – Extras
2.1.1.- Ejercicios.
2.1.2.- Resumen.
2.1.3.- Clase maestra 2.
2.2.- T茅cnica posicional (parte 1)
2.3.- T茅cnica posicional (parte 2)
2.4.- Aumentando la presi贸n (parte 1)
2.5.- Aumentando la presi贸n (parte 2)
2.6.- Mejorando las piezas (parte 1)
2.7.- Mejorando las piezas (parte 2)
2.8.- Los poderosos peones (parte 1)
2.9.- Los poderosos peones (parte 2)
2.10.- Piezas menores superiores (parte 1)
2.11.- Piezas menores superiores (parte 2)
2.12.- T谩ctica posicional (parte 1)
2.13.- T谩ctica posicional (parte 2)
2.14.- Enroques en flancos opuestos (parte 1)
2.15.- Enroques en flancos opuestos (parte 2)
2.16.- Castigando las piezas pasivas.
2.17.- L铆neas abiertas (parte 1)
2.18.- L铆neas abiertas (parte 2)
2.19.- Par谩lisis posicional.
2.20.- Apuntando a las debilidades (parte 1)
2.21.- Apuntando a las debilidades (parte 2)
2.22.- Centralizaci贸n.
3.- Estrategia.
3.1.- Clase maestra #3 – Extras
3.2.- Caballo bueno contra alfil malo (parte 1)
3.3.- Caballo bueno contra alfil malo (parte 2)
3.4.- La pareja de alfiles (parte 1)
3.5.- La pareja de alfiles (parte 2)
3.6.- Posiciones cerradas.
3.7.- El rey desprotegido.
3.8.- Activando todas las piezas (parte 1)
3.9.- Activando todas las piezas (parte 2)
3.10.- Caballo bueno contra caballo malo.
3.11.- Dominando todo el tablero.
3.12.- El fuerte centro de peones (parte 1)
3.13.- El fuerte centro de peones (parte 2)
3.14.- Alfil bueno contra caballo malo (parte 1)
3.15.- Alfil bueno contra caballo malo (parte 2)
3.16.- Alfil bueno contra alfil malo (parte 1)
3.17.- Alfil bueno contra alfil malo (parte 2)
3.18.- El poder del caballo.
3.19.- Imponer una m铆nima ventaja material.
3.20.- El dominio de las piezas menores (parte 1)
3.21.- El dominio de las piezas menores (parte 2)
4.- T谩ctica.
4.1.- Clase maestra #4 – Extras
4.1.1.- Ejercicios.
4.1.2.- Resumen.
4.1.3.- Clase maestra 4.
4.2.- Partida del a帽o.
4.3.- Socavando el flanco de dama.
4.4.- Fuego abierto.
4.5.- El emperador desnudo.
4.6.- Harry el peon h.
4.7.- Intermezo.
4.8.- Clava y gana.
4.9.- No hay donde esconderse.
4.10.- Capturando la dama.
4.11.- Jugadas forzadas.
4.12.- Atrapado.
4.13.- El sacrificio del regalo indio.
4.14.- Ataque y contraataque.
4.15.- Interferencia.
4.16.- Interrupci贸n.

AJEDREZ AUDIOVISUAL (S/ 9.90)
1.- Introducci贸n – Resumen de la entrega.
2.- Apertura – Desarrollo y centro.
3.- T谩ctica – Maniobras forzadas y combinaciones.
4.- Estrategia – El valor de las piezas.
5.- Finales – Acorralar al rey – Mate con dos torres.
6.- Lecci贸n del gran maestro – El sem谩foro.
7.- Introducci贸n – Resumen de la entrega.
8.- Apertura – Enroque r谩pido.
9.- T谩ctica – C贸mo encontrar las combinaciones.
10.- Estrategia: Amenaza y defensa – Los cambios.
11.- Finales – Mate con una torre.
12.- Lecci贸n del gran maestro – El ahogo como 煤ltimo recurso.
13.- Introducci贸n – Resumen de la entrega.
14.- Apertura – Las p茅rdidas de tiempo.
15.- T谩ctica – La pieza indefensa.
16.- Estrategia – La ventaja material.
17.- Finales – Mate con la dama.
18.- Lecci贸n del gran maestro – Ataque doble y pieza indefensa.
19.- Introducci贸n – Resumen de la entrega.
20.- Apertura – Mate del loco.
21.- T谩ctica – El jaque y el ataque a la descubierta.
22.- Estrategia – La iniciativa y el ataque.
23.- Finales – Coronar un pe贸n en la sexta o s茅ptima filas.
24.- Lecci贸n del gran maestro – Ataque por la tercera l铆nea.
25.- Introducci贸n – Resumen de la entrega.
26.- Apertura – Mate del pastor.
27.- T谩ctica – El jaque con dos piezas.
28.- Estrategia – El dominio central.
29.- Finales – Casillas eficaces y oposici贸n.
30.- Lecci贸n del gran maestro – Los caballos como fuerza de ataque.
31.- Introducci贸n – Resumen de la entrega.
32.- Apertura – El desarrollo defectuoso.
33.- T谩ctica – La clavada.
34.- Estrategia – Piezas mal colocadas.
35.- Finales – El pe贸n de torre y el ahogado.
36.- Lecci贸n del gran maestro – Los inicios de deep blue.
37.- Introducci贸n – Resumen de la entrega.
38.- Apertura – Aperturas abiertas.
39.- T谩ctica – El ataque por rayos x.
40.- Estrategia – Puntos de despliegue y ruptura.
41.- Finales – Carreras de peones.
42.- Lecci贸n del gran maestro – Abandono prematuro.

DEFENSA INDIA DE REY – SANTIAGO MARTINEZ (S/ 9.90)
1.- Partidas en PGN.
1.1.- PGN curso defensa india de rey.
2.- Introducci贸n.
2.1.- Introducci贸n – La defensa india de rey.
2.2.- Esquema de juego y rupturas t铆picas.
2.3.- El momento oportuno para realizar la ruptura con F5.
2.4.- Atacar contra el centro sobreextendido de las blancas.
3.- Funci贸n de las piezas.
3.1.- El caballo de rey de las negras.
3.2.- El caballo de dama de las negras.
3.3.- El alfil de rey de las negras.
3.4.- El alfil de dama de las negras.
3.5.- La torre de rey de las negras.
3.6.- La torre de dama de las negras.
3.7.- La dama de las negras.
3.8.- El rey de las negras.
3.9.- Los peones de las negras.
4.- Sistema cl谩sico.
4.1.- Ejercicios (sistema cl谩sico)
4.2.- Sistema cl谩sico (introducci贸n te贸rica)
4.3.- Variante del cambio (introducci贸n te贸rica)
4.4.- Variante petrosian (introducci贸n te贸rica)
4.5.- Variante gligoric (introducci贸n te贸rica)
4.6.- Sistema cl谩sico otras variantes despu茅s del enroque blanco (introducci贸n te贸rica)
4.7.- Variante mar de plata (introducci贸n te贸rica)
4.8.- Sacrificar un pe贸n en la variante del cambio.
4.9.- La lucha por la casilla F5 en la variante petrosian.
4.10.- El desarrollo del caballo de dama por la casilla A6.
4.11.- El ataque por las casillas negras en el flanco de rey.
4.12.- La captura en D4 para abrir l铆neas y activar las piezas.
4.13.- Capturar con el pe贸n hacia el centro.
4.14.- Atacar al alfil blanco con la jugada Cg4.
4.15.- La jugada H6 para evitar la respuesta Ag5.
4.16.- La jugada H6 para evitar la respuesta Cg5.
4.17.- la jugada Ah6 para cambiar los alfiles de casillas negras.
4.18.- T铆pico ataque de las negras en el flanco de rey.
4.19.- La jugada Da7 para clavar la torre de F2.
4.20.- La retirada Ce8 de las negras.
5.- Variante saemisch.
5.1.- Ejercicios (variante saemisch)
5.2.- Variante saemisch (introducci贸n te贸rica)
5.3.- Variante saemisch ataque con C5 (introducci贸n te贸rica)
5.4.- Variante saemisch ataque con E5 (introducci贸n te贸rica)
5.5.- Variante saemisch variante panno (introducci贸n te贸rica)
5.6.- La jugada Ag5 para evitar la ruptura con E5.
5.7.- Sacrificar un caballo por dos peones para destruir el centro del adversario.
5.8.- Las blancas aceptan el sacrificio del pe贸n.
5.9.- Preparar el contraataque en el flanco de dama con las jugadas C6, A6 y B5.
5.10.- Las blancas se enrocan por el flanco de rey.
5.11.- El peligro de las piezas blancas alineadas en la columna e.
5.12.- Reaccionar en el centro ante el ataque de flanco del adversario.
5.13.- T铆picos recursos de ataque y defensa.
5.14.- La maniobra Cc1 de las blancas.
5.15.- Capturar en H6 para alejar a la dama blanca del centro.
6.- Variante del fianchetto.
6.1.- Ejercicios (variante del fianchetto)
6.2.- Variante del fianchetto (introducci贸n te贸rica)
6.3.- Variante del fianchetto con Cbd7 (introducci贸n te贸rica)
6.4.- Variante panno (introducci贸n te贸rica)
6.5.- Variante del fianchetto otras opciones con Cc6 (introducci贸n te贸rica)
6.6.- Variante del fianchetto con C6 variante kavalek (introducci贸n te贸rica)
6.7.- Variante del fianchetto con C5 variante yogoslava (introducci贸n te贸rica)
6.8.- El sacrificio de calidad a lo largo de la columna a y del caballo en la casilla F2.
6.9.- Avanzar con los peones de torre para crear debilidades.
6.10.- Atacar contra el pe贸n de B3 para quitarle el soporte al pe贸n de C4.
6.11.- Cambiar el pe贸n de D6 por el pe贸n de C4.
6.12.- Un interesante sacrificio de dama.
6.13.- Los caballos negros invaden por la casilla D3.
6.14.- La debilidad de la casilla C4.
6.15.- La jugada C5 de las blancas.
6.16.- El ataque en el flanco de dama con A6, Tb8 y B5.
6.17.- La variante Panno.
7.- Ataque de los cuatro peones.
7.1.- Ejercicios (Ataque de los cuatro peones)
7.2.- Ataque de los cuatro peones C5 sin enrocar (introducci贸n te贸rica)
7.3.- Ataque de los cuatro peones C5 despu茅s de enrocar (introducci贸n te贸rica)
7.4.- Ataque de los cuatro peones posiciones Benoni (introducci贸n te贸rica)
7.5.- Ataque de los cuatro peones ruptura E5 (introducci贸n te贸rica)
7.6.- Ataque de los cuatro peones jugada Ca6 (introducci贸n te贸rica)
7.7.- La jugada Da5 de las negras.
7.8.- La jugada antiposicional E5 de las negras.
7.9.- La jugada Ag4 para eliminar el caballo blanco de F3 y la lucha por la casilla E5.
7.10.- El molesto pe贸n en D6 de las blancas.
7.11.- La jugada C4 de las negras.
7.12.- La jugada B5 de las negras.
7.13.- La situaci贸n sim茅trica de los peones.
7.14.- El cambio de peones en E6.
7.15.- Atacar directamente en el centro con la ruptura E5.
7.16.- La jugada Ca6 de las negras.
8.- Variante averbach.
8.1.- Ejercicios (variante averbach)
8.2.- Variante averbach captura con Dxc5 (introducci贸n te贸rica)
8.3.- Variante averbach varias jugadas despu茅s de C5 (introducci贸n te贸rica)
8.4.- Variante averbach posiciones tipo gambito benko (introducci贸n te贸rica)
8.5.- Variante averbach posiciones tipo benoni (introducci贸n te贸rica)
8.6.- Variante averbach con Cbd7 (introducci贸n te贸rica)
8.7.- Variante averbach con Ca6 (introducci贸n te贸rica)
8.8.- Variante averbach con H6 (introducci贸n te贸rica)
8.9.- Un final sim茅trico muy favorable para las negras.
8.10.- La jugada Da5 de las negras.
8.11.- Sacrificar un pe贸n al estilo del gambito benko.
8.12.- La invasi贸n de la dama negra por la casilla B4.
8.13.- Las blancas evitan el gambito benko y se pasa a la defensa benoni.
8.14.- La maniobra del caballo por la casilla G7.
8.15.- La posici贸n sim茅trica de los peones y el cambio de los alfiles.
8.16.- La jugada Cbd7 para preparar la ruptura en el centro con E5.
8.17.- La jugada Ca6 de las negras.
9.- Variante makogonov.
9.1.- Ejercicios (variante makogonov)
9.2.- Variante makogonov con Ae3 (introducci贸n te贸rica)
9.3.- Variante makogonovcon Ag5 (introducci贸n te贸rica)
9.4.- Variante makogonov Cf3 (introducci贸n te贸rica)
9.5.- El final sim茅tirico y la debilidad de la casilla D4.
9.6.- El cambio de piezas menores en la casilla E4.
9.7.- Atacar con F5 e invadir con el caballo por la casilla F4.
9.8.- Preparar el contraataque en el flanco de dama cuando las blancas atacan en el flanco de rey.
9.9.- El sacrificio defensivo Axg4.
9.10.- Las blancas avanzan con G4 y colocan una torre en la columna G.
9.11.- La jugada Tf4 de las negras.
9.12.- La invasi贸n del caballo negro por la casilla D3.
9.13.- La jugada C6 de las negras.
10.- Otras variantes.
10.1.- Ejercicios (otras variantes)
10.2.- Ataque torre y sistema londres (introducci贸n te贸rica)
10.3.- Variante smyslov (introducci贸n te贸rica)
10.4.- La jugada Ad3 de las blancas (introducci贸n te贸rica)
10.5.- La jugada Cge2 de las blancas (introducci贸n te贸rica)
10.6.- El ataque torre.
10.7.- La jugada D6 de las negras para anular la acci贸n al alfil del sistema londres.
10.8.- La invasi贸n por la casilla D3 en el sistema londres.
10.9.- La variante smyslov.
10.10.- La jugada Ad3 de las blancas.
10.11.- Las blancas avanzan con F4 para frenar el ataque de las negras.
10.12.- La jugada Cge2 de las blancas.

EL ATAQUE INDIO DE REY – AJEDREZ A LA CARTA (S/ 9.90)
1.- Introducci贸n.
1.1.- Ataque indio de rey (introducci贸n)
1.2.- Ejemplo de ataque indio de rey con los colores cambiados (Nikolic Fischer Vinkovci 1968)
2.- Defensa francesa.
2.1.- Defensa francesa introducci贸n y B6 (introducci贸n te贸rica)
2.2.- Ejercicios ataque indio de rey defensa francesa.
2.3.- Defensa francesa variante principal Cf6 y Ae7 (introducci贸n te贸rica)
2.4.- Defensa francesa con G6 (introducci贸n te贸rica)
2.5.- Defensa francesa con Ad6 y Cge7 (introducci贸n te贸rica)
2.6.- Defensa francesa con Cf6 y B6 (introducci贸n te贸rica)
2.7.- Defensa francesa con De2 (introducci贸n te贸rica)
2.8.- El sacrificio del alfil en D5 (fischer geller netanya 1968)
2.9.- El sacrificio del caballo en D5 (vasiukov uhlmann berl铆n 1962)
2.10.- Frenar el contrajuego de las negras en el flanco de dama (fischer myagnasuren sousse 1967)
2.11.- T铆pica posici贸n con la columna d abierta (yemelin kokkila helsinki 2014)
2.12.- La invasi贸n del caballo blanco por la casilla F6 (dvoretsky damsky mosc煤 1970)
2.13.- El ataque posicional en el flanco de rey (botvinnik uhlmann mosc煤 1956)
2.14.- La defensa philidor con los colores cambiados (dvoretsky ek wijk aan zee 1975)
2.15.- Atacar en el flanco de rey cuando las piezas contrarias est谩n desplazadas en el otro flanco (fischer lvkov santa m贸nica)
2.16.- El desarrollo del alfil negro por la casilla G7 (kaidanov zapata new york 1993)
2.17.- Las negras intentan evitar el enroque blanco (morozevich kogan londres 1994)
2.18.- La jugada De2 de las blancas (carlsen gorozhanin internet 2018)
3.- Defensa siciliana.
3.1.- Defensa siciliana con E6 y B6 (introducci贸n te贸rica)
3.2.- Defensa siciliana con G6 y D4 (introducci贸n te贸rica)
3.3.- Ejercicios ataque indio de rey defensa siciliana.
3.4.- Defensa siciliana con G6 con A3 y B4 (introducci贸n te贸rica)
3.5.- Defensa siciliana con De2 (introducci贸n te贸rica)
3.6.- Defensa siciliana con D6 (introducci贸n te贸rica)
3.7.- La columna C abierta (pribyl fern谩ndez decin 1976)
3.8.- Sobreproteger los puntos estrat茅gicamente importantes (fischer panno buenos aires 1970)
3.9.- las negras juegan pasivamente en el flanco de dama (fischer sherwin new jersey 1957)
3.10.- Avanzar con el pe贸n H para debilitar las casillas negras en el enroque contrario (petrosian pavey mosc煤 1955)
3.11.- Capturar al paso en F6 (fischer rodr铆guez filipinas 1967)
3.12.- La debilidad del pe贸n de C5 (petrosian pachman bled 1961)
3.13.- El pe贸n negro en E5 bloquea la acci贸n a su propio alfil (damljanovic navara plovdiv 2003)
3.14.- La debilidad de la casilla B5 (bologan firman mosc煤 2002)
3.15.- La debilidad de la casilla E5 y de la gran diagonal de casillas blancas (vescovi gulko buenos aires 2003)
3.16.- Las negras se enrocan por el flanco de dama (chekhov krasenkow polonia 1994)
4.- Defensa caro – Kann.
4.1.- Defensa caro kann con D5 (introducci贸n te贸rica)
4.2.- Defensa caro kann con G6 (introducci贸n te贸rica)
4.3.- Defensa caro kann con E5 (introducci贸n te贸rica)
4.4.- Ejercicios ataque indio de rey defensa caro kann.
4.5.- Las negras establecen un poderoso centro de peones (shvedov stoliarov san petersburgo 1998)
4.6.- El desarrollo del alfil blanco por la casilla B2 (buchal treffert alemania 1988)
4.7.- La jugada Da1 de las blancas para presionar contra el pe贸n de E5 (stukopin vorontsov voronezh 2009)
4.8.- La debilidad de las casillas negras en el flanco de rey (safarli van delft hoogeveen 2008)
4.9.- La debilidad de las casillas blancas en el campo de las negras (fischer ibrahimoglu siegen 1970)
4.10.- Las blancas avanzan en el flanco de dama con la jugada B4 (aronian khenkin alemania 2002)
4.11.- las negras atacan con A5 para debilitar la estructura de peones de las blancas en el flanco de dama (gufeld korsunski krasnoy)
4.12.- Reaccionar en el centro antes del ataque de flanco del adversario (kobese rogers new york 2001)
4.13.- Las negras colocan sus peones en C5 y E5 para controlar la casilla D4 (sepp lokotar estonia 1989)
4.14.- Las negras utilizan la defensa philidor (shamkovich barcza salgotarjan 1967)
5.- Apertura reti.
5.1.- Defensa india de rey con colores cambiados (introducci贸n te贸rica)
5.2.- Variante del fianchetto con colores cambiados (introducci贸n te贸rica)
5.3.- Sistema londres con colores cambiados (introducci贸n te贸rica)
5.4.- Doble fianchetto (introducci贸n te贸rica)
5.5.- Ejercicios apertura reti.
5.6.- Sistema keres (introducci贸n te贸rica)
5.7.- Sistema keres con E5 (introducci贸n te贸rica)
5.8.- Sistema keres con doble fianchetto (introducci贸n te贸rica)
5.9.- Sistema keres con Ad6 y Ce7 (introducci贸n te贸rica)
5.10.- Defensa india de dama (introducci贸n te贸rica)
5.11.- Defensa holandesa (introducci贸n te贸rica)
5.12.- La presi贸n contra el pe贸n de D5 con Ag5 Cc3 y E4 (vladimirov agzamov URSS1977)
5.13.- T铆pico recurso t谩ctico para cambiar los alfiles de casillas blancas (piket timman amsterdam 1996)
5.14.- La actividad de las piezas blancas compensa la debilidad del pe贸n de D3 (planinec rubinetti niza 1974)
5.15.- La invasi贸n de los caballos blancos por la casilla D6 (foerster ullrich correspondencia 1987)
5.16.- La debilidad de la casilla D5 (dvoretsky rogozhnikov mosc煤 1965)
5.17.- Anular la acci贸n al alfil negro de H7 (vaganian sveshnikov sochi 1980)
5.18.- El desarrollo del alfil de dama por la casilla B2 contra el sistema londres (gofshtein buturin yalta 1978)
5.19.- Evitar el cambio de los alfiles de casillas negras (evdokimov emiroglu izmir 2016)
5.20.- El desarrollo del alfil negro por la casilla C5 (chatalbashev palac bled 2002)
5.21.- Defensa benoni con colores cambiados (valdes brinck claussen budapest 2006)
5.22.- La jugada B5 de las negras (bronstein alburt bak煤 1972)
5.23.- Sobreproteger los puntos estrat茅gicos importantes (petrosian sokolsky kiev 1954)
5.24.- La jugada E4 contra la defensa holandesa (sisniega herrera m茅xico 1991)
6.- Partida en PGN.
6.1.- PGN curso ataque indio de rey.

EL SISTEMA LONDRES (S/ 9.90)
1.- Partidas en PGN.
1.1.- Sistema londres 1 var cl谩sica con E6.
1.2.- Sistema londres 1 var cl谩sica con E6.
2.- Introducci贸n.
2.1.- Ideas generales en el sistema londres.
2.2.- El orden de jugadas correcto.
2.3.- La refutaci贸n del sistema londres.
2.4.- La caza del alfil.
3.- Ideas a tener en cuenta.
3.1.- Ejercicios – Ideas a tener cuenta.
3.2.- C贸mo defender el pe贸n de E5.
3.3.- El control de la casilla E4.
4.- El ataque contra el pe贸n de B2.
4.1.- Ejercicio – El ataque con Db6.
4.2.- El ataque con C5 y Db6.
4.3.- El ataque con C5 y Db6 despu茅s de Cf3.
5.- El sacrificio en H7.
5.1.- Ejercicios – El sacrificio en H7.
5.2.- Un sacrificio que hay que conocer.
5.3.- La ausencia del caballo F6.
5.4.- Ataque pereyra sacrificio en H7.
5.5.- Ataque pereyra F6, Cg5 y sacrificio en H7.
6.- Maniobras con la dama.
6.1.- Ejercicios – Maniobras con la dama.
6.2.- La maniobra Df3-H3.
6.3.- Df3-H3 con el ataque G4-G5.
6.4.- La maniobra Db1.
7.- El ataque al flanco de rey con F4.
7.1.- Ejercicios – El ataque con F4.
7.2.- La apertura de la聽 columna G.
7.3.- Sacrificio en G6.
7.4.- Sacrificio en F6.
7.5.- El ataque stonewall.
7.6.- La debilidad del pe贸n negro en D5.
7.7.- El avance con F4 y E4.
8.- El plan de avanzar en el centro con E4.
8.1.- Ejercicios – El avance en el centro con E4.
8.2.- Avance en el centro con E4-E5.
8.3.- Una idea muy interesante de magnus carlsen.
9.- El paso al final.
9.1.- Ejercicios – El paso final.
9.2.- Buen caballo contra mal alfil.
9.3.- Un final aparentemente igualado.
10.- El ataque con Db6.
10.1.- Ejercicios – El ataque con Db6.
10.2.- Un plan estrat茅gico a largo plazo.
10.3.- La ruptura E5 de las negras.
10.4.- El final despu茅s de Dxb6.
10.5.- Cuando la jugada Af5 es incorrecta.
10.6.- El desarrollo con Ag4.
10.7.- El final tras Dxb3.
11.- El ataque con Ch5.
11.1.- Ejercicios – El ataque con Ch5.
11.2.- La importante jugada intermedia Ae2.
11.3.- El ataque a la descubierta contra el caballo de H5
11.4.- Las negras capturan el alfil con Cxg3.
11.5.- La jugada Ae5.
12.- La variante eslava y sim茅trica.
12.1.- Ejercicios – La variante eslava y sim茅trica.
12.2.- Las negras quitan el enroque al rey blanco.
12.3.- Cu谩ndo hacer la jugada Db3.
12.4.- Plan t铆pico e ideas t谩cticas.
12.5.- La fuerza de los peones pasados.
12.6.- Una importante excepci贸n.
12.7.- Sacrificio de pe贸n incorrecto.
12.8.- Otro intento de quitar el enroque al rey blanco.
13.- La variante cl谩sica sin E6.
13.1.- Ejercicios – La variante cl谩sica sin E6.
13.2.- La ruptura con B3.
13.3.- El final despu茅s de Dxb3.
13.4.- Otro final favorable despu茅s de Dxb6.
13.5.- Las negras se defienden con Dd7.
14.- La defensa grunfeld.
14.1.- Ejercicios – La defensa grunfeld.
14.2.- La jugada Da3.
14.3.- Las rupturas B3 y E4.
14.4.- El ataque con H4.
14.5.- El alfil blanco en D3.
14.6.- La debilidad en D5.
14.7.- El fuerte caballo blanco en C5.
14.8.- La fuerza de los peones doblados.
15.- La defensa india de rey.
15.1.- Ejercicios – La defensa india de rey.
15.2.- El plan correcto para las blancas.
15.3.- La debilidad en D6.
15.4.- La caza de alfil con Ch5.
15.5.- La debilidad de A7.
15.6.- Las negras atacan con F5.
15.7.- La jugada A4 y el hueco en B4.
15.8.- El ataque con Db6.
15.9.- El plan con Cc6 y E5.
15.10.- El plan con C5 y B6.
15.11.- El molesto caballo en C4.
15.12.- El error de alejar la dama negra del flanco de dama.
15.13.- El caballo centralizado en E4.
15.14.- Desarrollo del caballo negro por D7.
15.15.- Ataque con F4 y E5.
15.16.- La jugada Db1.
16.- La defensa india de dama.
16.1.- Ejercicios – La defensa india de dama.
16.2.- EL plan con Cc4.
16.3.- El ataque con C4.
16.4.- El ataque con A5.
16.5.- Cambio de alfiles de casillas blancas.
16.6.- Cambios de piezas para dominar E5.
16.7.- Captura con el pe贸n C.
16.8.- El avance en el centro con E4-E5.
17.- La defensa benoni.
17.1.- Ejercicios – Defensa benoni.
17.2.- La jugada inmediata C5.
17.3.- La jugada C5, despu茅s de E6.
17.4.- El cambio de peones con Cxd4.
17.5.- La jugada C5 con E6 y D5.
17.6.- El gambito Cf3.
17.7.- La jugada C5 sin Db6.
17.8.- la caza del alfil con Ch5.
17.9.- La jugada Ch5 con Db6.
17.10.- Orden de jugadas para provocar E6.
17.11.- El gambito vaganian.
17.12.- La fuerza de los peones centrales m贸viles.
17.13.- Sobreprotecci贸n del punto D5.
18.- La defensa holandesa.
18.1.- Ejercicios – Defensa holandesa.
18.2.- El avance D5 en la variante cl谩sica.
18.3.- El cambio Cxd5.
18.4.- El cambio de alfiles de casillas blancas.
18.5.- Enroque largo y ataque con G4.
18.6.- Ataque en el flanco de rey con G4.
18.7.- Ventaja de espacio y ataque en el flanco de dama.
18.8.- Buen caballo contra mal alfil.
18.9.- El ataque con G4 en directo.
18.10.- Las jugadas Ac4 y G4 contra la variante leningrado.
18.11.- Jugadas de espera en el variante leningrado.
18.12.- Ataque barry contra la variante beningrado.
19.- El ataque barry.
19.1.- Ejercicios – El ataque barry.
19.2.- Qu茅 es el ataque barry.
19.3.- Ganar con jugadas simples.
19.4.- Ataque mod茅lico a trav茅s de la columna H.
19.5.- El cambio de alfiles de casillas negras.
19.6.- La clavada con Ag4.
19.7.- Caza del alfil con Ch5.
19.8.- El cambio de alfiles de casillas blancas.
19.9.- Control de las casillas negras en el flanco de dama.
19.10.- Las desventajas de la jugada C6.
19.11.- La reacci贸n C5.
19.12.- La mayor actividad de las piezas blancas.
20.- El ataque jobava.
20.1.- Ejercicios – El ataque jobava.
20.2.- Qu茅 es el ataque jobava.
20.3.- C贸mo conseguir un ataque mortal con jugadas naturales.
20.4.- Un final igualado que se gana.
20.5.- El presente griego.
20.6.- El ataque con F4.
20.7.- Un final t铆pico.
20.8.- Ataque con H4.
20.9.- Expansi贸n en el flanco de rey y cambio de alfiles de casillas blancas.
20.10.- Bloqueo en el flanco de rey.
20.11.- Un final mod茅lico suma de peque帽as ventajas.
20.12.- Maniobrar y reagrupar las piezas.
20.13.- Controlar las casillas negras.
20.14.- El plan H4 y H5 contra el fianchetto.

LA DEFENSA FRANCESA – SANTIAGO MARTINEZ (S/ 9.90)
1.- 1100 partidas seleccionadas en formato PGN.
1.1.- Curso la defensa francesa.
2.- Introducci贸n.
2.1.- Introducci贸n a la defensa francesa.
2.2.- Ideas generales.
2.3.- Trasposiciones a la defensa francesa.
3.- Variante del avance.
3.1.- Ejercicios – Variante del avance.
3.2.- Introducci贸n te贸rica – Variante del avance.
3.3.- Sacrificar un caballo para destruir el centro de peones de las blancas.
3.4.- Conservar el caballo en la casilla F5.
3.5.- La maniobra Ch4.
3.6.- La importancia de aplicar la t谩ctica.
3.7.- El muelle y otras t谩cticas interesantes.
3.8.- Atacar las debilidades del enemigo.
3.9.- Cerrar el flanco de dama y atacar en el flanco de rey.
3.10.- La maniobra cl谩sica para activar el alfil por el flanco de rey.
3.11.- El gambito milner barry.
3.12.- El gambito de bloqueo.
3.13.- Las blancas abandonan el centro.
3.14.- El ataque con Dg4.
4.- Variante cl谩sica.
4.1.- Ejercicios – Variante cl谩sica.
4.2.- Introducci贸n te贸rica – Variante cl谩sica.
4.3.- El ataque al centro con la jugada G5.
4.4.- La lucha por la casilla D4.
4.5.- Lanzar los peones al ataque en el flanco de dama.
4.6.- Retrasar el enroque para ganar tiempo y acelerar el ataque.
4.7.- El momento oportuno para cambiar los alfiles.
4.8.- Las blancas se expanden en el flanco de dama.
4.9.- La jugada B6 y el enroque largo de las negras.
4.10.- El ataque alekhine chatard.
4.11.- El ataque anderssen richter.
5.- Variante steinitz.
5.1.- Ejercicios – Variante steinitz.
5.2.- Introducci贸n te贸rica – Variante steinitz.
5.3.- Ataque prematuro de las blancas con Cb5.
5.4.- La jugada Dg4 de las blancas.
5.5.- La jugada B5 de las negras.
5.6.- Controlar la casilla delante del pe贸n retrasado.
5.7.- La jugada Cf4 de las blancas.
5.8.- Destruir el centro de las blancas sacrificando un caballo.
5.9.- Minar el centro de las blancas con las rupturas C5 y F6.
5.10.- El sacrificio Txf3 de las negras.
5.11.- Cerrar el centro y preparar el contraataque en el flanco de dama.
5.12.- La jugada B6 de las negras para reforzar el centro.
5.13.- Ataques con enroques opuestos.
6.- Variante tarrasch.
6.1.- Ejercicios – Variante tarrasch.
6.2.- Introducci贸n te贸rica – Variante tarrasch.
6.3.- La jugada Cf4 de las blancas.
6.4.- Reaccionar en el centro contra la jugada Cf4.
6.5.- La jugada liberadora E5 de las negras.
6.6.- La jugada F4 de las blancas.
6.7.- La casilla clave E5.
6.8.- La maniobra G6 y Dg7 de las negras para atacar contra el punto D4.
6.9.- Atacar avanzando los peones en el flanco de rey.
6.10.- El sistema universal con blancas.
6.11.- Clavadas en diagonal y a lo largo de la columna F.
6.12.- Atacar el centro desde el lateral con la jugada G5.
6.13.- Atacar el centro con las jugadas F6 y G5.
6.14.- Las negras cierran el juego con la jugada C4.
6.15.- Trasposici贸n desde la variante cl谩sica.
6.16.- La reacci贸n inmediata con C5 de las negras.
7.- Variante del cambio.
7.1.- Ejercicios – Variante del cambio.
7.2.- Introducci贸n te贸rica – Variante del cambio.
7.3.- Romper la simetr铆a enroc谩ndose en flancos opuestos.
7.4.- Evitar el enroque del rey enemigo.
7.5.- Cuando los caballos valen lo mismo que los alfiles.
7.6.- Activar las piezas cuando se tiene un pe贸n aislado.
7.7.- El control de la casilla E4.
7.8.- La jugada Dh5 de las blancas.
7.9.- Bloquear firmemente el pe贸n aislado.
7.10.- Un t铆pico final de caballos.
8.- Ataque indio de rey.
8.1.- Ejercicios – Ataque indio de rey.
8.2.- Introducci贸n te贸rica – Ataque indio de rey.
8.3.- Defender el flanco de rey con la maniobra Te8 y Af8.
8.4.- Combinar las jugadas de ataque y defensa en los dos flancos.
8.5.- Sacrificio de calidad y ataque por la gran diagonal de casillas blancas.
8.6.- Defender el flanco de rey con la jugada De8.
8.7.- La presi贸n de las blancas sobre el pe贸n de E6.
8.8.- La jugada A4 de las blancas.
8.9.- Las blancas juegan De2 y quieren abrir el juego.
8.10.- Clavada con la jugada Aa6 de las negras.
8.11.- El enroque largo por parte de las negras.
9.- Variantes secundarias.
9.1.- Ejercicios – Variantes secundarias.
9.2.- Introducci贸n te贸rica – Variantes secundarias.
9.3.- La jugada B3 de las blancas.
9.4.- La jugada C4 de las blancas.
9.5.- La jugada De2 de las blancas.
9.6.- La jugada Ab5 de las blancas.
9.7.- El gambito del ala.
9.8.- La variante de los dos caballos.
9.9.- Aumentar la presi贸n sobre el punto D5.
9.10.- La jugada de alapin Ae3.
9.11.- La variante la bourdonnais.
9.12.- La variante schlechter.

LA PLANIFICACI脫N EN AJEDREZ – SANTIAGO MARTINEZ (S/ 9.90)
1.- La importancia de la planificaci贸n.
1.1.- Introducci贸n – La importancia de la planificaci贸n.
1.2.- El error de jugar sin plan.
1.3.- La diferencia entre importancia y urgencia.
2.- Los m茅todos de juego.
2.1.- Introducci贸n – Los m茅todos de juego.
2.2.- Las leyes de steinitz.
2.3.- El m茅todo de an谩lisis de kotov.
2.4.- El m茅todo de puntos de horowitz y mott smith.
2.5.- Ejercicio pr谩ctico 1.
2.6.- El m茅todo de dorfman.
2.7.- El m茅todo de purdy.
2.8.- Ejercicio pr谩ctico 2.
2.9.- El m茅todo de silman.
2.10.- El modelo cl谩sico para jugar al ajedrez.
2.11.- Ejemplo pr谩ctico 3.
3.- C贸mo evaluar las posiciones.
3.1.- Introducci贸n – C贸mo evaluar las posiciones.
3.2.- Tabla para evaluar posiciones.
3.3.- C贸mo evaluar posiciones.
3.4.- C贸mo evaluar posiciones (continuaci贸n)
3.5.- Ejercicios pr谩cticos.
4.- La ventaja.
4.1.- Introducci贸n – La ventaja.
4.2.- El equilibrio din谩mico.
4.3.- Los tipos de ventaja.
4.4.- Soluci贸n tarea – Los tipos de ventajas.
4.5.- La diferencia entre ventajas est谩ticas y din谩micas.
4.6.- La transformaci贸n de las ventajas.
4.7.- C贸mo hacer valer la ventaja.
5.- C贸mo elaborar un plan (estrategia)
5.1.- Introducci贸n – C贸mo elaborar un plan.
5.2.- El secreto para ganar al ajedrez.
5.3.- Sesi贸n pr谩ctica con alekhine.

LA PROFILAXIS EN AJEDREZ (S/ 9.90)
1.- Introducci贸n.
1.1.- La importancia de la profilaxis.
1.2.- Qu茅 es la profilaxis.
1.3.- Un ejemplo cl谩sico de profilaxis.
2.- Prevenci贸n.
2.1.- Profilaxis en la defensa h煤ngara.
2.2.- T铆pica maniobra profil谩ctica de nimzowitsch.
2.3.- Profilaxis magistral de karpov.
2.4.- La importancia de ponerse en el lugar del otro.
3.- Sobreprotecci贸n.
3.1.- El poder oculto de los sobreprotectores.
3.2.- Sobreprotecci贸n de los puntos estrat茅gicos importantes.
3.3.- Sobreprotecci贸n y bloqueo.
3.4.- Sobreprotecci贸n y dominaci贸n total.
4.- Dominaci贸n.
4.1.- Un estudio de dominaci贸n espectacular.
4.2.- La partida inmortal del zugzwang.
4.3.- Dominio total del tablero.
4.4.- Coordinaci贸n, profilaxis y dominaci贸n.
5.- Jugadas misteriosas.
5.1.- La utilidad de las jugadas misteriosas de torre.
5.2.- Profilaxis con doble sacrificio de calidad.
5.3.- La torre se preparar para cuando se abra la columna.
5.4.- Maniobrar pacientemente y prevenir las rupturas del contrario.
6.- Ejercicios pr谩cticos.
6.1.- Ejercicio 1.
6.2.- Ejercicio 2.
6.3.- Ejercicio 3.
6.4.- Ejercicio 4.
6.5.- Ejercicio 5.
6.6.-聽Ejercicio 6.
6.7.- Ejercicio 7.
6.8.- Ejercicio 8.
6.9.- Ejercicio 9.
6.10.- Ejercicio 10.

NUEVO AJEDREZ AUDIOVISUAL (S/ 9.90)
1.- Libro 1.
1.1.- Introducci贸n – Resumen de la entrega.
1.2.- Apertura – Desarrollo y centro.
1.3.- T谩ctica – Maniobra forzadas y combinaciones.
1.4.- Estrategia – El valor de las piezas.
1.5.- Finales – Acorralar al rey – Mate con dos torres.
1.6.- Lecci贸n del gran maestro – El sem谩foro.
2.- Libro 2.
2.1.- Introducci贸n – Resumen de la entrega.
2.2.- Apertura – El enroque r谩pido.
2.3.- T谩ctica – C贸mo encontrar las combinaciones.
2.4.- Estrategia – Amenaza y defensa – Los cambios.
2.5.- Finales – Mate con una torre.
2.6.- Lecci贸n del gran maestro – El ahogo como 煤ltimo recurso.
3.- Libro 3.
3.1.- Introducci贸n – Resumen de la entrega.
3.2.- Apertura – Las p茅rdidas de tiempo.
3.3.- T谩ctica – La pieza indefensa.
3.4.- Estrategia – La ventaja material.
3.5.- Finales – Mate con la dama.
3.6.- Lecci贸n del gran maestro – Ataque doble y pieza indefensa.
4.- Libro 4.
4.1.- Introducci贸n – Resumen de la entrega.
4.2.- Apertura – La iniciativa.
4.3.- T谩ctica – El jaque y el ataque dobles.
5.- Libro 5.
5.1.- Introducci贸n – Resumen de la entrega.
5.2.- Apertura – Mate del loco.
5.3.- T谩ctica – El jaque y el ataque a la descubierta.
5.4.- Estrategia – La iniciativa y el ataque.
5.5.- Finales – Coronar un pe贸n en la sexta o s茅ptima fila.
5.6.- Lecci贸n del gran maestro – Ataque por la tercera l铆nea.
6.- Libro 6.
6.1.- Introducci贸n – Resumen de la entrega.
6.2.- Apertura – Mate del pastor.
6.3.- T谩ctica – El jaque con dos piezas.
6.4.- Estrategia – El dominio central.
6.5.- Finales – Casillas eficaces y oposici贸n.
6.6.- Lecci贸n del gran maestro – Los caballos como fuerza de ataque.
7.- Libro 7.
7.1.- Introducci贸n – Resumen de la entrega.
7.2.- Apertura – El desarrollo defectuoso.
7.3.- T谩ctica – La clavada.
7.4.- Estrategia – Piezas mal colocadas.
7.5.- Finales – El pe贸n de torre y el ahogado.
7.6.- Lecci贸n del gran maestro – Los inicios de deep blue.
8.- Libro 8.
8.1.- Introducci贸n – Resumen de la entrega.
8.2.- Apertura – Aperturas abiertas.
8.3.- T谩ctica – El ataque por rayos x.
8.4.- Estrategia – Puntos de despliegue y ruptura.
8.5.- Finales – Carreras de peones.
8.6.- Lecci贸n del gran maestro – Abandono prematuro.

AJEDREZ 2.0 (S/ 9.90)
1.- Finales de peones – Ilya maizelis.
2.-B6 move by move – Lakdawala.
3.- Finales de alfil y de caballo – Y. averbach.
4.- Teor铆a de finales de torres – V. smislov.
5.- Teor铆a de aperturas, tomo I – V. N. panov.
6.- Teor铆a de aperturas, tomo II – V. N. panov.
7.- Defensa india del rey – P. cherta.
8.- T谩ctica moderna en ajedrez, tomo I – Ludek pachman.
9.- T谩ctica moderna en ajedrez, tomo II – Ludek pachman.
10.- Estrategia moderna en ajedrez – Ludek pachman.
11.- La trampa en la apertura – B. weinstein.
12.- Aperturas abiertas – Ludek pachman.
13.- Aperturas semi-abiertas – Ludek pachman.
14.- Gambito de dama – Ludek pachman.
15.- Aperturas cerradas – Ludek pachman.
16.- El arte del sacrificio en ajedrez – Rudolf spielmann.
17.- Como debe jugarse la apertura – A. suetin.
18.- Teor铆a de los finales de partida – Y. averbach.
19.- El arte de la defensa – Ilia kan.
20.- T谩ctica del medio juego – I. bondarewsky.
21.- La estructura de peones centrales – Boris persits.
22.- La perfecci贸n en ajedrez – Fred reinfeld.
23.- El gambito de rey – Paul keres.
24.- Lecturas de ajedrez – Yuri averbach.
25.- 200 celadas de apertura – Emil gelenczei.
26.- Defensa siciliana – Variante najdorf – Pedro cherta.
27.- Ajedrez de entrenamiento – Alexander koblenz.
28.- Jaque mate – Kurt richter.
29.- Combinaciones en el medio juego – P. A. romanowsky.
30.- la defensa pirc – G. fridshtein.
31.-El sentido com煤n en ajedrez – E. lasker.
32.- Ajedrez elemental – P. N. panov.
33.- La apertura catalana – Y. N. neustadt.
34.- El ataque y la defensa – Hans muller.
35.- Defensa siciliana – Variante paulsen – P. cherta.
36.- La psicolog铆a en ajedrez – N. V. krogius.
37.- El arte del an谩lisis – P. keres.
38.- Bobby fischer – Su vida y sus partidas – Pablo mor谩n.
39.- Partidas decisivas – Ludek pachman.
40.- 200 partidas abiertas – David bronstein.
41.- El match del siglo – Ludek pachman.
42.- Abc de las aperturas – P. N. panov.
43.- La batalla de las ideas en ajedrez – Anthony saidy.
44.- Ataques al rey – B. F. baranov.
45.- Capablanca – V. N. panov.
46.- Los ni帽os prodigios del ajedrez – Pablo mor谩n.
47.- Tablas – L. Verjosky.
48.- Leyes fundamentales del ajedrez – Ilia kan.
49.- Ajedrez y matem谩ticas – Bonsdorff fabel.
50.-El laboratorio del ajedrecista – A. suetin.
51.- Como piensan los grandes maestros – Paul schmidt.
52.- Defensa siciliana – Variante del drag贸n.
53.- Psicolog铆a del jugador de ajedrez – Reuben fine.
54.- Los campeonatos del mundo I.
55.- Los campeonatos del mundo II.
56.- Viaje al reino del ajedrez – Averbach beilin.
57.- Anatoli karpov – Su vida y partidas – Angel martin.
58.- Alekhine – A. kotov.
59.- 300 miniaturas – A. roizman.
60.- Errores t铆picos – Persits voronkov.
61.- La defensa Alekhine – Eales williams.
62.- Finales art铆sticos – Kasparian.
63.- Diccionario de ajedrez – Ram贸n Ibero.
64.- Curso de aperturas abiertas – Panov estrin.
65.- Curso de aperturas semiabiertas – Panov estrin.
66.- Curso de aperturas cerradas – Panov estrin.
67.- Defensa siciliana – Variante scheveningen – A. nikitin.
68.- Pr谩ctica de las aperturas en el ajedrez – Ludek pachman.
69.- Pr谩ctica del medio juego en el ajedrez – Ludek pachman.
70.- Pr谩ctica de los finales en el ajedrez – Ludek pachman.
71.- Ajedrez y computadoras – Pachman kunhmud.
72.- T茅cnicas de ataque en ajedrez – Raymond edwars.
73.- El contraataque en ajedrez – Damski.
74.- El mundo m谩gico de las combinaciones – A. koblenz.
75.- Problemas de ajedrez – Camil seneca.
76.- Tratado de ajedrez superior – Y. B. estrin ed.
77.- De la apertura al final – Edmar mednis.
78.- Fundamentos estrat茅gicos del ajedrez – Y. B. estrin.
79.- Garri kasparov – Angel martin.
80.- Ajedrez pr谩ctico – Raymond edwards.
81.- Ajedrez magistral – Chandler kopec morrison.
82.- Ajedrez moderno – Bruce pandolfini.
83.- Ajedrez por campeones – Bruce pandolfini.
84.- Defensa siciliana – Variante Sveshnikov – Adorjan horvath.
85.- Aperturas abiertas – Ludek pachman.
86.- Aperturas semiabiertas – Ludek pachman.
87.- Defensa caro kann – Egon varnusz.
88.- Defensa siciliana – Ludek pachman.
89.- Test del ajedrecista – Gil magem.
90.- Las partidas de capablanca – Rogelio caparros.
91.- Gambito de dama I – Ludek pachman.
92.- Gambito de dama II – Ludek pachman.
93.- Juega – Patric gonneau.
94.- Analiza – Patric gonneau.
95.- Gana – Partric gonneau.
96.- 101 minipartidas – R. crusi more.
97.- Ajedrez con nariz de payaso – MF luis fernandez siles.
98.- Ajedrez l贸gico jugada a jugada.
99.- Ajedrez para dummies.
100.- Ajedrez para la ense帽anza primaria.
101.- Ajedrez y ciencia pasiones mezcladas.
102.- Andrew soltis – La esencia del juego del ajedrez.
103.- Apertura espa帽ola – Defensa cerrada – Anatoli bijovsky.
104.- Combinaciones en el medio juego – P. A. romanowsky.
105.- Como ganar contra la defensa grundelf – Anatoli karpov.
106.- Como la vida imita al ajedrez.
107.- Cuentos de ajedrez.
108.- Defensa honlandesa var leningrado – oscar de la riva.
109.- Defensa india de rey I – 250 partidas.
110.- Defensa india de rey II – 250 partidas.
111.- Defensa india del rey – P. cherta.
112.- Defensa nimzoindia – John emms.
113.- Defensa siciliana – G. kasparov N. nikitin.
114.- Defensa siciliana – Variante najdorf – Alberik O. Kelly.
115.- Defensa siciliana – Variante del drag贸n – Gufeld lazarev.
116.- Defensa francesa todo sobre la variante.
117.- El arte de la defensa en ajedrez – Andrew soltis.
118.- El m233 todo din225 mico en ajedrez – SM alvira jlmb.
119.- Escuela de ajedrez I – Inicio.
120.- Escuela de ajedrez II – B谩sico.
121.- Escuela de ajedrez III – Intermedio.
122.- Escuela de ajedrez IV – Superior.
123.- Escuela de ajedrez.
124.- Ganando en el medio juego – Smirnov.
125.- Giuoco piano gambito evans defensa.
126.- Hellsten – Estrategia en la apertura I.
127.- Hellsten – Estrategia en la apertura II.
128.- La biblia del ajedrez para ni帽os I.
129.- La biblia del ajedrez para ni帽os II.
130.- la defensa alekhine – Eales williams.
131.- La defensa caro kann – C. lakdawala.
132.- La defensa caro kann – Joe gallagher.
133.- La defensa eslava – C. lakdawala.
134.- La defensa francesa – Byron jacobs.
135.- La defensa francesa – Viktor moskalenko.
136.- La defensa india de dama – Soltis mednis keene grefe.
137.- La defensa pirc – German fridshtein.
138.-La defensa siciliana – Emms john.
139.- La defensa francesa a trav茅s de mis partidas.
140.- M茅todo din谩mico en ajedrez.
141.- Moderna teor铆a de la defensa petroff – Franco di luca.
142.- Novela de ajedrez.
143.- Pr谩ctica del medio juego en el ajedrez – Ludek pachman.
144.- Roberto grau – Tratado general de ajedrez I – Rudimentos.
145.- Roberto grau – tratado general de ajedrez IV.
146.- The hippopotamus rises – Andrew martin – Batsford 2005.

PDF’S DE AJEDREZ (S/ 9.90)
1.- Algebraico.
1.1.- 7 pecados capitales del ajedrez – La casa del ajedrez 2000.
1.2.- 400 consejos para mejorar tu nivel ajedrecistico.
1.3.- Aagaard jacob – Maestr铆a en ajedrez.
1.4.- Aagaard jacob – maestr铆a en c谩lculo.
1.5.- Aagaard jacob – manual de ataque.
1.6.- Aaron nimzovich – C贸mo me convert铆 en gran maestro.
1.7.- Ajedrez de elite – Viorel bologan.
1.8.- Ajedrez de elite – Lopez manzano – Monedero gonazalez.
1.9.- Ajedrez espectacular.
1.10.- Ajedrez integral tomo I.
1.11.- Ajedrez integral tomo II.
1.12.- Ajedrez l贸gico – Jugada a jugada – I. chernev.
1.13.- Ajedrez para cebras – Rowson.
1.14.- Al ataque – M. tal – Y. damsky.
1.15.- Anatoli karpov – El camino de una voluntad – Llada david.
1.16.- Antonio gude – Cuadernos pr谩cticos de ajedrez 09 defensa y contraataque.
1.17.- Aprenda de las leyendas, Mihail marin.
1.18.- Aprendiz de brujo – David bronstein.
1.19.- Benito lopez esnaola – Ajedrez a la ciega (Blindfold chess)
1.20.- Bobby fischer – Los mejores momentos del genio americano – A. gude.
1.21.- Casillas reales – Ajedrez con mijail tal – Juan sebastian morgado.
1.22.- Chess – Vishy anand, el super talento del ajedrez.
1.23.- Claves del ajedrez pr谩ctico – J. nunn.
1.24.- Comas fabrego – Mentiras arriesgadas en ajedrez.
1.25.- Como jugar ajedrez din谩mico.
1.26.- C贸mo llegar a ser maestro de ajedrez – A. rosich vall茅s.
1.27.- Comprender el juego de peones – Drazen marovic.
1.28.- Corona mundial de ajedrez, kasparov – Karpov, sevilla-87.
1.29.- Darse cuenta – Panno.
1.30.- Del ejemplo al concepto – Ram贸n huertas S.
1.31.- Edmar mednis – Como derrotar a un rival superior.
1.32.- Eingorn – la toma de decisiones en el tablero.
1.33.- El ajedrez combativo de kasparov – Kasparov, speelman, wade – Paidotribo.
1.34.- El ajedrez creativo de efim geller.
1.35.- El arte del an谩lisis – paul keres.
1.36.- El arte del an谩lisis – Timman.
1.37.- El camino hacia la cumbre – Paul keres.
1.38.- El secreto de magnus carlsen – GM renier vazquez – GM alfonzo romero.
1.39.- El sentido com煤n en ajedrez – Lasker, emanuel.
1.40.- Escuela china de ajedrez.
1.41.- Escuela de ajedrez I – Antonio gude.聽
1.42.- Escuela de ajedrez II – Antonio gude.
1.43.- Escuela de ajedrez miguel illescas – 3 curso intermedio.
1.44.- Escuela de ajedrez miguel illescas – 4 curso superior.
1.45.- Escuela de ajedrez, por A. gude.2.
1.46.-聽 Euwe max – Dictamen y plan en ajedrez.
1.47.- Fundamentos del ajedrez – Jose raul capablanca.
1.48.- Hacia la maestria en ajedrez – O’kelly.
1.49.- John nunn – Claves del ajedrez pr谩ctico.
1.50.- Jos茅 ra煤l capablanca – Lo mejor de capablanca – Volumen I.
1.51.- Juegue primero piense despu茅s.
1.52.- Korchnoi viktor – El ajedrez es mi vida y al m谩s (parte 1)
1.53.- Korchnoi viktor – El ajedrez es mi vida y al m谩s (parte 2)
1.54.- La biblia del pe贸n – Jardines, A.
1.55.- La clave de la victoria – Vladimir tukmakov.
1.56.- La escuela sovi茅tica de ajedrez GM elizbar ubilava.
1.57.- Larsen bent – 2006 – Todas las piezas atacan volumen 1 – Ed chessy.
1.58.- Las mil y una lecciones de ajedrez – Mi 谩ngel mart铆n.
1.59.- Lecciones con un gran maestro I – Boris gulko.
1.60.- Lecciones con un gran maestro II – Gulko-sneed.
1.61.- Lecciones con un gran maestro III – Gulko-sneed.
1.62.- Magia en el tablero – Mijail tahl.
1.63.- Magia en el tablero. Vol 2 – Mijail tahl.
1.64.- Magnus carlsen – El mozart del ajedrez.
1.65.- Manual de ajedrez para jugadores avanzados – A. suetin.
1.66.- Marin – Secretos de la defensa en ajedrez.
1.67.- Marovic – Secretos de las transformaciones en ajedrez.
1.68.- Marovic drazen – Juego din谩mico de peones en ajedrez.
1.69.- Michail rahal – Secretos de los campeones.
1.70.- Mihail marin – Secretos de la defensa en ajedrez.
1.71.- Mis geniales predecesores – Vol 1 – De steinitz a alekhine – Kasparov garry.
1.72.- Mis geniales predecesores – Vol 2 – De euwe a ta i – Kasparov garry.
1.73.- Mis geniales predecesores – Vol 3 – De petrosian a spassky – Kasparov garry.
1.74.- Mis geniales predecesores – Vol 4 – Fischer – Kasparov garry.
1.75.- Mis geniales predecesores – Vol 5 – Karpov – Karchnoi – Kasparov.
1.76.- Mosaico ajedrec铆stico – A. Karpov – E. guik.
1.77.- Nunca olvides que tienes un rival enfrente – Mark Dvoretsky.
1.78.- Nunn john – Claves del ajedrez pr谩ctico
1.79.- Nunn john – Ajedrez de los grandes maestros.
1.80.- Perfeccione su Ajedrez de los grandes maestros.
1.81.- Reti richard – Estudios completos.
1.82.- Reti richard – Los grandes maestros del tablero.
1.83.- Shereshevky perfeccionamiento en el ajedrez.
1.84.- Shirov – Fuego en el tablero.
1.85.- Soltis andrew – La esencia del juego del ajedrez.
1.86.- Super ajedrez – El gran libro del ajedrez – Karpov A y Morovic I.
1.87.- T茅cnica creativa en el medio juego – Alfonso romero holmes.
1.88.- Toma de decisi贸n objetivos y planes vol 2.
1.89.- Usted juega – Zenon franco.
1.90.- Valerga – El cambio de piezas.
1.91.- Yermolinsky – El cambio de piezas.
1.92.- Zambrano orestes aldama – Ajedrez la lucha por la iniciativa.
2.- Apertura.
2.1.- 101 sopresas de apertura – Graham burgess.
2.2.- 200 celadas de apertura.
2.3.- 222 celadas en las aperturas del pe贸n de rey – K. muller – R. knaak.
2.4.- 500 celadas y combinaciones en las aperturas.
2.5.- Apertura espa帽ola.
2.6.- Ajedrez moderna teor铆a de la defensa petroff.
2.7.- Alexei suetin – Como debe jugarse la apertura.
2.8.- Anatoly karpov – Como jugar las aperturas abiertas.
2.9.- Apertura espa帽ola – Estudio razonado.
2.10.- Apertura espa帽ola – Sistemas anti-marshall.
2.11.- Apertura espa帽ola – Variante abierta.
2.12.- Apertura espa帽ola – Cambio diferido.
2.13.- Apertura espa帽ola – Variante del cambio directo.
2.14.- Apertura espa帽ola – Sistemas anti-marshall.
2.15.- Apertura inglesa – Vladimir bagirov.
2.16.- Apertura inglesa – Siciliana invertida.
2.17.- Apertura italiana – 250 partidas.
2.18.- Apertura italiana – El gambito evans.
2.19.- Apertura siciliana – V. drag贸n atq. yugoslavo.
2.20.- Aperturas – Repertorio para blancas I – John watson.
2.21.- Aperturas abiertas.
2.22.- Aperturas de ajedrez para ni帽os – John watson graham burgess.
2.23.- Aperturas ganadores de ajedrez.
2.24.- Aperturas modernas de ajedrez.
2.25.- Aprenda aperturas – La apertura trompowsky – Richard palliser.
2.26.-Ataque worral en la espa帽ola.
2.27.- Bagirov – Apertura inglesa (parte 1)
2.28.- Bagirov – Apertura inglesa (parte 2)
2.29.- Bologan, viktor – La india de rey.
2.30.- Bronstein, david – Neat K. – la india de rey.
2.31.- Byron jacobs – La defensa francesa.
2.32.- Celadas de apertura en ejercicios – Gerd treppner.
2.33.- Cherta pedro – 1972 – Defensa siciliana variante najdorf.
2.34.- Colecci贸n enroque – Apertura italiana.
2.35.- Collins sam – Entender las aperturas 2007.
2.36.- Como construir su repertorio de aperturas en ajedrez – Giddins steve.
2.37.- Como debe jugarse la apertura – A. suetin.
2.38.- Como estudiar las aperturas.
2.39.- Curso de aperturas – sistemas cerrados.
2.40.- Daniel elguezabal – Curso de aperturas – sistemas semiabiertos (parte 1)
2.41.- Daniel elguezabal – Curso de aperturas – sistemas semiabiertos (parte 2)
2.42.- De la villa J. – Desmontando la siciliana.
2.43.- Defensa benoni – Variante moderna.
2.44.- Defensa caro kann – El ataque panov.
2.45.- Defensa caro kann 4 Cd7.
2.46.- Defensa caro kann – Variante cl谩sica.
2.47.- Defensa escandinava.
2.48.- Defensa francesa variante del avance 3.e5.
2.49.- Defensa francesa variante rustemov.
2.50.- Defensa francesa variante tarrash.
2.51.- Defensa holandesa – Variante muro de piedra.
2.52.- Defensa nimzoindia – John emms.
2.53.- Defensa ortodoxa, tartakower.
2.54.- Defensa siciliana – John emms.
2.55.- Defensa siciliana – Variante del drag贸n.
2.56.- Defensa siciliana – Variante pelikan II – Michal rahal.
2.57.- Defensa siciliana – Variante sveshnikov.
2.58.- Defensa siciliana ataque – Velimirovic sozin.
2.59.- Defensa siciliana – Gambito morra – Sistac, horacio.
2.60.- Edami – Gambito de dama aceptado – Alejandro jardines.
2.61.- El ataque ingles – Jesus de la villa.
2.62.- El ataque panov.
2.63.- El gambito budapest.
2.64.- El gambito volga.
2.65.- El laberinto siciliano – Vol 1 – Polugaievsky L. – 1993.
2.66.- El laberinto siciliano – Vol 2 – Polugaievsky L. – 1993.
2.67.- El sistema londres – Pereyra oscar prado.
2.68.- Enciclopedia de aperturas de ajedrez (parte 1)
2.69.- Enciclopedia de aperturas de ajedrez (parte 2)
2.70.- Errores y trampas de aperturas – Gude antonio.
2.71.- Escaques – La apertura catalana.
2.72.- Escaques de la apertura al final.
2.73.- Espa帽ola steinitz diferida.
2.74.- Espa帽ola – Variante del cambio.
2.75.- Espa帽ola – Variante zaitsev.
2.76.- Espa帽ol – Cambio diferido.
2.77.- Francesa – Variante winawer.
2.78.- Gambito de dama – Variante del cambio.
2.79.- Gambito de dama aceptado.
2.80.- Gambito de dama variante 5.Af4.
2.81.- Gambito de rey – El rey de los gambitos – Gude.
2.82.- Gane con 1.d4 – John cox.
2.83.- Gane con 1.e4.
2.84.-gane con la grunfeld – A. adorjan y J. dory.
2.85.- Ganzo, julio – La apertura de los cuatro caballos.
2.86.- Grunfeld 5.Ad2.
2.87.- Grunfeld – Var. – Cambio – 7.Ac4 y 8.Ce2.
2.88.- Gunfeld eduard stetsko oleg – La variante del drag贸n.
2.89.- Ideas con piezas blancas en la defensa moderna.
2.90.- India de rey cl谩sica 9.b4.
2.91.- India de rey ataque 4 peones.
2.92.- Joe gallagher – La defensa india del rey.
2.93.- Juegue la escandinava.
2.94.- Juegue la najdorf – Javier carnero.
2.95.- Kalinin, Alexander – La defensa francesa – Pr谩ctica moderna.
2.96.- Keene levy – Las aperturas, elecci贸n y desarrollo.
2.97.- La variante abierta de la espa帽ola.
2.98.- La apertura espa帽ola – Tomo I – Max euwe.
2.99.- La apertura espa帽ola – Tomo II – Max euwe.
2.100.- La apertura espa帽ola – Neil mcdonald.
2.101.-La apertura inglesa – Neil mcdonald.
2.102.- La apertura italiana – Ataque greco moller.
2.103.- La apertura italiana – Ataque greco moller – Ciro angel fernandez bravo.
2.104.- La apertura larsen – Felix del hoyo y oswaldo marques de oliveira.
2.105.- La defensa caro kann – Cyrus lakdawala.
2.106.- La defensa caro kann – Joe gallagher.
2.107.- La defensa eslava – C. lakdawala.
2.108.- La defensa holandesa – Rom谩n tor谩n.
2.109.- La defensa merano.
2.110.- La moderna variante najdorf – J. nunn – J. gallagher.
2.111.- La planificaci贸n del final I (en aperturas abiertas y semiabiertas)
2.112.- La variante tarrasch de la francesa.
2.113.- Lo que debe saberse de las aperturas – Romanowsky.
2.114.- Mcdonald – La apertura inglesa.
2.115.- Nimzo india variantes 4.a3 y 4.f3.
2.116.- Nimzoindia variante 4. Dc2.
2.117.- Nimzoindia – Variante cl谩sica 4. Dc2.
2.118.- Nuevas ideas en las aperturas – Tomo I – A. P. sokolsky.
2.119.- Pachman, ludek – Pr谩ctica de las aperturas en el ajedrez.
2.120.- Pachman, ludek – Teor铆a moderna del ajedrez III – Defensa siciliana.
2.121.- Problemas de aperturas – Antonio gude.
2.122.- Revoluciona tus aperturas – Moskalenko.
2.123.- Siciliana pelikan (parte 1)
2.124.- Siciliana richter rauzer.
2.125.- Siciliana variante alapin.
2.126.- Siciliana variante cerrada.
2.127.- Viktor moskalenko – La defensa francesa.
3.- Descriptivo.
3.1.- 3 libro de ajedrez – Fred reinfeld.
3.2.- 6 notables maestros de ajedrez – Torneo URSS (1941) – Belawenetz y yudovich.
3.3.- 200 partidas abiertas – David bronstein.
3.4.- 300 miniaturas – Roizman.
3.5.- ABC de las aperturas – Panov.
3.6.- Aguilera R. – El error en la apertura.
3.7.- Ajedrez como yo lo juego – Paul keres.
3.8.- Ajedrez de entretenimiento – Alexander koblenz.
3.9.- Ajedrez l贸gico jugada a jugada.
3.10.- Ajedrez, t谩ctica y estrategia en el medio juego – Ponce sala, lorenzo (1992)
3.11.- Ajedrez – 71 Escaques t茅cnicas de ataque en ajedrez.
3.12.- Alexander Alekhine – Torneo internacional de ajedrez madrid 1943.
3.13.- Alexander Koblentz – El dominio del arte de la combinaci贸n.
3.14.- Biblioteca b谩sica de ajedrez – Tomo VI.
3.15.- Bobby fischer, su vida y sus partidas – Mor谩n P. – 1972.
3.16.- Campeonato del mundo (mosc煤 1966) – Match, petrosian – Spasski.
3.17.- Campeonatos mundiales 1966 y 1969 – Matches petrosian vs spassky.
3.18.- Candidatos 1953 – Miguel najdorf.
3.19.- Celadas en ajedrez.
3.20.- Combinaciones en el medio juego – P. A. romanowsky.
3.21.- Como piensan los grandes maestros mejorada.
3.22.- Criterio y t谩ctica en ajedrez – Max euwe.
3.23.- Curso de ajedrez a arturo pomar – Dr. alekhine.
3.24.- El ajedrez – Curso completo – Ricardo aguilera.
3.25.- El camino hacia la maestr铆a – Max euwe y walter meiden.
3.26.- El genio del ajedrez paul morphy – Fernandez y palau.
3.27.- El jugador completo de ajedrez – Reinfeld F. – 1975, 1986.
3.28.- El match del siglo – Robert fischer – Boris spassky – Petersen sozin.
3.29.- El mundo m谩gico de la combinaciones – Alexander koblenz.
3.30.- El sentido com煤n en ajedrez – Emanuel lasker.
3.31.- Enciclopedia del ajedrez – H. golombek.
3.32.- Errores t铆picos – Persits.
3.33.- Euwe y L. prins – Ajedrez inmortal de capablanca – 1959.
3.34.- Fred reinfeld – La perfecci贸n en ajedrez.
3.35.- Fred reinfeld – 驴Por qu茅 pierde usted en el ajedrez?
3.36.- Fred reinfeld – Segundo libro de ajedrez.
3.37.- Gonzalez jose maria – Jaque anexo II y ahora bobby fischer campe贸n del mundo.
3.38.- Grau roberto – Cartilla de ajedrez, 1982-OCR, 87p.
3.39.- Jaque mate – Kurt richter.
3.40.- Jose raul capablanca – Mi carrera en ajedrez.
3.41.- Karpov – Korchnoi, baguio city (filipinas 1978)
3.42.- Karpov – Korchnoi, Merano 1981.
3.43.- La batalla de las ideas en el ajedrez.
3.44.- La conquista del t铆tulo mundial de ajedrez.
3.45.- La partida de ajedrez – Rubinstein.
3.46.- La trampa en la apertura – B. winstein.
3.47.- Las grandes partidas de emanuel lasker – Fernandez y palau.
3.48.- Lecciones elementales de ajedrez – Jose raul capablanca.
3.49.- Libro de ajedrez – El arte de la defensa – Ilia kan.
3.50.- Los campeonatos del mundo de botvinnik a fischer – Svetozar gligoric.
3.51.- Los grandes maestros del tablero – Ricardo reti.
3.52.- Los ni帽os prodigio del ajedrez.
3.53.- Match por el t铆tulo mundial – Capablanca – Alekhine, buenos aires, 1927.
3.54.- Mednis edmar – El poder del rey en el ajedrez.
3.55.- Muller, hans – El ataque y la defensa.
3.56.- Najdorf y reshevsky, su match de buenos aires 1953.
3.57.- Nuevas ideas del ajedrez love – Hodgkins.
3.58.- Palau luis – Ejercicios de combinaciones con finales brillantes.
3.59.- Petrosian vs spassky – Editorial sopena.
3.60.- Piense como un gran maestro – Alexander kotov.
3.61.- 驴Por qu茅 pierde usted en el ajedrez? – Fred reinfeld.
3.62.- Richter kurt – Combinaciones el ajedrez, 1972.
3.63.- Rudolf spielmann – El arte del sacrificio en ajedrez.
3.64.- Sokolsky – Celadas en ajedrez.
3.65.- Spielmann – El arte del sacrificio.
3.66.- T谩ctica del medio juego.
3.67.- Tartakower sugestiones para la estrategia ajedrec铆stica.
3.68.-Temas de ajedrez – Pomar (1956)
3.69.- Teor铆a de los finales de partida.
3.70.- Tigran petrosian campe贸n mundial de ajedrez.
3.71.- Todo karpov – Korchnoi.
3.72.-Torneo de las naciones (1939) – Puiggros.
3.73.- Vazquez – Los resolvedores de problemas de ajedrez.
3.74.- Verjovsky leonid – Tablas.
4.- Entrenamiento.
4.1.- Ajedrez – Entrenamiento b谩sico – Guil russek.
4.2.- Dvoretsky – Entrenamiento de elite I.
4.3.- Dvoretsky mark – Yusupov artur – Entrenamiento de eliite II.
4.4.- Dvoretsky M. – Yusupov A. – T茅cnico para el jugador de torneo.
4.5.- El m茅todo 64 de entrenamiento en ajedrez.
4.6.- Entrenamiento para el jugador de ajedrez.
4.7.- Gu铆a para padres e instructores de ajedrecistas.
4.8.- Las 2 caras del entrenamiento – F. peralta A. dovitiis.
4.9.- Manual para el entrenador de ajedrez.
4.10.- Metodolog铆a para la ense帽anza y entrenamiento en ajedrez – Ramon huerta.
4.11.- Preparaci贸n de ajedrecistas.
4.12.- Samarian – Entrenamiento sistem谩tico en ajedrez.
4.13.- Secretos del entrenamiento en ajedrez – Dvoretsky mark.
5.- Estrategia.
5.1.- 101 estrategias ganadoras – A. dunnington.
5.2.- Beim – Lecciones de estrategia en ajedrez.
5.3.- Chess – Ajedrez – Romero holmes, alfonso – T茅cnica creativa en el medio juego.
5.4.- Colecci贸n estrategia medio juego I.
5.5.- Compresi贸n posicional聽 del gran maestro – Igor smirnov.
5.6.- Cuadernos pr谩cticos de ajedrez – Problemas de estrategia.
5.7.- Cuadernos pr谩cticos de ajedrez III – Problemas de estrategia.
5.8.- Demolici贸n de la estructura de peones – Mi alejandro jardines.
5.9.- Drazen marovic – Comprender el juego posicional de ajedrez.
5.10.- Dvoretsky, mark – Secretos del juego posicional de ajedrez.
5.11.- Eliskases – Juego posicional.
5.12.- Estrategia din谩mica en ajedrez – Mihai suba.
5.13.- Estrategia en el ajedrez – RBA.
5.14.- Estrategia moderna en ajedrez – Ludek pachman.
5.15.- Estrategia pack de 8 temas.
5.16.- Estrategia moderna en ajedrez – Max euwe.
5.17.- Fundamentos de la estrategia ajedrec铆stica – Lars bo hansen.
5.18.- Fundamentos estrat茅gicos del ajedrez – Y. B. estrin.
5.19.- John watson – Estrategia ajedrec铆stica en acci贸n.
5.20.- Kondratiev – El sacrificio posicional.
5.21.- La biblia pe贸n.
5.22.- La estrategia en el ajedrez – A. karpov.
5.23.- La toma de decisiones en el ajedrez posicional – Boris gefald.
5.24.- Los secretos de la estrategia moderna en ajedrez.
5.25.- Mi sistema – Aaron nimzovich.
5.26.- Problemas de estrategia.
5.27.- Revoluciona tu medio juego – Moskalenko.
5.28.- Roman toran – Estrategia.
5.29.- Secretos del ajedrez posicional – Marovic, drazen.
5.30.- Sieiro gonz谩lez luiz – Estrategia ajedrec铆stica – Magnus carlsen smyslov.
5.31.- Smirnov igor – Comprensi贸n posicional del gran maestro.
5.32.- Soltis – Estructura de peones en ajedrez.
5.33.- Sugestiones para la estrategia ajedrec铆stica – Tartakower 1978.
5.34.- Temas estrat茅gicos de ajedrez (110 partidas) – Tor谩n, R.
6.- Finales.
6.1.- 100 practical endgames.
6.2.- 1000 finales de peones pinter 2007.
6.3.- Algunos finales b谩sicos.
6.4.- Basic chess endings.
6.5.- Chess endings for beginners.
6.6.- Como jugar con facilidad los finales de ajedrez.
6.7.- Edmar mednis – Consejos pr谩cticos para jugar el final.
6.8.- El curso de finales completo de silman.
6.9.- Finales de alfil y de caballo – Yuri averbach.
6.10.- Finales de alfiles – Final.
6.11.- Finales de peones – Ilya maizelis.
6.12.- Finales de peones – Notaci贸n algebraica hasta cap铆tulo VII.
6.13.- Finales en ajedrez soltis.
6.14.- Finales t谩cticos – Cuadernos pr谩cticos de ajedrez.
6.15.- Guzman sergio consuegra – Teor铆a de finales para aficionadas.
6.16.- Hellsten – Estrategia en el final II.
6.17.- Keres – Finales pr谩cticos.
6.18.- Korchnoi victor – Pr谩ctica de los finales de torre.
6.19.- Las leyes del final – Nikolai krogius.
6.20.- Los 100 finales que hay que saber – Jesus de la villa.
6.21.- Los finales son fundamentales – Vol 1 – Barlov karaklajic.
6.22.- Los finales son fundamentales – Vol 2 – Barlov karaklajic.
6.23.- Lowenfish smyslov – Teor铆a de finales de torre.
6.24.- Resumen fundamental de finales de ajedrez.
6.25.- Revoluciona tu ajedrez finales 2010.
6.26.- Rey ardid – Finales de ajedrez (teor铆a y pr谩ctica)
6.27.- Reyes y peones – Rey ardid (1944)
6.28.-Reyes y piezas sin peones -Rey ardid (1945)
6.29.- Teor铆a de los finales de ajedrez – Reti ricardo.
6.30.- Teor铆a de los finales de partida – Averbach.
6.31.- Teor铆a y pr谩ctica de los finales de ajedrez – 4 finales de piezas menores.
7.- M茅todos.
7.1.- Curso completo de ajedrez – Gary kasparov.
7.2.- Curso de ajedrez – Jesus de la villa.
7.3.- La pasi贸n del ajedrez.
7.4.- Patrick gonneau.
7.5.- Tratado general de ajedrez – Roberto grau.
7.6.- Ajedrez integral – Fidel castro ruz.
7.7.- Ajedrez magistral – Chandler – Kopec – Morrison – Davies y mullen.
7.8.- Aprende ajedrez – John nunn.
7.9.- Aprendiendo ajedrez desde cero.
7.10.- Bobby fischer ense帽a ajedrez – B. fischer.
7.11.- Capece adolivio – Como ser un gran maestro de ajedrez.
7.12.- Curso de ajedrez – Nivel de iniciaci贸n II – Zlotnik B.
7.13.- Davies nigel – El programa de fuerza en ajedrez.
7.14.- El m茅todo en ajedrez – Dorfmann.
7.15.- El m茅todo shereshevsky para progresar en ajedrez.
7.16.- Ense帽anzas b谩sicas de ajedrez.
7.17.- Fundamentos de ajedrez – Uvencio blanco.
7.18.- Iossif dorfman – El m茅todo en ajedrez.
7.19.- Krogius – El ajedrez paso a paso.
7.20.- Mate con tomate – Castro girona.
7.21.- Pablo castro – Iniciaci贸n al ajedrez.
7.22.- Prio, torra farre – Juega y aprende ajedrez.
7.23.- Viaje al reino del ajedrez.
7.24.- Y煤supov artur – Clases de ajedrez.
8.- Ni帽os.
8.1.- Ajedrez en el aula 1.
8.2.- Ajedrez en el aula 2.
8.3.- Ajedrez en el aula 3.
8.4.- Ajedrez para chicos – Gurbanov.
8.5.- Ajedrez para ni帽os – Susaeta ed.
8.6.- Aperturas de ajedrez para ni帽os – John watson graham burgess.
8.7.- Chandler milligan – Ajedrez para ni帽os.
8.8.- El gran ajedrez para peque帽os ajedrecistas – Juan carlos chac贸n c谩novas.
8.9.- Garcia palermo, carlos – 隆a jugar ya 1!
8.10.- Garcia palermo, carlos – 隆a jugar ya 2!
8.11.- Garcia palermo, carlos – 隆a jugar ya 3!
8.12.- Gude – M茅todo de ajedrez para ni帽os 6 a 12.
8.13.- Juegue al ajedrez con anatoly karpov.
8.14.- T谩cticas de ajedrez para ni帽os – Murray chandler.
8.15.- Unicornio – Ajedrez para ni帽os.
9.- Partidas.
9.1.- 100 miniaturas rusas – P. H. clarke.
9.2.- 101 miniaturas brillantes.
9.3.- Ajedrez – Partidas cl谩sicas.
9.4.- Ajedrez bobby fischer – Mis 60 partidas memorables.
9.5.- Anantoli karpov – Mis mejores partidas.
9.6.- As铆 jugaba capablanca – jorge daubar.
9.7.- Bobby fischer – Mis 60 partidas memorables algebraico.
9.8.- Bobby fischer 1968 – 1992.
9.9.- Botvinnik – Partidas selectas 2.
9.10.- Botvinnik – Partidas selectas – Vol 1.
9.11.- Botvinnik – Partidas selectas – Vol 2.
9.12.- Botvinnik – Partidas selectas – Vol 3.
9.13.- Chernev irving – Las partidas mas instructivas.
9.14.- Edami – Sacrificios t铆picos.
9.15.- GM marcel sisniega – Ed. torre – 60 partidas de ajedrez.
9.16.- Ivanchuck – 100 partidas.
9.17.- Korchnoi, victor – Mis mejores partidas de ajedrez – Vol 1.
9.18.- Las 100 mejores partidas de spassky – Cafferty.
9.19.- Las mejores partidas de gary kasparov – Vol1.
9.20.- Lo mejor de capablanca II.
9.21.- Mis 60 partidas memorables – R. fischer.
9.22.- Mis mejores partidas (1908 – 1923) – A. alekhine.
9.23.- Mis mejores partidas (1924 – 1937) – A. alekhine.
9.24.- Ocho x ocho 057 – 1986 – 12 especial 3 – Kasparov karpov 86.
9.25.- partidas de morphy – Sergeant.
9.26.- Partidas de tal corregidas total.
9.27.- Robert fischer – Mis 60 mejores partidas.
9.28.- Tarrasch – 300 partidas de ajedrez.
9.29.- XXXIX campeonato sovi茅tico leningrado 1971.
9.30.- Zurich 1953 – Brostein, david.
10.-Pedagogia.
10.1.- 24 lecciones de ajedrez por gary kasparov.
10.2.- 50 test de ajedrez.
10.3.- Ajedrez para el desarrollo del pensamiento cr铆tico en primaria.
10.4.- Aprendamos a pensar jugando libro del profesor de ajedrez.
10.5.- Aprendizaje, participaci贸n estudiantil y ajedrez.
10.6.- Como ense帽ar ajedrez – Ernst, Bonsch.
10.7.- Garc铆a garrido, ferran – Educando desde el ajedrez.
10.8.- Did谩ctica del ajedrez en el grado completo (parte 1)
10.9.- Ense帽ar matem谩ticas con recursos de ajedrez.
10.10.- Eval煤e su ajedrez.
10.11.- Garc铆a garrido, ferran – Educando desde el ajedrez.
10.12.- Golenischev V – Preparaci贸n de ajedrecistas.
10.13.- La pr谩ctica del ajedrez como estrategia innovadora para desarrollar la gamificaci贸n en el aula.
10.14.- la psicolog铆a en ajedrez krogius (algebraico)
10.15.- Mates t铆picos – R. crusi mor茅.
10.16.- Psicolog铆a de campe贸n – Igor smirnov.
10.17.- Su plan ganador – Igor smirnov.
11.- T谩ctica.
11.1.- 150 ejercicios de ajedrez – Loheac ammoun.
11.2.- 700 problemas de ajedrez – Baird.
11.3.- 1001 combinaciones de mate.
11.4.- Ajedrez art铆stico – Guil Russek.
11.5.- Ajedrez magistral (t谩ctica).
11.6.- An谩lisis t谩ctico 2009.
11.7.- Antonio gude – Aperturas hiperagudas.
11.8.- Antonio gude – La pieza problematica.
11.9.- Antonio gude – Nuevas combinaciones espectaculares.
11.10.- Antonio gude – Ataques al enroque.
11.11.- Antonio gude – Combinaciones de mate.
11.12.- Antonio gude – Cuadernos pr谩cticos (combinaciones de ajedrez)
11.13.- Aprenda t谩cticas de ajedrez – John Nunn.
11.14.- Ataques al rey en ejercicios.
11.15.- Ataques al rey.
11.16.- Calcular hasta el mate.
11.17.- Cien mates en 1.
11.18.- Cien mates en 3.
11.19.- Cien mates en 4.
11.20.- Combinaciones espectaculares.
11.21.- Ejercicios cl谩sicos de ajedrez – Martin greif.
11.22.- El dominio de la t谩ctica en ajedrez – Mcdonald.
11.23.- Escuela de t谩ctica en ajedrez.
11.24.- Gude – Problemas de c谩lculo.
11.25.- Jordi de la Riva – Libro de t谩ctica (para inciados)
11.26.- Leonard barden – 300 rompecabezas de ajedrez.
11.27.- Livshitz, august – Mida su fuerza ajedrec铆stica – Vol 1.
11.28.- Livshitz, august – Mida su fuerza ajedrec铆stica – Vol 2.
11.29.- Livshitz, august – Mida su fuerza ajedrec铆stica – Vol 3.
11.30.- Manual de ataque 1.
11.31.- Mate en 1.
11.32.- Mate in two – Dobrinetsky 1.
11.33.- Mate in two – Dobrinetsky 2.
11.34.- Para ganar en ajedrez – Guil russek.
11.35.- Para ganar ajedrez.
11.36.- Problema de ajedrez – Revista pe贸n de rey.
11.37.- Problema de c谩lculo – Antonio gude.
11.38.- Problemas octubre 2019.
11.39.- Secretos de la t谩ctica en ajedrez – Mark dvoretsky.
11.40.- T谩ctica el ataque doble.
11.41.- T谩ctica de ajedrez para ni帽os – Murray chandler.
11.42.- Viktor moskalenko – La t谩ctica en el ajedrez.
12.- Varios.
12.1.- Ajedrez – Valores y virtudes.
12.2.- Ajedrez en la pantalla.
12.3.- Ajedrez oracular.
12.4.- Ajedrez – Tesoro cultural de la humanidad.
12.5.- Ajedrez y matem谩ticas.
12.6.- Algoritmo del ajedrez.
12.7.- Apuntes de un ajedrecista – Kotov (1959)
12.8.- Apuntes de un ajedrecista.
12.9.- Bobby fischer se fue a la guerra – Edmonds y eidinow.
12.10.- Capablanca – La maquina de jugar ajedrez.
12.11.- Como la vida imita al ajedrez – Garry kasparov.
12.12.- 隆Criar un genio! – Laszlo polgar.
12.13.- Cuentos de ajedrez.
12.14.- Diccionario de ajedrez.
12.15.- Eco ABCDE.
12.16.- Eduardo lizalde – De buda a fischer y spassky.
12.17.- El ajedrez mucho mas que un juego.
12.18.- El ajedrez viviente de marte.
12.19.- El ajedrez, historia, or铆genes y evoluci贸n – Helguera.
12.20.- El origen egipcio del ajedrez – Arriaga.
12.21.- El rey en jaque – Alfonso X y el ajedrez.
12.22.- El tablero m谩gico, juegos y pasatiempos alrededor del ajedrez – Frabetti.
12.23.- Enciclopedia del ajedrez – H. golombek.
12.24.- Fernando aramburu – Siglos de ajedrez (2008)
12.25.- Garrido bull贸n, 谩ngel – El ajedrez, mosca drosophila de la inteligencia artificial.
12.26.- Historia del ajedrez.
12.27.- Inteligencia artificial – Teor铆a de juegos – Ajedrez
12.28.- Investigaciones sobre su origen brunet y belet.
12.29.- Jaque – La segunda vuelta de fischer.
12.30.- Jaque mate – Historia e iconograf铆a del ajedrez.
12.31.- Juegos de ajedrez y los misteriosos caballos de arabia – Raymond smullyan.
12.32.- Juegos y problemas de ajedrez para sherlock holmes (raymond smullyan)
12.33.- Kasparov, garry – Hijo del cambio (repaginaci贸n – gardesa)
12.34.- La novela de don sandalio – Jugador de ajedrez.
12.35.- Larousse – Larousse del ajedrez.
12.36.- Leyes del ajedrez.
12.37.- Los inicios de la mujer en la pr谩ctica del ajedrez en Espa帽a.
12.38.- Movimientos en blanco y negro – Biblioteca nacional.
12.39.- Psicolog铆a del jugador de ajedrez.
12.40.- Psicolog铆a en ajedrez – Nicolas krogius.
12.41.- Smullyan – Juegos de ajedrez y los misterios de los caballeros de arabia.
12.42.- Tribuiani – El m谩ximo rendimiento en el ajedrez.
13.- Moderna teor铆a de la defensa petroff – Franco di luca.
14.- The hippopotamus rises – Andrew martin – Batsford 2005.

No hay ninguna rese帽a todav铆a.

Escribe una rese帽a

Su direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados *